En Toyota no tienen ningún tipo de intención de convertirse en una marca low-cost como es el caso de Dacia, pero eso no significa que la marca japonesa no sea conscientes de que, al menos en mercados como el español, cada vez son más los conductores que están apostando por coches con precios que se quedan por debajo de la media.

La escalada de precios en los últimos años en la industria ha provocado que modelos como el Dacia Sandero, que muchos pusieron en duda cuando llegó a nuestro mercado hace ya algunos años, o el MG ZS, un SUV chino que está arrasando, se hayan convertido en algunos de los coches más matriculados en las carreteras españolas en 2024, siendo el Dacia el top ventas en España y el MG el cuarto coche más vendido y el líder de su categoría.

 

Así, cada vez son más los españoles que buscan un coche sencillo y con un precio bajo, aunque cabe tener en cuenta que en algunos casos, como ocurre en esta ocasión, no son pocos los que consideran que vale mucho la pena apostar por hacer un mayor desembolso en un inicio para, a la larga, acabar teniendo un coche mucho más fiable y que dé muchas más alegrías a la economía doméstica a base de un mantenimiento mucho más barato.

El Toyota Yaris HEV cuesta 22.000 euros

Un buen ejemplo de ello es el Toyota Yaris, uno de los modelos más vendidos de la marca japonesa en España y que actualmente cuenta con una promoción que deja la versión de acceso que llega con un motor híbrido auto recargable de 116 caballos de potencia por 22.000 €.

Es cierto que se trata de un precio asociado a condiciones específicas de financiación y que por lo tanto, contando con intereses y comisiones, va a acabar siendo más elevado. También lo es que es un precio que situa a este modelo muy por encima del Dacia Sandero más sencillo, que arranca por menos de 14.000 euros con promociones.

 

Sin embargo, cabe tener en cuenta que este Toyota cuenta, como ocurre con la inmensa mayoría de los modelos de la marca japonesa, con uno de los motores más fiables del mercado, prácticamente irrompible, que ofrece un consumo además que lo deja por debajo de los 4 l a los 100 km y que llega muy bien dotado a nivel de ayudas a la conducción y tecnología, más allá de contar con las ventajas de una transmisión automática y de la etiqueta ECO de la DGT.

En este sentido, en Toyota están tan convencidos del excelente rendimiento y fiabilidad de sus motores híbridos auto recargables que este modelo forma parte del programa de extensión de garantía que puede cubrir hasta 15 años o 250.000 km, lo que ocurra antes, siempre y cuando se pasen los respectivos mantenimientos en los talleres oficiales de la marca.