El Toyota RAV4 lleva ya muchos años siendo una de las principales armas de la marca japonesa en todos los mercados en los que participa. Uno de esos modelos que han ayudado a que los SUV se haya convertido en la tendencia en la gran mayoría de mercados europeos, entre otras cosas porque, como bien saben en Toyota, las cinco generaciones que llame a este modelo en los mercados del viejo continente han ido a más con cada una de ellas respecto a las ventas.
Si bien es cierto que no es en ningún caso un modelo barato, entre otras cosas porque Toyota lo ha dotado en esta generación actual de una gama de motores híbridos y una opción híbrida enchufable muy interesante, también es cierto que se trata de uno de los familiares más atractivos en cuanto a relación calidad precio.
Eso sí, como bien saben los que tienen uno de estos modelos, este RAV4, especialmente en todas aquellas variantes que no cuentan con tracción total, no puede presumir en ningún caso de ser un todoterreno puro y duro.
De hecho, la inmensa mayoría de sus que triunfan en nuestro país son modelos que, una vez lejos del asfalto, tienen las mismas habilidades offroad que puede tener una berlina, aunque es cierto que su mayor altura libre al suelo sí que los pueda permitir sufrir menos daños en según qué terrenos.
El preparador que convierte al Toyota RAV4 en un verdadero todoterreno
Y es precisamente el hecho de que sea un modelo que no pueda presumir de tener ni una imagen ni unas capacidades de todo terreno puro lo que ha llevado al preparador Kuhl Racing a lanzar en el Salón de Tokio su particular versión de este modelo.
Una versión que, tal y como podemos ver en las imágenes, no se parece nada a la original y sí que puede presumir de ser un modelo, al menos en todo lo que se refiere al apartado estético, que se acerca mucho más a la imagen de los todoterreno más capaces del mercado.
Si bien es cierto que el preparador no ha tocado nada en el apartado mecánico, esta preparación del RAV4 convierte al Toyota en un todo terreno mucho más capaz y mucho más atractivo en lo que se refiere al diseño, gracias a sus enormes neumáticos, una altura libre al suelo aún mayor y unas protecciones mucho más capaces.
Eso sí, cabe tener en cuenta que esa preparación tiene un coste de más de 15.000 € que, sumados al coste del RAV4, no es que conviertan a este modelo en una ganga precisamente.