Si bien es cierto que el Model 3 se convirtió en el primer gran argumento de tesla para conquistar a cada vez mayor número de conductores que buscaban dar el salto a un coche eléctrico muy bien dotado en todos los sentidos, no es que sea ningún secreto que ha sido un SUV, el Model Y, el que ha acabado elevando a la marca americana a otro nivel.
Es más, este modelo logró en el pasado 2023 ser no tan solo el coche eléctrico más vendido a nivel mundial si no ser ni más ni menos que el coche a nivel global más vendido, evidenciando que en ese momento eran muchos los conductores que apostaban por los eléctricos, algo que no ha ocurrido en los últimos años en los que este tipo de coches han ido perdiendo peso.
Uno de los principales motivos por los cuales, al menos en algunos mercados europeos, los eléctricos ya no se venden tanto como antes es que han sido varios los gobiernos que han dejado de apostar por las ayudas, entre ellos el gobierno español que hace apenas unas semanas dejaba de apostar por estas ayudas.
Tesla convierte al nuevo Model Y en una opción más tentadora
No es casualidad entonces que en el fabricante americano hayan decidido retocar la cama de precios de un Model Y recientemente renovado de la mano del apellido Juniper y que ha mejorado en todos los sentidos.
Más allá de los retoques estéticos, que no es que sean precisamente pocos y que para muchos son muy acertados tal y como ocurrió en su día con el Model 3, este modelo ha mejorado también en lo que se refiere a rendimiento y autonomía, con una versión de acceso que se queda en 500 km con una sola carga, una cifra allá interesante para un modelo familiar.
A versión de acceso cuenta en este caso por un precio que se queda justo por debajo de los 45.000 €, mientras que si optamos por la versión que aumenta su autonomía por encima de los 620 km, su precio se queda justo por debajo de los 50.000 €, es decir, 5000 € más por 120 km más de autonomía.
Si optamos por la opción que lleva asociada a una tracción total y aún autonomía extendida, su precio se queda por debajo de los 53.000 €, aunque en este caso la autonomía se queda en 586 kilómetros. Precios que evidentemente no son bajos pero que sí que se quedan sustancialmente por debajo de las primeras informaciones en este sentido que llegaron hace unos meses con la nueva versión, por lo que no sería extraño que siguiera siendo uno de los coches eléctricos más vendidos en España y en Europa.