A diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, cuando eran un puñado de marcas las que realmente dominaban en nuestro país y que propiciaban que la oferta no fuera precisamente muy extensa, hoy en día, con la llegada de nuevos fabricantes low-cost desde China así como con algunas nuevas políticas por parte de marcas generalistas, la oferta de coches en nuestro país ha crecido de forma más que notable, sobre todo para aquellos conductores que buscan un coche con un presupuesto ajustado.

En este sentido, más allá de que Dacia sea una marca muy consolidada entre los conductores con un perfil low-cost y que otros fabricantes como KGM o MG estén apostando también por productos muy competitivos, hay marcas con mucho peso en las carreteras europeas a nivel histórico que han decidido dar un paso adelante en este sentido, lanzando al mercado en modelos que por precio compiten con las low-cost pero que cuentan con, al menos a nivel de marca, un estatus superior.

 

Un buen ejemplo de ello es una de las grandes apuestas de Opel para España y para Europa, un modelo que ha heredado el nombre de uno de los todo terrenos más emblemáticos de las carreteras europeas, el Frontera, y que ahora resucita en forma de un SUV de carácter urbano pero con la capacidad de contar con hasta siete plazas, un tipo de carrocería realmente interesante.

El nuevo Opel Frontera de 100 CV es una opción muy interesante

Pensado para ser un modelo para familias que tampoco necesitan una excesiva habitabilidad ni una excesiva capacidad de carga, con un maletero de más de 450 litros y un tamaño interesante para moverse por ciudad, este nuevo Opel Frontera acaba de estrenar además una nueva versión que no hace otra cosa que rebajar aún más su precio de partida, dejándolo al mismo nivel que o bien modelos de un tamaño muy inferior como es el caso del Toyota Yaris o bien modelos de un tamaño similar pero con menos estatus como es el caso del Dacia Duster o el MG ZS.

 

Esta nueva mecánica no es otra que un motor de gasolina de 100 caballos de potencia que llega asociado a una transmisión automática y a un sistema de micro hibridación ligera, un motor pensado para moverse de forma muy habitual por entornos urbanos dejando para el motor de 130 caballos aquellas familias que vayan a utilizar este coche de forma habitual para largos viajes en autovías y autopistas, ya que el motor de 100 caballos de potencia se puede quedar corto en ciertas ocasiones, aunque eso no significa que no sea un motor con el que se pueda viajar a la velocidad máxima permitida sin ningún tipo de problema.

La versión de acceso con este motor de 100 caballos de potencia arranca por debajo de los 22.000 €, es decir, por el mismo precio por el que podemos tener el Toyota Yaris híbrido auto recargable más sencillo de todos, de ahí que sean muchos los que lo vean como una opción realmente interesante. Eso sí, cabe destacar que a nivel de equipamiento la versión más básica de todas de este Opel llega realmente justa, por lo que es recomendable ir a por versiones superiores.