El segmento de los SUV de tamaño compacto sigue siendo uno de los segmentos más determinantes en nuestro país, y en el se encuentra una de las auténticas referencias no tan solo en España y en Europa sino también a nivel mundial: el Toyota RAV4.
Un modelo que acumula en este 2025 más de 3000 matriculaciones y que ocupa la posición 24, una posición que, si bien es cierto que lo aleja evidentemente de las primeras, lo sitúa en las posiciones más altas dentro de su categoría, algo que habla muy bien teniendo en cuenta que es un modelo bastante más caro que sus rivales directos generalistas como pueden ser el Nissan Qashqai, el Hyundai Tucson o el Kia Sportage, entre otros.
Es más, es precisamente el Nissan del modelo que puede presumir de ser la auténtica referencia actualmente en nuestro país en su segmento y de ser actualmente el coche japonés más vendido en las carreteras españolas, sobre todo tras unas diferentes cifras de ventas en este pasado mes de marzo.
El Nissan Qashqai vuelve a reinar
Con más de 3200 matriculaciones en este pasado mes de marzo y con más de 6000 ventas sumando las matriculaciones de enero, febrero y marzo, este modelo puede presumir de ocupar ni más ni menos que la tercera posición en nuestro país y de ser el coche generalista más vendido, teniendo en cuenta que los únicos modelos que se sitúan por delante en cuanto a ventas son dos opciones low-cost: el Dacia Sandero y el MG ZS.
Pero seguramente lo más positivo para la marca japonesa es que, al margen de que el Toyota siga estando muy lejos en cuanto a ventas, sus dos rivales más directos, el Hyundai y el Kia, están actualmente fuera del Top 10, ocupando la 11ª y la 16ª posición respectivamente con una diferencia de ventas notable respecto al Qashqai.
Son muchos los motivos que explican el éxito en este pasado mes de marzo del modelo japonés, pero las buenas ofertas y el hecho de que se haya actualizado recientemente le han convertido en la principal opción no tan solo entre los conductores que buscar los coches generalistas y no sobre todo en su segmento, uno de los elementos claves en las carreteras españolas desde hace ya unos cuantos años.