Viendo las cifras de ventas que está logrando en los últimos tiempos el Tesla Model Y, especialmente en los mercados del norte de Europa, no es de extrañar que cada vez sean más las marcas que están apostando por lanzar al mercado modelos que puedan competir con el eléctrico americano.

Y es que, como ocurrió en su día con el Model 3, el Model Y se está convirtiendo en una de las mejores armas que tiene el fabricante de Estados Unidos para ir ampliando cada vez más su cuota de mercado en Europa y en el resto de mercados potentes a nivel mundial.

 

Uno de los rivales más interesantes que tiene actualmente en el mercado este tesla es uno de los recién llegados de Toyota, y precisamente es también uno de los modelos más interesantes de la marca japonesa, entre otras cosas porque es su primer SUV 100 × 100 eléctrico, el bZ4x.

La comparativa entre dos SUV eléctricos muy top

Cabe destacar que en cuanto a medidas, los dos modelos son muy similares, aunque uno de los puntos más a favor que tiene el Tesla es que cuenta con casi el doble de capacidad de carga en su maletero con casi 900 litros, siendo así una opción con un punto más familiar que el Toyota, que se queda en menos de 500 litros.

En cuanto a los precios, los dos modelos tienen una versión de acceso que tiene un precio de partida que se queda entre los 48.000 y los 50.000 €, por lo que, contando con las diferentes ayudas del gobierno, sus versiones de acceso acaban rondando los 42.000 y 43.000 €, precios que nos convierten en opciones realmente tentadoras dadas sus características.

 

Uno de los puntos a favor que tiene el modelo japonés es que, mientras que el Tesla en su versión de acceso cuenta con una autonomía homologada de 455 km, el Toyota supera los 500 km también en el ciclo de homologación WLTP. Eso sí, como suele ser habitual en Tesla, es el Model Y el que acaba teniendo un consumo más bajo, siendo uno de los modelos más eficientes del mercado en este sentido.

Así, en cuanto a medidas, precio y prestaciones son dos modelos muy similares, por lo que los dos son buenas opciones y al final la balanza se va a acabar decantando en base al diseño, mucho más agresivo en el caso de la marca japonesa y mucho más minimalista en el caso de la marca americana.