Por mucho que el mercado europeo sea desde hace ya muchos años uno de los principales motivos de alegría para Volkswagen, la marca alemana, que lleva ya muchos años en la industria y que por lo tanto es una de las mayores en cuanto a cuota de mercado a nivel mundial, sabe muy bien que hay ciertos mercados en los que algunos de sus modelos tienen un éxito muy considerable.
Un buen ejemplo de ello es uno de los principales mercados del continente sudamericano, el mercado de Brasil, un mercado en el que los B-SUV, coches que también dominan en las carreteras del viejo continente, tienen cada vez más presencia entre aquellos conductores que optan por ellos antes que por los utilitarios o por los compactos.
No es casualidad entonces que, en un mercado donde este tipo de coches se ha convertido en un filón para la marca alemana, Volkswagen vaya a lanzar un modelo que no tiene intención de venderse en Europa pero que, si lo hiciera, se convertiría en toda una referencia, entre otras cosas porque es un modelo mucho más atractivo en todos los sentidos que el Volkswagen T-Cross.
El Volkswagen Tera arrasará en Brasil
Ese modelo no es otro que el Tera, un pequeño SUV que comparte muchas cosas con el T-Cross, entre ellas dimensiones y plataforma, pero que cuenta con un diseño mucho más moderno y acorde con los últimos modelos presentados por parte de la marca alemana, dejando en una situación muy complicada a un T-Cross que, por mucho que se haya renovado recientemente, no deja de ser una de las opciones más veteranas dentro de la gama y, por lo tanto, con un diseño también cada vez más neutro.
No se saben aún los precios oficiales que tendrá este nuevo modelo, pero apuntan que podría tener una horquilla de precios entre 16.000 y 24.000 € dependiendo de la versión, unas cantidades que, en el caso de que se vendiera en Europa, lo convertiría en una de las mejores opciones en las carreteras del viejo continente.
Viendo cuál ha sido la estrategia de Volkswagen diferenciando sus planes en algunos mercados sudamericanos y el mercado europeo, parece prácticamente imposible que este nuevo Tera llegue a las carreteras europeas, pero no serían pocos los que, viendo algunas de las primeras recreaciones que ya circulan por la redes sociales, estarían encantados de cambiar su T-Cross por el nuevo Tera.