A 48 horas para al inicio del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, el PP organiza este domingo un acto en Madrid en contra de una posible ley de amnistía. Feijóo protagoniza esta movilización con la que quiere mostrar el rechazo a las negociaciones entre el PSOE y el independentismo para investir a Pedro Sánchez a cambio de amnistiar a los encausados por el procés. La concentración, en la cual no participa Vox, se produce en la plaza Felipe II, y cuenta con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, y también con los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar. En ElNacional.cat, seguimos en directo el minuto a minuto del acto del PP en Madrid y la última hora de las reacciones.
- El PP convoca un "gran acto" en Madrid contra la amnistía antes del debate de investidura
- Vox llama a llenar la manifestación de Barcelona contra la amnistía y se descuelga del acto del PP
- Sánchez, sobre la amnistía: "Seré coherente con la política de normalización en Catalunya"
- Feijóo, después de que Sánchez virara el discurso sobre la amnistía: "Es un fraude electoral agravado"
- González y Guerra, contra la amnistía a independentistas: "Es el chantaje de minorías en extinción"
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat con la última hora de la manifestación en Madrid convocada por el Partido Popular, así como todas las reacciones.
Durante el acto, el dirigente del PP ha asumido que no saldrá adelante la semana que viene y, por eso, se ha comprometido a defender que España "es un país de ciudadanos libres e iguales", aunque "le cueste la presidencia del gobierno". "Pasaré o no por la presidencia, ahora o pronto, pero para España quedará la libertad, la igualdad y la dignidad".
El acto contra la amnistía, a pie de calle: "Puigdemont tiene que pudrirse en la prisión" | ✍️ Crónica de Abel Degà desde la avenida madrileña de Felipe II.
Un periodista ultraderechista siembra la discordia con críticas ácidas al acto del PP contra la amnistía | El comunicador, habitual en el Congreso de los Diputados, critica a los asistentes de la movilización del PP en Madrid.
El Partido Popular ha exhibido fuerza este domingo llenando la avenida madrileña de Felipe II en contra de una posible amnistía, convocada justo 48 horas antes de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Según cifras de la formación, la manifestación ha agrupado a unas 65.000 personas, pero la delegación del Gobierno ha rebajado la asistencia a 40.000.
Aragonès tilda el acto del PP contra la amnistía de "manifestación de odio y venganza contra Catalunya" | ✍️ Por Quim Riera Guitart
Acaba la comparecencia de Pere Aragonès, donde ha cargado contra la manifestación en Madrid contra la amnistía. "Es un mensaje de odio y venganza a Catalunya".
"El PP solo tiene un mensaje para los catalanes: es el mensaje de la represión", ha afirmado durante la intervención para valorar la manifestación en Madrid.
Sobre el posicionamiento de Sánchez, el president de la Generalitat ha asegurado que "sabe perfectamente que para poder avanzar en su investidura habrá que poner encima de la mesa como enfocamos la amplia reivindicación de Catalunya".
Aragonè ha asegurado que la amnistía "no es suficiente" para resolver el conflicto político con el Estado. "Es un paso necesario, pero insuficiente", ha subrayado.
"Ante una España negra que hoy se ha manifestado en la calle con una nostalgia de los tiempos que nos podían silenciar, Catalunya demuestra su fuerza. Hoy hemos sumado más razones para sumar catalanes en la causa de la independencia", ha afirmado Aragonès.
Aragonès ha asegurado que se ha asistido a una manifestación "de odio y venganza hacia Catalunya". "Han escupido odio contra Catalunya y Feijóo tendría que tener muy presente que si ha fracasado en su intento de ser presidente es por Catalunya".
En pocos minutos, está previsto que empiece una comparecencia del president de la Generalitat para evaluar la manifestación de este en Madrid.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que "jamás estarán por encima de España y los españoles" y ha subrayado que todos somos "iguales", siguiendo el lema de esta manifestación del PP.
Jamás estarán por encima de España y los españoles.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) September 24, 2023
Somos todos iguales 🇪🇸#Igualdad @ppopular #24S pic.twitter.com/eUXQDQIIys
La manifestación convocada por el PP en contra de la amnistía pretende desviar la atención con respecto a la responsabilidad del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, por la "investidura fake" del martes, según ha afirmado la portavoz de Sumar-En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, en declaraciones a la prensa en Tarragona.
