Los que siempre están muy atentos a las novedades de Toyota saben muy bien que, a diferencia de lo que ha ocurrido en los últimos años con la inmensa mayoría de fabricantes potentes a nivel mundial, la marca japonesa ha decidido ir mucho más despacio en el proceso de transición y de cambio a una marca 100 × 100 eléctrica.

En este sentido, teniendo en cuenta que el fabricante japonés acertó de lleno con su apuesta por los motores híbridos auto recargables, mecánicas que han llevado a que Toyota se convierta en la marca más vendida a nivel mundial, en la marca sabían que no tenían ningún tipo de prisa a la hora de apostar por los coches eléctricos.

 

Sin embargo, en un acertado el movimiento estratégico, ahora que los coches eléctricos sí que empiezan estar ya bastante asentados en el mercado y que sus tecnologías han avanzado lo suficiente para poder poner en el mercado coches eléctricos con buenas prestaciones y precios mucho más bajos respecto a las que tenían las primeras opciones, Toyota sí que ha decidido ir poco a poco ampliando su gama de coches eléctricos, y una de sus principales novedades en este sentido se ha presentado en el salón del automóvil de Shanghái, una de las citas más importantes de la industria desde hace ya unos cuantos años.

El nuevo Toyota bz7 es muy top, aunque es ‘poco’ Toyota

En este caso estamos ante una berlina tipo sedán de un tamaño ya considerable y que la marca japonesa ha diseñado con junta mente con un fabricante local chino pensando precisamente en el tipo de conductor de China, un perfil de conductor diferente al de la inmensa mayoría de mercados a nivel mundial, y más en lo que se refiere a modelos de categoría superior.

 

Tan solo hace falta ver el diseño exterior y sobre todo interior del nuevo bz7 para darse cuenta de que estamos ante un Toyota que no tiene nada que ver con el resto de modelos de la marca, incluso se parece muy poco al resto de modelos de la gama eléctrica del fabricante japonés.

De momento no se han dado detalles respecto a todo lo que gira en torno al apartado mecánico de este modelo, pero ya se sabe que será una opción 100 × 100 eléctrica que llegará muy bien dotado de serie y que, más allá de ser un rival de modelos tanto de Tesla como de otros fabricantes como es el caso de Volkswagen o BYD, tiene números de convertirse en un modelo exitoso en China.