Volkswagen siempre se ha caracterizado por ser una de las marcas generalistas que mejor se ha sabido adaptar a las necesidades de cada momento en cuanto a su catálogo y a las tendencias en la industria.
Así, como no podía ser de otra manera, tal solo hace falta echar un vistazo a la oferta de modelos que tiene ahora la marca alemana para darse cuenta de que los SUV pasan por ser una de las carrocerías más numerosas dentro de su catalogo, con diferentes opciones en cuanto a tamaño así cómo también en cuanto al tipo de mecánica.
Eso sí, tal y como están haciendo algunas marcas generalistas y la inmensa mayoría de marcas premium, en Volkswagen, por mucho que hayan apostado claramente por los SUV en los últimos años, no han abandonado, o al menos no del todo como sí que han hecho en marcas como Seat, Renault o Opel, a aquellos conductores que sigue apostando por las berlinas, un tipo de coche que había sido muy popular en Europa antes de la llegada de los SUV.
SI bien es cierto que Volkswagen se ha cargado al Passat en su versión de berlina, un modelo que es posible que regrese en un futuro en forma de modelo cien por cien eléctrico, la marca sigue teniendo al Arteon como su representante en el segmento de las berlinas deportivas.
El Volkswagen Arteon sigue siendo una opción interesante
Con un diseño deportivo pero elegante como suele ser habitual en la marca alemana, este Arteon pasa por ser una opción para aquellos que buscan un modelo con una dinámica de conducción propia de los modelos ‘de toda la vida’, es decir, alejada de la de los SUV, mucho menos dinámica debido al mayor peso de este tipo de coches que impiden llevar a cabo una conducción atrevida y deportiva. En el caso del Arteon, su dinamismo es uno de sus mejores argumentos de venta.
No es evidentemente un deportivo al uso, pero es una berlina con la que se puede viajar tanto de forma muy relajada como con cierta chispa en los pies, entre otras cosas porque cuenta con una variedad de motores interesante.
La versión de acceso llega con un 1.5 de gasolina TSI de 150 caballos de potencia asociado en su caso a una transmisión manual. Una versión que, con descuentos, se queda por debajo de los 40.000 euros. Sin embargo, teniendo en cuenta que no es un modelo barato, vale la pena invertir un poco más e ir a por la versión diésel de 150 caballos de potencia asociada a un cambio DSG de 7 velocidades.
A nivel de equipamiento llega ya más que bien dotada en todos los sentidos, por lo que, por mucho que en Volkswagen sepan que no va a ser en ningún caso su modelo más vendido, sí que saben que este Arteon sigue siendo una opción interesante para los que no quieren saber nada de un SUV.