Una de las grandes novedades de Toyota en los últimos tiempos ha sido la llegada del nuevo Urban Cruiser, un B-SUV 100 × 100 eléctrico que apunta a convertirse en toda una referencia en su categoría, entre otras cosas porque, como suele ser habitual en la marca japonesa, es un modelo que llega muy bien dotado en todos los sentidos.

En este sentido, si bien es cierto que no fueron muchos los que entendieron la estrategia de la marca japonesa es lo que se refiere a sus coches eléctricos, ahora que la marca así que ha decidido dar el paso definitivo también son muchos los que consideran que lo han hecho en el momento oportuno, ahora que las tecnologías permiten que coches con precios mucho más interesantes que hace apenas unos años tengan prestaciones también mucho más dignos de modelos de su categoría.

En el caso del Urban Cruiser, tal y como apuntó la propia marca, ya se ha puesto a la venta en uno de los mercados europeos donde los coches eléctricos tienen más éxito, el mercado de Noruega, un mercado en el que los EV tienen mucho protagonismo y en el que Toyota espera que este nuevo lanzamiento se convierta en todo un éxito ya desde el principio.

El Urban Cruiser no se vende, de momento, en España

Toyota ya ha anunciado que la marca va a ir ampliando el rango de mercado de este modelo, pero ya se sabe que no llegará a España hasta dentro de varios meses, en concreto en 2026, por lo que de momento no se puede comprar este modelo en nuestro país.

 

Un SUV que cuenta con diferentes versiones con diferentes autonomías, con un rango que va desde 300 km a poco más de 400 en el caso de las versiones con tracción sencilla y con 350 km en el caso de la versión con tracción total. Es cierto que son cifras que se quedan por debajo de la que tienen modelos mucho mejor dotados también con motor eléctrico, pero teniendo en cuenta que se trata de un coche pensado para moverse a diario por entornos urbanos interurbanos dado su tamaño y su concepción, son cifras ya más que suficientes.

Su rango de precios va desde poco menos de 40.000 € a casi 47.000 € en el caso de las mejores versiones, precios en los que no se incluye ningún tipo de descuento ni promoción, por lo que no sería extraño que, una vez llegar a nuestro país, la marca optara por buenas producciones que, unidas a las ayudas del Estado, acabarán convirtiendo a este nuevo modelo en toda una referencia en cuanto a relación calidad precio.