Fue hace ya muchos años cuando Elon Musk, el principal responsable de Tesla, dejó muy claro que su intención no era otra que convertirse en la marca de referencia a nivel mundial entre los coches 100 × 100 eléctricos.

Han pasado ya unos años desde entonces y lo cierto es que Tesla es a día de hoy la marca número uno en cuanto a ventas de modelos con este tipo de motores a nivel mundial. Un éxito que ha llegado de la mano del buen diseño de sus modelos, de una carga evidentemente tecnológica muy por encima de la de sus rivales y unos precios que, eso sí, no es que sean precisamente bajos.

Los textos no están dirigidos precisamente a los que buscar un modelo low-cost, sino más bien a los que quieren dar el salto a la movilidad 100 × 100 eléctrica por la puerta grande, teniendo así un modelo con una alta carga la tecnología así como sistemas de ayudas a la conducción y seguridad en muchos casos adelantados a su tiempo.

 

Sin embargo, como bien saben en Tesla, no han sido precisamente pocos los problemas que han tenido que ir sorteando en los últimos tiempos en la marca, especialmente en todo lo que se refiere a seguridad.

El posible amaño de Tesla en las pruebas NCAP

Eso sí, seguramente el problema más grave al cual se enfrentan de la marca americana es el actual, entre otras cosas porque ya hay quien está poniendo en duda la veracidad de los resultados obtenidos por su Model Y en las pruebas Euro NCAP. Es que sea precisamente es ningún secreto que todos y cada uno de los modelos que se ven en el viejo continente deben pasar estas pruebas en las que se analiza la seguridad de los modelos, tanto para los propios conductores y pasajeros como para los peatones.

 

Unas pruebas en las que recientemente el Tesla Model Y ha acabado con la nota más alta registrada históricamente en este examen. Como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta que es muy habitual que muchos pongan en duda ciertos resultados de Tesla, ha sido el conocido decodificado Green el que ha apuntado en sus redes sociales que la marca americana podría haber introducido un código informático que tendría la capacidad de detectar cuándo se están realizando pruebas de seguridad.

“Tesla acaba de agregar soporte ANCAP en su código. Esto se suma a los ya existentes I VISTA' (test de pruebas chinos) EuroNCAP y Korea NCAP», apunta Green. Y va más allá: “uno se pregunta por qué hacerlo (también le dan a las casas de pruebas compilaciones únicas con la casa de pruebas en el nombre (¿con configuraciones modificadas?)”.