Siendo como de los principales actores en la industria del automóvil desde hace ya muchos años, todo lo relacionado con el grupo Volkswagen acaba teniendo mucha afectación en la industria. Un buen ejemplo de ello es una nueva propuesta que se está materializando de la mano del regreso de Scout, una marca que tenía unas claves iniciales pero que, viendo la tendencia actual del mercado, ya anunciado que habrá variaciones importantes en este sentido.

 

No es que sea ningún secreto que la intención del grupo Volkswagen con este fabricante era el de poner a la venta inicialmente dos modelos exclusivamente eléctricos con carrocerías pick-up y SUV, dos de las carrocerías con mejor cuota de mercado en uno de los mercados más importantes a nivel mundial como es el de Estados Unidos.

Scout también apuesta por los EREV

Lo curioso en este caso es que, incluso antes de que estos dos modelos se hayan puesto a la venta, desde el propio fabricante ya han dejado muy claro que, si bien es cierto que van a seguir apostando por su estrategia de poner en el mercado estos dos modelos con sus versiones 100 × 100 eléctricas, también van a aumentar la gama mecánica con un tipo de motor que está empezando a ganar mucha popularidad algunos mercados ya que cuenta con mejores argumentos que los 100 × 100 eléctricos.

 

Nosotros que nos motores eléctricos de rango extendido, conocidos por las siglas EREV (Extended Range Electric Vehicle) y que cuentan, más allá de con motores eléctricos, con también un motor de combustión que, eso sí, en este caso nunca se encarga de enviar la potencia la ruedas, sino que se encarga de ser una especie de generador para la batería de los coches 100 × 100 eléctricos, un tipo de motor que ya, con sus particularidades, podemos encontrar en marcas como Nissan o Honda, entre otras.

Este tipo de motor permitirá aumentar la autonomía de estos modelos hasta los 800 kilómetros con unos 250 km en conducción cien por cien eléctrica, una cifra superior a la de las versiones puras EV, que se quedarán por debajo de los 570 km de autonomía total.

Puede resultar incomprensible que es una marca tome esta decisión incluso antes de poner sus dos modelos iniciales a la venta, pero teniendo en cuenta que los 100 × 100 eléctricos han visto como sus ventas han caído en los últimos tiempos, en el grupo Volkswagen no quieren ver cómo fracasa el renacer de una marca en la que tienen puestas muchas esperanzas.