¿Quién se imagina un coche capaz de multiplicar casi por tres su volumen de ventas en 30 días? ¿Nadie? Normal: en Toyota tampoco se lo imaginaban hasta que llego mayo de este año y vieron cómo se había comportado el Toyota RAV4.

Un incremento histórico
En abril, el Toyota RAV4 fue capaz de colocar únicamente 366 unidades en toda España, pero en mayo cambió todo: 1.086 conductores y conductoras decidieron que el SUV nipón era el coche que iba a acompañarles durante los próximos años. Es un incremento de casi el 300%.
Múltiples razones
Una de las razones que explican ese aumento inesperado tiene que, seguro, con las solventes motorizaciones híbridas HEV y PHEV que ofrece la marca y los escasos consumos que se declaran, que en ningún caso pasan de los 5 litros cada 100 km a pesar de que el Toyota RAV4 menos potente no baja de los 218 CV. El coche, además, es increíblemente silencios, registra consumos urbanos casi iguales a cero y tiene un diseño robusto, bien proporcionado y campero.
Es, en suma, un SUV estupendo con prestancia, modernidad, un habitáculo amplio y cómodo y un maletero de 490 litros en el que cabe casi todo. Lo único malo que tiene es el precio: 36.100 euros para la versión de acceso. ¿Qué tal si planteamos una buena oferta para julio, amigos de Toyota y empujamos las ventas un poco más arriba?