Fue hace ya muchos años cuando Toyota presentó la primera generación de su Prius híbrido, un modelo que, si bien es cierto que muy al principio fue fuente de críticas incluso de ridiculización es por parte de una parte de la industria que consideraba que los motores híbridos no iban a ningún lado, no ha hecho otra cosa que, más allá de callar muchas bocas, abrir la puerta a muchísimos otros modelos y, sobre todo, ayudar a que Toyota se haya convertido en la marca de referencia a nivel mundial.
Y es que no es que sea precisamente ningún secreto que si la marca japonesa es ahora la líder de ventas es precisamente por su apuesta constante y decidida para este tipo de mecánica.
Unos motores que, sin necesidad de cargar su batería de forma externa, sí que ayudar a reducir los consumos de forma eficiente respecto a modelos 100 × 100 de combustión, por lo que se convierten en opciones muy interesantes para moverse por entornos urbanos, donde los HEV ofrecen sus mejores prestaciones.
Por otro lado, cabe destacar también que este tipo de motores van siempre unidos a una transmisión automática, un tipo de cambio muy popular desde hace ya muchísimos años en mercados como el de Norteamérica y que se está convirtiendo también en la principal opción en el mercado europeo, que siempre había apostado por la transmisión manual.
Toyota cambia el logo de sus híbridos
En este sentido, por mucho que en Europa la mayor cuota de mercado la sigan teniendo los modelos que cuentan con un motor 100 × 100 de combustión, los HEV están ganando cada vez más peso, con una cuota de mercado que representa un 25 por ciento de las ventas en el viejo continente.
Es por eso que, más allá de que cada vez sean las marcas que están apostando por los HEV, los híbridos son modelos que ya están más que asentados en nuestras carreteras desde hace ya unos años, por lo que, tal y como consideran en Toyota, no es necesario diferenciarnos del resto a nivel de marketing y publicidad.
Así, tras muchos años en los que Toyota había optado por modificar su logo añadiendo un color azul en los modelos híbridos, la nueva generación del C-HR ha optado no por no contar con esta diferenciación en su logo, entre otras cosas porque el Toyota consideran que los híbridos son ya modelos como cualquier otro, por lo que no necesitan ese impulso a nivel publicitario.