Tesla siempre se ha caracterizado por ser una marca que ha decidido en muchas ocasiones ir en contra de muchas de las normas no escritas de la industria del automóvil. En este sentido, si bien es cierto que el fabricante puede presumir de ser una de las marcas de coches eléctricos más asentadas y más exitosos a nivel mundial, suele ser un fabricante que siempre se ve involucrado en ciertas polémicas, especialmente en todo lo que su rodea a su máximo responsable, Elon Musk.

Y una de las noticias que seguramente muy poco se esperaban relacionadas con tesla y que ya han generado mucha polémica la redes sociales está relacionada con uno de sus modelos más esperados y que, en teoría, entregará sus primeras unidades antes de que acabe este 2023.

 

No es otro que el Tesla Cybertruck, la primera pick-up de Tesla y que, tal y como podemos ver en las imágenes, tiene un diseño realmente revolucionario y que él se aleja mucho del resto de modelos de la marca americana. Sabe muy bien el fabricante que este modelo no va a ser en ningún caso, tanto por diseño como por prestaciones como por precio, su modelo más vendido, pero eso no quiere decir que no quieran protegerlo de ciertos aspectos como es el caso de la especulación.

Tesla multará a los propietarios de un Cybertruck si lo venden durante el primer año

Y es que parece ser que tesla se está planteando multar a los propietarios de un Cybertruck que vendan este modelo durante su primer año de vida. Una multa que podría llegar a ser de hasta 50.000 euros y que tiene como objetivo no convertir a este modelo en un objeto de especulación ya que saben que, entre otras cosas, su ritmo de fabricación será mucho más lento que el de otros modelos de la marca.

 

La parte positiva en este caso es que, en el caso de que el cliente quiera vender el pick-up dentro del primer año de vida podrá solicitar permiso a la propia marca.  En este caso Tesla se guarda el derecho de recomprar el propio coche y el precio a pagar por el fabricante para recuperar el Cybertruck será el original menos 25 centavos de dólar por cada milla recorrida más el desgaste que se valore y el coste que tenga repararlo.

Una medida ciertamente polémica que, eso sí, no parece que Tesla  vaya a tener que tomar en la inmensa mayoría de los casos, entre otras cosas porque es uno de los modelos más esperados de la marca americana, por lo que parece propio probable que sus propietarios quieran venderlo durante los 12 primeros meses.