La amnistía sigue levantando polvareda dentro del PSOE, pero también entre las filas de sus votantes. Según una encuesta de GAD3 para ABC, un 45% de los votantes socialistas están en contra de la amnistía. Por otra parte, solo el 34% de los votantes del PSOE se posicionan a favor de la misma. Al resto de sus votantes, un 15%, les resulta indiferente, y otro 6% no sabe o no contesta. Todo ello refleja una división entre el electorado y el partido, el cual aprobó los pactos para la investidura, donde se incluye una futura ley de amnistía, con el 87% de la militancia a favor.
Los porcentajes cambian entre los militantes de Sumar. El 47% está a favor de la amnistía, pero un 33% se muestra contrario. Un grueso considerable, teniendo en cuenta la apuesta del partido por una ley de amnistía y el papel que han tenido en su negociación. Las proporciones entre los votantes de Sumar son prácticamente inversas a las de los socialistas. El sondeo, que se ha realizado con una muestra de 1.001 entrevistas, también apunta a que tanto a los votantes del PP como los de Vox son los que más se oponen a dicha medida.
En términos generales, la encuesta apunta a que seis de cada diez ciudadanos valoran de forma negativa la medida, concretamente el 60,7%. Por otra parte, el 24,5% considera que una amnistía sería positiva. Finalmente, un 11,5% de los encuestados se muestran indiferentes, y un 3,3% no sabe o no contesta. Además, el 52,5% de los ciudadanos creen que la investidura de Sánchez sería negativa, pero dos tercios la dan por sentada.

El aval de la militancia del PSOE
El PSOE organizó una consulta interna entre su militancia para que esta diera su aval a los acuerdos o los rechazas. El 87% de los militantes se ha mostrado favorable a estos pactos, incluyendo la amnistía. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha celebrado el "fuerte aval" de la militancia socialista al secretario general, Pedro Sánchez, tras los resultados de la consulta sobre los acuerdos de investidura, y ha criticado que el Partido Popular "nunca consultó" a las bases "los pactos de la vergüenza" con Vox.
Asimismo, ha subrayado que el resultado supone un "fuerte aval" para que el actual presidente en funciones del Gobierno pueda configurar un nuevo Ejecutivo que permita que España "siga por el camino de los avances y el crecimiento durante cuatro años más". "Los y las militantes del PSOE de toda España están con Pedro Sánchez", ha reivindicado. Además, Cerdán ha aprovechado para reprochar que los afiliados del PP "nunca pudieron votar los pactos de la vergüenza de su partido con Vox". "Feijóo no creyó conveniente preguntar a sus bases qué opinaban de los pactos con la ultraderecha neofascista", ha lamentado, apelando al líder de los populares.