La ministra en funciones María Jesús Montero ha argumentado que "el PP dice que se manifiesta por la igualdad de los españoles, pero la igualdad real se defiende subiendo el SMI, revalorizando las pensiones o aprobando la mayor partida para becas de la historia." "El PSOE es garantía de igualdad y avances sociales. Esta es nuestra hoja de ruta", ha defendido.
El PP dice que se manifiesta por la igualdad de los españoles, pero la igualdad real se defiende subiendo el SMI, revalorizando las pensiones o aprobando la mayor partida para becas de la historia.
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) September 24, 2023
El @PSOE es garantía de igualdad y avances sociales. Esta es nuestra hoja de ruta. pic.twitter.com/EuikU7jlUD
Desde el Partido Popular siguen celebrando la participación en la manifestación. "Gracias a todos los compañeros y ciudadanos que habéis venido de todos los rincones de España a defender la igualdad", ha afirmado el diputado Miguel Tellado.
¡Gracias, gracias, gracias!
— Miguel Tellado (@Mtelladof) September 24, 2023
Gracias a todos los compañeros y ciudadanos que habéis venido de todos los rincones de España a defender la igualdad. pic.twitter.com/C6WS6rdDLp
Aragonès ya ha hecho una primera reacción a la manifestación a través de las redes sociales. "De nuevo la derecha españolista ha paseado por Madrid su miedo a la democracia y el pánico a las libertades. Feijóo, Ayuso, Aznar, los gritos de odio y las amenazas, a nosotros no nos dan miedo. Siempre la democracia. Siempre la libertad. Más que nunca, amnistía y referéndum", ha defendido.
De nuevo la derecha españolista ha paseado para|por Madrid su miedo a la democracia y el pánico a las libertades.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) September 24, 2023
Feijóo, Ayuso, Aznar, los gritos de odio y las amenazas, a nosotros no nos dan miedo.
Siempre la democracia. Siempre la libertad. Más que nunca, amnistía y referéndum.
A las 19.45 está previsto que el president de la Generalitat, Pere Aragonès, haga declaraciones para valorar la manifestación de Madrid de este domingo.
La movilización del PP ha generado una situación tensa entre periodistas y manifestantes, cuando estos han rodeado y gritado a un equipo de Televisión Española que en aquel momento estaban trabajando en el barrio de Salamanca de la capital española, donde se ha celebrado el acontecimiento.
¿Y ahora qué? Nebrera, Beni y Carrasco evalúan el impacto del acto del PP contra la amnistía | Así han analizado Montserrat Nebrera, Elisa Beni y Lluís Carrasco en ElNacional.cat la convocatoria de los populares.
La prensa española conservadora estalla de euforia por el acto del PP contra la amnistía | Medios españoles recogen una fotografía de una pancarta que envía "Puigdemont en la prisión" y "Sánchez a la mierda"
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha estallado contra el acto del Partido Popular en contra de la amnistía: "Es la visualización de la España que representa el atado y bien atado y la visualización del a por ellos", ha afirmado desde la 47.ª edición del Alderdi Eguna, la fiesta del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Feijóo agita la calle contra Sánchez y equipara la amnistía a un "cambio en el régimen constitucional" | ✍️ Por Jaume Vich
"Seguiremos defendiendo el legado de los demócratas. El martes, si quieren, discutimos si los españoles han votado cambio o no. Lo que no votó el 94% de los españoles fue un cambio en el régimen constitucional", ha afirmado Feijóo.
Vamos a seguir defendiendo el legado de los demócratas.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 24, 2023
El martes, si quieren, discutimos si los españoles han votado cambio o no. Lo que no votó el 94% de los españoles fue un cambio en el régimen constitucional.
Es un fraude agravado. pic.twitter.com/cdnZrH4GrV
El PSOE ha sido contundente con la manifestación del PP en Madrid durante la Festa de la Rosa de Gavà. Pedro Sánchez ha asegurado que con este acto "el PP se boicotea a sí mismo".
A 4 días de la investidura del Sr. Feijóo, se manifiestan en contra de la investidura de un presidente de Gobierno socialista.
— PSOE (@PSOE) September 24, 2023
El PP se boicotea a sí mismo apelando a la peor de las corrupciones, el transfuguismo. Van de mal a peor.@sanchezcastejon pic.twitter.com/DaU8qVlYwu
La secretaría general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha definido la manifestación de este domingo como "el mayor acto político que se ha vivido". "Sobran las razones y los motivos: libre e iguales", ha escrito en un mensaje en las redes sociales.
