Siendo como es la marca líder a nivel mundial, no es que sea ningún secreto que todos y cada uno de los pasos adelante que da Toyota acaban siendo analizados al detalle por buena parte de sus competidores directos, entre otras cosas porque precisamente la marca japonesa puede presumir de ser una pionera en las últimas décadas en todo lo que se refiere a los motores híbridos, un tipo de tecnología cada vez más utilizada a nivel mundial.
En este sentido, tan solo hace falta ver los planes de Toyota en los últimos años en referencia al lanzamiento de coches 100 × 100 eléctricos para darse cuenta de que, a diferencia de lo que ha ocurrido con la inmensa mayoría de fabricantes potentes a nivel mundial, los japoneses se han tomado su incursión en el terreno de los coches eléctricos con mucha más calma.
Es cierto que los japoneses tienen un plan, y ese plan pasa por lanzar al mercado en modelos eléctricos que ofrezcan una mucho mejor relación entre precio y miento respecto a los modelos actuales, por lo que no sería extraño que dentro de una década la marca japonesa siguiera siendo líder a nivel mundial pero no basando sus ventas única y exclusivamente en los motores híbridos que tantos beneficios le han generado en los últimos años.
Toyota y muchas marcas japonesas apuestan por los combustibles alternativos
Pero que Toyota haya decidido entrar ahora en el terreno de los coches 100 × 100 eléctricos y vaya aumenta su apuesta en los próximos años no significa que la marca japonesa de por muertos a los motores de combustión, sino más bien lo contrario. Es más, ha sido precisamente Toyota en la que, junto a otras marcas japonesas como es el caso de Mazda, Suzuki, Subaru y Daihatsu, ha anunciado que una flota de vehículos de transporte de personalidades para la Expo 2025 que se celebrará este próximo verano en Japón, concretamente en Osaka, se moverán única y exclusivamente de la mano de combustibles alternativos, combustibles que en este caso no llegan derivados del petróleo.
No es que sea precisamente ningún secreto que sean varios los fabricantes que están trabajando en el terreno de los combustibles sintéticos, combustibles mucho más limpios que los derivados del petróleo y que, como apuntan tanto en Toyota como en el resto de marcas japonesas, pueden llegar a ser igual de efectivos que la gasolina o el diésel.
Así, por mucho que los eléctricos estén ya en la agenda de Toyota, la marca japonesa sabe muy bien que pueden seguir explorando se nuevas vías para seguir apostando por los motores de combustión tradicionales.