Skoda siempre se ha caracterizado por ser un fabricante que, por mucho que haya vivido a la sombra de otras grandes marcas en Europa, has sabido encontrar su hueco en el mercado, y sobre todo ha sabido sacarle rendimiento a un modelo que lleva muchos años siendo uno de los más vendidos en sus concesionarios y que como ha demostrado en el pasado 2024 sigue siendo uno de los reyes de las carreteras del viejo continente.

Ese modelo no es otro que el Octavia, una berlina que acabó el pasado año siendo ni más ni menos que el octavo coche más matriculado en las carreteras europeas demostrando que, por mucho que los SUV se hayan convertido en los reyes de las carreteras, este tipo de coches siguen siendo una compra muy racional, sobre todo teniendo en cuenta su polivalencia y su mejor dinámica de conducción frente a los SUV.

 

Un Skoda Octavia que se ha actualizado recientemente para alargar la vida comercial de la actual generación con una serie de pequeños cambios estéticos y mejoras en todos los sentidos que siguen haciendo del una de las compras más racionales en España. Eso sí, como bien saben los que siempre siguen atento a las novedades de este modelo, una de las versiones más esperadas ya se puede configurar en nuestro país.

El Skoda Octavia 4x4 ya se puede configurar en España

Y es que la esperada versión que cuenta con tracción a las cuatro ruedas ya está la venta en nuestro país, un motor que se puede asociar tanto a la versión con carrocería tipo berlina como a la versión con carrocería familiar, seguramente la más interesante dada su mayor capacidad de carga en el maletero.

 

En este caso esta tracción a las cuatro ruedas tan solo se puede asociar con el motor de gasolina 2.0 TSI de 204 caballos de potencia que a la vez llega asociado a un sistema de transmisión automática DSG de siete velocidades, uno de los mejores cambios automáticos del mercado. En conjunto, esta mecánica pasa a ser una opción perfecta tanto por potencia como por eficiencia ya que, aunque no cuenta con ningún tipo de hibridación, acabó ofreciendo un consumo medio por debajo de los 7 l, una cifra racional dado el tipo de motor.

En cuanto a los niveles de la cavado disponibles que se pueden configurar con este motor, son tres, el Selection, el Design y el Sportline, con precios que parten desde poco más de 40.000 euros en el caso del más sencillo a más de 43.000 euros en el caso del más top.

Seguramente no va a ser la versión más vendido de este Skoda, pero sí que añade una mayor amplitud de gama mecánica a un modelo que sigue siendo toda una referencia en las carreteras europeas.