El mayor acto político que se ha vivido. Sobran las razones y los motivos: libre e iguales.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) September 24, 2023
¡Gracias a todos por venir!
¡Gracias por uniros este #24S para defender la #Igualdad! 🇪🇸pic.twitter.com/pf2ffQpJEa
El acto contra la amnistía, a pie de calle: "Puigdemont tiene que pudrirse en la prisión" | ✍️ Por Abel Degà
El mismo día que se ha celebrado esta manifestación en Madrid en contra de la amnistía, también se ha hecho pública una encuesta que muestra una mayoría absoluta de la derecha y la extrema derecha españolista si ahora se celebraran unas elecciones generales anticipadas. En esta encuesta de Sociométrica publicada por El Español, Junts ganaría un escaño, mientras que ERC perdería a uno.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también ha participado en la manifestación y ha contabilizado que cerca de 3.000 andaluces se han desplazado hasta Madrid para mostrar su rechazo a la amnistía. "La voz andaluza se ha esuchado alto y claro. Un grito cívico por Andalucía y por España".
¡Muchas gracias a los más de 3.000 andaluces que habéis estado hoy en la Plaza de Felipe II de Madrid!
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 24, 2023
La voz andaluza se ha escuchado alto y claro. Un grito cívico por Andalucía y por España.
Defender la Constitución de la concordia y la igualdad merece la pena. pic.twitter.com/5ltayM8XbK
Feijóo ha reaccionado a través de las redes sociales a la manifestación de este domingo en Madrid y ha asegurado que "esto va de principios, de tenerlos o no" y de "derechos: de conservarlos o perderlos". "Esto va de que nadie puede ser más que nadie en la España Constitucional".
🔹 Esto va de principios, de tenerlos o no.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 24, 2023
🔹 Esto va de derechos, de conservarlos o perderlos.
🔹 Esto va de que nadie puede ser más que nadie en la España Constitucional.
Esto va de #Igualdad. pic.twitter.com/8H1RAxibXZ
La abogada y profesora de Derecho constitucional Montserrat Nebrera ha apuntado que "Feijóo no tiene alternativa" y que es Sánchez quien "tiene la sartén por el mango" a la hora de valorar el escenario político español después del acto del PP contra la amnistía. "Feijóo solo tiene la posibilidad de ir preparando lo que cree que será el próximo escenario. O bien nuevas elecciones o bien ser jefe de la oposición", ha señalado.
Por su parte, la periodista y escritora Elisa Beni ha señalado que el PP ha conseguido marcar "un plazo a las negociaciones de Junts y Sánchez" con el debate de investidura. Así lo ha explicado en el análisis en directo que ha ofrecido ElNacional.cat:
Lluís Carrasco ha analizado en ElNacional.cat la manifestación del PP, así como las intervenciones de los dirigentes populares. Para el publicista, quien ha dado mejor imagen ha sido Feijóo, aunque ha considerado que tendría que haber apelado más al discurso de "O Sánchez o Feijóo".
La presidenta de las Illes Balears y líder del PP en la región, Marga Prohens, ha asistido este domingo al acto del PP contra la amnistía en Madrid y ha advertido al PSOE que "no todo vale". Prohens afirmado que "una ley de amnistía, como la que estarían negociando con independentistas, es atacar la igualdad de todos los españoles ante la ley".

¿Y ahora qué? Nebrera, Beni y Carrasco evalúan el impacto del acto del PP contra la amnistía
¿Qué impacto puede tener este mitin en la elección del próximo presidente español? Montserrat Nebrera, abogada y profesora de Derecho constitucional, Elisa Beni, periodista y escritora y al publicista Lluís Carrasco lo han explicado al análisis en directo encabezado por Jofre Llombart que ha ofrecido ElNacional.cat.
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que "los españoles no votaron un cambio en el régimen constitucional" y ha cargado duramente contra el PSOE por ser "cómplice" de la "indignidad" que pretende Pedro Sánchez por seguir en Moncloa, a través de una eventual amnistía al procés. "No hay consentimiento de los españoles para dejar de ser una nación de ciudadanos libres e iguales", ha afirmado en el acto del PP en la madrileña plaza de Felipe II.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha llamado este domingo a los ciudadanos a "alzar la voz" para aunar voluntades contra la "humillación" que, a su juicio, pretende el socialista Pedro Sánchez, buscando la "impunidad" a los condenados por el procés. A su juicio, la amnistía "es olvido" pero los españoles, dice, quieren "recordar".
