Fue hace ya muchos años cuando, en la presentación del Tesla Model 3, desde la marca americana apuntaron que la idea no era otra que convertir al fabricante en la marca que ayudó a que los eléctricos se convirtieran en coches muy populares.
Si bien es cierto que puede presumir de ser la marca de coches eléctricos más vendida a nivel mundial y que la suma del 3 es la auténtica referencia en este segmento, también lo es que no es que sean precisamente coches baratos. De hecho, no es que sea ningún secreto que, de media, los coches eléctricos son mucho más caros que sus equivalentes con motores de combustión.
Sin embargo, cabe tener en cuenta que los planes de Tesla no eran otros que los de, apostar por unos precios muy altos durante sus primeros años y, una vez hubiese recuperado buena parte de la inversión inicial para crear sus modelos y toda la tecnología que nos rodea, empezar a bajar los precios poco a poco para así ir aumentando sus ventas.
Y eso es lo que hicieron precisamente hace apenas unas semanas con sus dos modelos más populares, el Tesla Model 3, una berlina, y el Tesla Model Y, un SUV. Dos modelos que, gracias además a contar con las ayudas del Plan MOVES del gobierno, lo que implica un descuento que puede llegar a ser de hasta 7000 € dependiendo de si entregamos a nuestro coche usado, se han convertido en opciones muy interesantes para aquellos que están dispuestos a dar el paso definitivo a la movilidad eléctrica.
La financiación ‘low cost’ de Tesla, una de las claves de su éxito
Por otro lado, cabe destacar también que una de las mejores armas que tiene en su disposición es la financiación. No es que sea ningún secreto que la inmensa mayoría de los que optan por comprarse un coche nuevo lo hacen financiando la compra, siendo muy pocos los que optan por comprar un coche nuevo al contado, entre otras cosas porque, y más en casos como los de Tesla, no es que sean opciones baratas.
Sin embargo, ahora podemos hacernos con la versión más básica del Tesla Model 3, un modelo que cuenta con autonomía de más de 500 km y con el equipamiento de serie que bien podría firmar cualquier modelo premium, por 457 € al mes.
Para pode gozar de esta cuota, deberemos dar una entrada de 9.500 euros y optar por el periodo más largo de financiación que por encima de la mesa la marca, es decir, ocho años, o lo que es lo mismo, 96 cuotas. Con esta financiación, el precio final de este modelo será de 53.372€, una cantidad que, teniendo en cuenta la calidad de este modelo, el ahorro en combustible a lo largo de estos años y, un poco mantenimiento que tienen los eléctricos, lo convierten en una opción muy interesante a día de hoy en España.