Por mucho que Volkswagen sea una de las marcas más vendidas en el terreno europeo, la marca alemana también tiene mucho peso en el mercado americano, en concreto el de Estados Unidos.
Es más, es precisamente en el mercado de Estados Unidos donde la marca tiene un nuevo objetivo de la mano de una nueva serie de modelos que llegan a su vez de la mano de una mítica marca: Scout Motors.
Fue hace ya un tiempo cuando desde el grupo alemán aseguraron que su idea no era otra que la de recuperar este mítico fabricante de coches todoterreno con la intención de recuperar este tipo de coches pero hacerlo de la mano de motores 100 × 100 eléctricos, una propuesta que, si bien es cierto que aún no se ha hecho realidad, ya está generando mucha polémica en torno a Volkswagen, una marca que, como bien saben aquellos que la tienen como referencia, no es que sea precisamente ajena a todo tipo de crisis.
Los problemas de Volkswagen con sus Scout
El problema que está teniendo el grupo alemán con esta marca es que ha sido en Estados Unidos donde ha recibido una demanda por parte de algunos de sus concesionarios anunciando que, su estrategia de vender los coches por agencia y no a través de sus concesionarios, no es legal.
Apuntan en esta demanda que Scout es una marca de Volkswagen y que, por tanto, tienen derecho a vender sus modelos eléctricos en sus concesionarios, solicitando al tribunal, en este caso en Florida, que así lo asegure y se les permita vender los modelos de Scout.
El problema para este conjunto de concesionarios es que Volkswagen ya se ha pronunciado en varias ocasiones al respecto asegurando que scout es una marca propia como lo pueden ser Skoda y Cupra, por lo que no están obligados a vender sus coches en los concesionarios del fabricante alemán.
En cualquier caso, lo que parece evidente es que lo que debería haber sido el regreso de una marca atractivo con modelos atractivos se está convirtiendo en una nueva crisis para el fabricante alemán, al menos en Estados Unidos.
Lo que sí que se sabe ya es que, al margen de esta pequeña crisis, el proceso de renacimiento de esta marca sigue en marcha, y todo apunta que será en 2027 cuando los primeros ejemplares empezaron a verse por las calles del mercado estadounidense.