La Delegación de Gobierno en Madrid ha cifrado en 40.000 el número de asistentes este domingo en la avenida Felipe II de Madrid al acto del Partido Popular en rechazo a la amnistía para el procés. Por su parte, la cifra de asistencia que ofrece el PP es de 60.000 personas, al tiempo que destaca que se trata del acto más multitudinario de su historia política.
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha exclamado que la amnistía es "una enmienda a la totalidad de la Constitución y de la democracia" y supondría "el paso a otro régimen" en el que "imperaría la ley del más fuerte". Además, ha arremetido contra el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por "mercadear" con el Estado de Derecho "para ganar una investidura".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que los españoles "ya no tragan más" con la "corruptela independentista" y ha criticado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "premie a los traidores mientras se olvida de la España fiel".
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también presente en el acto de este domingo en Madrid, ha afirmado que "España no puede depender de aquellos que quieren romper la unidad de nuestro país". En un mensaje publicado en redes sociales, López Miras ha asegurado que el PP es "el partido que mejor defiende la igualdad de todos los españoles, el respeto al estado de derecho y la Constitución".
#España no puede depender de aquellos que quieren romper la unidad de nuestro país.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) September 24, 2023
Hoy hemos demostrado que el partido que mejor defiende la igualdad de todos los españoles, el respeto a nuestro Estado de derecho y a la Constitución es el @ppopular con @NunezFeijoo al frente. pic.twitter.com/gBiS9enwQe
El acto contra la amnistía, en pie de calle: "Puigdemont tiene que pudrirse en la prisión"
A 48 horas de un debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, en un acto convocado contra Pedro Sánchez, el nombre más repetido ha sido el de Carles Puigdemont. "Puigdemont, a prisión" y "No a la amnistía" han sido los grandes 'hits' que han acompañado temas de Bruce Springsteen y fragmentos del himno de España en la concentración de la avenida madrileña de Felipe II de este domingo. El centro del adinerado distrito de Salamanca, concretamente el barrio de Goya, se ha convertido este domingo en el epicentro del españolismo más catalanófobo | ✍️ Por Abel Degà
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que la derecha española "ha paseado por Madrid su miedo a la democracia y el pánico a las libertades". En un mensaje en redes sociales, Aragonès ha asegurado que "los gritos de odio y las amenazas" de Feijóo, Ayuso o Aznar no les dan "miedo". "Más que nunca, amnistía y referéndum", ha concluido el presidente.
De nuevo la derecha españolista ha paseado por Madrid su miedo a la democracia y el pánico a las libertades.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) September 24, 2023
Feijóo, Ayuso, Aznar, los gritos de odio y las amenazas, a nosotros no nos dan miedo.
Siempre la democracia. Siempre la libertad. Más que nunca, amnistía y referéndum.
El exalcalde de Barcelona y concejal de Junts-Trias per Barcelona en el ayuntamiento de la capital catalana, Xavier Trias, ha valorado que el acto del PP de este domingo contra la amnistía al procés es un "disparate". Trias considera que el PP se equivoca porque, a su parecer, debería hacer un planteamiento diferente y explicar qué propone para Catalunya.

El senador de ERC y regidor en el ayuntamiento de Barcelona Ernest Maragall ha criticado que el acto en Madrid contra la amnistía "es la constatación de que hay una España que no quiere entender en absoluto que Catalunya es una nación", y ha añadido que el Govern mantendrá la exigencia en la negociación con el Gobierno que, ha asegurado, dará sus resultados.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hecho referencia indirecta al acto del PP Madrid contra la amnistía, que tenía el lema "Por la igualdad de todos los españoles": Sánchez ha respondido este domingo en la Fiesta de la Rosa del PSC en Gavà que "la verdadera igualdad entre españoles es subir el SMI, revalorizar las pensiones, aprobar la reforma laboral y un pacto de estado contra la violencia machista"; medidas en las cuales, ha recordado Sánchez, el PP votó en contra.
La verdadera igualdad entre españoles es subir el SMI, revalorizar pensiones, aprobar la reforma laboral, un pacto de Estado contra la violencia machista...
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 24, 2023
Contra todo eso votó el PP.
