Como bien saben en todos y cada uno de los fabricantes de peso tanto en Europa como en el resto de mercados importantes a nivel mundial, la época dorada de los motores de combustión está cada vez más cerca de acabar. O al menos de los motores que se alimentan de combustibles como es el caso de la gasolina y el diésel.

En este sentido, si bien es cierto que la presión de algunos fabricantes ha provocado que desde la Unión Europea flexibilizar un poco las futuras normativas en cuanto a la venta de coches que no sean 100 × 100 eléctricos, no es que sea ningún secreto que los principales fabricantes a nivel mundial están llevando a cabo diferentes proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías para implementar en sus futuros modelos.

Y uno de los fabricantes de mayor peso a nivel mundial es Toyota, una marca que ha pasado su éxito en los últimos años en los motores híbridos auto recargables pero que sabe muy bien que el futuro pasa, por un lado, por los eléctricos y, por otro, por los motores con pila de hidrógeno.

En este último caso ya hay un modelo a la venta en nuestro país de Toyota que cuenta con esta tecnología, el Mirai, un modelo que, eso sí, apenas se vende en nuestras carreteras teniendo en cuenta que es una tecnología aún muy virgen en muchos sentidos.

Toyota apuesta por la pila de hidrógeno

Cuentan desde Toyota que la marca está desarrollando una tecnología de pila de combustible de próxima generación. En esta nueva tecnología este tipo de motores contarán con ciclos de vida más largos y menores costes. Una nueva tecnología que debería llegar en 2026 y que, según la marca japonesa, aumentará la  autonomía un 20 % y reducirá los costes de producción en más de un tercio.

 

Cabe destacar que al menos de momento el principal objetivo de la marca japonesa es centrar esta nueva tecnología en vehículos que no sean turismos, es decir, en vehículos de carga, ya sean de carga ligera mi carga pesada, así como en lo que se refiere también al transporte marítimo.

Eso sí, no sería de extrañar que, si los resultados son buenos en otros segmentos, la marca japonesa decidiera apostar por intentar implementar esta tecnología en los turismos y conseguir así, como hicieron ya en su día con los motores híbridos auto recargables, ser la referencia.