Tal día como hoy del año 1450, hace 572 años, nacía Juan Caboto, que en el transcurso de su vida se convertiría en uno de los navegantes más importantes de su tiempo. Tanto la fecha como el lugar de su nacimiento son, todavía en la actualidad, motivo de debate. Algunos investigadores han propuesto el 23 de mayo de 1450 y la ciudad de Gaeta (que en aquel momento formaba parte del reino catalanoaragonés de Nápoles) como la respuesta a estos interrogantes. Pero no hay un consenso general; y otros investigadores sostienen la versión tradicional, que postulaba que Caboto era natural de Génova; o proponen que podría haber nacido en Valencia o en Tortosa.
En cualquier caso, Caboto tuvo un papel muy relevante en los preparativos del primer viaje colombino, que se llevaron a cabo en Valencia cap-i-casal (1484-1492). Las fuentes lo sitúan al lado de Luis de Santángel (financiero del proyecto) y de Cristóbal Colón. Caboto, que se había criado en Venecia (algunos documentos afirman que vivía allí desde 1461), era uno de los grandes navegantes de la época, y eso lo relacionó con el proyecto colombino; aunque no se sabe si este contacto fue por iniciativa propia o fue reclamado por el mismo Colón. En cambio, lo que está fuera de duda, es que hacia 1486 desplazó su residencia a Valencia y pasó a colaborar en aquel proyecto.
Tampoco se conocen las razones que provocaron su salida. Pero todo apunta que se produjo un choque entre aquellas dos potentes personalidades, que se saldó con la expulsión de Caboto. Acto seguido, Caboto se dirigió a Inglaterra y convenció a un grupo de mercaderes de Bristol para emprender un viaje similar (buscaba la ruta en Oriente a través del Atlántico Norte); que lo conduciría a Norteamérica. El 24 de marzo de 1497 se convertía en el segundo europeo moderno (después de la capitana vikinga Freydis Eiriksdóttir) que tocaba las costas norteamericanas; y el segundo europeo moderno que desembarcaba en el continente, porque Colón no lo haría hasta el tercer viaje (1498).