Es de sobras conocido que el principal argumento de venta que ha tenido Toyota desde hace ya unos cuantos años tanto en España como en Europa así como en el resto de mercados importantes a nivel mundial han sido sus famosos motores híbridos auto recargables, mecánicas que siempre se han caracterizado por ser extremadamente fiables y extremadamente eficientes, siendo una solución perfecta para aquellos conductores que buscar gastar muy poco en sus desplazamientos diarios por entornos urbanos interurbanos pero a la vez tener un motor con el que poder afrontar largos viajes en autovías y autopistas sin los problemas habituales de los motores que necesitan de carga externa.
No es casualidad entonces que cada vez sean más las marcas que, viendo el éxito de este tipo de motores, estén apostando por ellos, ya sean marcas clásicas en las carreteras del viejo continente como marcas como es el caso de Omoda, una marca china que no ha llegado precisamente hace mucho a nuestro país pero que ella destaca por tener modelos extremadamente interesantes en lo que se refiere a relación calidad precio como es el caso del Omoda 5.
Omoda ampliará la gama de su 5 con una versión HEV
La ofensiva de este fabricante en las carreteras europeas va a ser más que notable, con la llegada de modelos tan interesantes como el recién llegado Omoda 9 o el futuro Omoda 7, modelos que contarán con mecánicas híbridas enchufables que, eso sí, no es que preocupen precisamente mucho a Toyota, entre otras cosas porque este tipo de motores no son rivales directos de sus híbridos auto recargables.
Pero el problema principal para la marca japonesa es que ya se sabe que la marca china va a lanzar una versión que sí que contará con esta mecánica híbrida auto recargable de su Omoda 5, de tal manera que este modelo se convertirá, como lo es ahora con sus mecánicas de combustión tradicionales, en uno de los principales opciones para aquellos conductores que buscan buenas calidades, mucha tecnología y un diseño muy interesante pero a un precio más alto respecto no tan solo a Toyota si no la inmensa mayoría de marcas generalistas europeas, japonesas, coreanas o americanas.
Llegará en 2026, y lo hará de la mano de una mecánica de unos 200 caballos de potencia, por lo que no sería extraño que, una vez esta versión híbrida auto recargable de este modelo chino se ponga a la venta, sus cifras de ventas sean más que notables.