Pues la semana después de la entrevista con el nuevo president, este jueves ha tocado entrevista con el vicepresident y conseller de Economia i Hisenda, Oriol Junqueras. Bueno, con él y con una pizarra. Porque en las promociones del programa se nos ha dicho que nos explicarían la situación económica del país en una pizarra.

Antes de ir a la cosa, decirle que la entrevista ha empezado 5 minutos tarde y que ni el entrevistado ni ninguno de los dos entrevistadores (Xavi Coral y Tian Riba) llevaban corbata.

La primera pregunta ha sido potente: ¿Usted es siempre muy optimista? Una vez que ha quedado explicado que sí, el vicepresident ha aprovechado para aclarar que él es conseller de Economia sin ser economista de formación, como no hay que ser campesino para ser conseller de Agricultura. Ah, y nos ha hecho la primera metáfora futbolística para explicar eso de los 18 meses para ser independientes: "Es como chutar un penalti, que no hay que chutarlo lento". Yo, en casa, he pensado: sí, y hay que los chutan fuera...

Primera pregunta de Tian Riba: "¿Qué quiere decir iniciar la tramitación de las tres leyes que han anunciado que aprobarían, la del proceso constituyente, la de la seguridad social y la de la hacienda pública?" Respuesta del vicepresident: "Iniciar la tramitación quiere decir iniciarla". Repregunta: "¿Y cómo lo harán?". Re-respuesta: "Lo mejor que sepamos hacerlo y tan bien como sea posible". Tuelf poingts.

22.52. Segunda y última metáfora futbolera a través de una pregunta retórica: "¿Cómo marca los goles un equipo? Depende del rival". Yo, en casa, he pensado: y hay partidos que acaban con empate a cero incluso después de una prórroga.

22.54. Tocan el tema aquel de "si se hubieran celebrado elecciones en marzo quizás usted sería president". Respuesta de manual: "Ponemos el país por delante y estoy a disposición del país".

22.56. Pregunta: "¿Son más fáciles las relaciones con la CUP sin Artur Mas?". Respuesta: "Todo el mundo jugará el papel que los ciudadanos les han atribuido a través de los votos".

En aquel momento le pasan unas declaraciones de Benet Salellas (diputado de la CUP) diciendo que si hace falta prorrogarán los presupuestos y Junqueras dice que, como socio prioritario que son, les harán una buena propuesta de presupuestos, pero que la última palabra la tiene el Montoro de turno porque es quien recauda. Y añade "si hace falta prorrogaremos el actual, pero eso limitaría la toma de decisiones como el retorno de la paga extra de los funcionarios".

23.03. Pausa publicitaria de un minuto. Uno de los tres anuncios es del nuevo Jaguar XE. El modelo más baratito que tiene vale 32 mil euros. ¿No podrían haber pasado un anuncio más apropiado, verdad?

23.04. Se añaden a la entrevista Albert Closas, jefe de la sección de economía de TV3, y Josep Maria Ureta, periodista. Ellos dos sí que llevan corbata.

23.05. Pasan un vídeo con algunas de las últimas declaraciones del exconseller Andreu Mas-Colell pidiendo al Gobierno español que le pagara el FLA. Oriol Junqueras dice que la situación no es mejor, pero que lo veremos porque ahora mismo puede pasar de todo y tenemos que estar preparados para afrontarlo. Y entonces se animan a hablar de déficit, del tope de deuda que permite Europa y de las posibles futuras relaciones entre Catalunya y Bruselas.

23.15. Eso da paso a plantear la eterna pregunta: si España hiciera suspensión de pagos, como ya ha hecho muchas otras veces, ¿a Europa le podría interesar dar apoyo a la independencia de Catalunya para, al menos, garantizarse el cobro de la deuda que nos corresponde? El vicepresident opta por la respuesta comodín: dependerá de muchos factores y si se produce tenemos que estar preparados.

23.21. Por fin dejan preguntar a Josep Maria Ureta (a quien más adelante Junqueras dirá "Uretra"). Dice que dejemos la poesía y hablemos de presupuestos y si hará uno nuevo o prorrogará el actual. Y Junqueras dice que esta ya la ha contestado, pero añade que ya se hicieron flexibles previendo un margen.

23.28. Por fin van a la pizarra. La cosa consiste en que el vicepresident y conseller de Economia y Hisenda nos explique la situación de nuestras finanzas. Y la explica.

 

 

image

 

Y lo explica muy claramente, pero yo no entiendo nada. Claro, soy de letras. Un economista me dice por Twitter que él tampoco ha entendido nada. Seguramente es un economista de letras. Hay un pequeño momento en que creo entender alguna cosa, pero me lo recomplican tanto que resulta ser una falsa alarma. Enfocan Tian Riba y hace mala cara. Creo que también es de letras.

23.40. Dejan estar la pizarra. Al final hay escritas 7 cifras. Quizás con una pizarra más pequeña, también habrían hecho el hecho.

 

image

 

23.41. El vicepresident explica el FLA. No sé si, consciente de que de la pizarra he pillado poco, cuando acaba dice: ¿se entiende?

23.45. Momento en que le pasan unas preguntas pregrabadas. Las dos primeras son de Oriol Illa, presidente de la mesa del tercer sector y de Josep González, presidente de Pimec.

23.53. Segunda pausa publicitaria. Esta de 9 minutos. Aprovecho para ir a fregar los platos, que me relaja mucho. Con el jabón intento hacer una pizarra en el fregadero y no lo consigo.

00.02. Volvemos a plató y pasan las dos preguntas pendientes. Son de Joan Carles Gallego, secretario general de CCOO, y de Jordi de Dalmases, presidente del Consell de col·legis Farmacèutics de Catalunya. Resumen de las 4 preguntas: todos han ido a hablar de su libro. Vaya, que han pedido por su negociado.

Antes de acabar la entrevista, dos últimas preguntas:

1/ ¿Hacienda catalana, cuándo? Cuando sea posible. La tenemos que tener a punto y cuando tengamos un 100% de garantías y ningún riesgo, tomaremos la decisión.

2/ ¿Las pensiones están garantizadas en una Catalunya independiente? La economía catalana es potente y las podrá pagar.

00.12. Se acaba la entrevista y me empiezan las dudas: ¿Y, qué harán ahora con la pizarra? ¿La usarán en los TN? ¿En el club Super3? ¿Irá al Born de BCN para estar expuesta? ¿Las pizarras nacen o se hacen? ¿Qué tres pizarras me llevaría en una isla desierta? ¿Pizarra mar o pizarra montaña? ¿El departamento de Nuevos Formatos de TV3, ya tiene previsto realizar un programa sobre la vida de una pizarra?