Los precios de los coches de segunda mano, como el de los nuevos, se han elevado en los últimos años. Más todavía si son híbridos, pues tienen garantizado poder circular más tiempo ante las cada vez más duras normativas anticontaminación. No obstante, los precios elevados son generalmente para modelos de últimas generaciones. Y teniendo en cuenta que empieza a hacer tiempo que la electrificación está presente, no es una mala opción echar un vistazo a generaciones anteriores, pues empieza a haber muchas opciones.

Eso es lo que han hecho en diariomotor.com, donde se han fijado en el Toyota Yaris de tercera generación, una opción destacada en el mercado de segunda mano actual. Este utilitario, conocido internamente como XP130 y fabricado entre 2011 y 2020, ofrece varias opciones interesantes dependiendo de tus necesidades y presupuesto.

El Toyota Yaris de tercera generación es la compra inteligente en el mercado de segunda mano

El Toyota Yaris es reconocido por su robustez y bajo coste de mantenimiento, características que lo convierten en una elección popular entre los compradores de coches usados en España. Si prefieres una versión convencional de gasolina o diésel, puedes encontrar unidades en buen estado por alrededor de 7.000 euros. Estas versiones suelen tener pocos años y un kilometraje moderado, lo cual es ideal para prolongar su vida útil sin grandes gastos adicionales.

Toyota Yaris 3ª generación

Por otro lado, si estás interesado en la versión híbrida, que combina un motor de gasolina con uno eléctrico para ofrecer mayor eficiencia y la codiciada etiqueta ECO de la DGT, el precio se eleva a unos 10.000 euros. Aunque esta opción es más costosa inicialmente, puede resultar muy rentable a largo plazo gracias a su menor consumo de combustible y beneficios fiscales.

Opciones híbridas y convencionales

El Toyota Yaris destaca también por su diseño compacto, ideal para la conducción en entornos urbanos y periurbanos. Con una longitud de 3,95 metros y carrocerías de tres y cinco puertas, ofrece una buena combinación de maniobrabilidad y espacio interior. Además, sus dos actualizaciones importantes en 2015 y 2017 no solo mejoraron su estética, sino también su oferta de motores y tecnología.

En términos de habitabilidad, el Yaris sorprende por su espacio interior bien aprovechado, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Los materiales utilizados en su construcción aseguran una durabilidad notable, lo cual es evidente en unidades que han resistido bien el paso del tiempo y el uso continuo.

La gama de motores del Toyota Yaris incluye opciones como el tricilíndrico atmosférico de gasolina de 1.0 litros y versiones más potentes con motores de 1.33 litros y 1.5 litros. Todos estos motores se caracterizan por su fiabilidad y bajo mantenimiento, aunque las versiones híbridas destacan por su eficiencia y contribución al medio ambiente.