Si hay una igualdad que se quiebra, que está en riesgo, es la de hombres y mujeres por los… pic.twitter.com/qvWChcuoM1
El presidente andaluz, Juanma Moreno, se muestra "orgulloso" del acto organizado por el PP contra la amnistía y de los asistentes que "han unido la voz por la dignidad de España y la defensa de la Constitución". Moreno ha afirmado en un mensaje en las redes sociales que una eventual amnistía a los líderes del procés es un "disparate" y que hace falta un presidente "razonable, como Feijóo".
Clamor por la igualdad. Me siento orgulloso del @ppopular y de todas las personas que han unido su voz a la nuestra por la dignidad de España y la defensa de la Constitución.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 24, 2023
La amnistía es un disparate.
España necesita a un presidente razonable como @NunezFeijoo.#24S pic.twitter.com/hS6HAFqSGj
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián bromea con las pancartas que se han visto al acto del PP en Madrid, en un mensaje en las redes sociales. Rufián muestra fotografías de mensajes de la derecha española con faltas de ortografía y esvásticas mal dibujadas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) September 24, 2023
La ministra de Educación en funciones y portavoz el PSOE, Pilar Alegría, responde en el número 3 del PP, Elías Bendodo, que ha asegurado que con el acto de este domingo se hará "escuchar la voz de todos los españoles". Alegría ha apuntado que la voz de los españoles "se escuchó hace dos meses", en referencia a las elecciones generales del 23-J. "Otra cosa es que no respetáis el resultado", ha concluido.
La voz de los españoles se escuchó hace dos meses, Elías. Otra cosa es que no respetéis el resultado https://t.co/9VbapzzGZN
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) September 24, 2023
El PP hace una recopilación de declaraciones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, contra el independentismo catalán para señalar el cambio de opinión de los socialistas post 23-J para buscar el apoyo de Junts a su investidura. En contraposición, aseguran que Feijóo defiende la igualdad entre españoles, la Constitución y la coherencia.
🔵 Hemos venido a Felipe II por la #igualdad.#24S pic.twitter.com/p5WdhGzAMk
— Partido Popular (@ppopular) September 24, 2023
Acaba el programa especial de ElNacional.cat sobre el acto del PP en Madrid, conducido por el periodista de la casa, Jofre Llombart.
Feijóo agita la calle contra Sánchez y equipara la amnistía a un "cambio en el régimen constitucional"
"Exhibición de fuerza del Partido Popular en las puertas de la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP ha llenado la avenida madrileña de Felipe II en contra de la amnistía que el PSOE está negociando con los independentistas catalanes" | ✍️ Por Jaume VIch
Finaliza el acto del Partido Popular contra la amnistía y los pactos del gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE con el independentismo catalán. El PP ha cifrado en más de 65.000 personas a los asistentes a la protesta que ha convocado en la plaza de Felipe II del barrio de Salamanca de Madrid.
"Los políticos pasan, pero lo que queda es lo que defendieron e hicieron, hacia allá Pedro Sánchez cómo quiere ser recordado en la historia de nuestro país", ha apuntado Feijóo. El presidente 'popular' acaba su discurso con un "¡Viva España!" y los líderes del partido que han asistido suben al escenario a acompañarlo. De fondo, suena el himno de España.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha cargado este domingo contra el acto del Partido Popular que celebra en la plaza Felipe II de Madrid en contra de la amnistía que reclaman los partidos independentistas: "Es la visualización de la España que representa el atado y bien atado y la visualización del a por ellos". Lo ha dicho desde la 47.ª edición del Alderdi Eguna, la fiesta del Partido Nacionalista Vasco (PNV), en la cual han asistido Turull y el diputado de Junts en el Congreso, Eduard Pujol. El lehendakari, Urkullu, y el secretario general del PNV, Andoni Ortuzar, han dado la bienvenida a la comitiva de Junts en las fiestas.
Feijóo ha cargado contra el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, ya que, afirma, al parlamento "se va a entenderse, no a traducirse. No tiene sentido estar con pinganillos y pantallas de karaoke". Aun así, asegura que España es "una sociedad diversa". "La diversidad es el pegamento de la unidad de la nación, así hemos vivido 500 años y queremos seguir viviendo", ha apuntado Feijóo.
La portavoz de Sumar-En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, ha afirmado que "la manifestación del Partido Popular busca continuar con la confrontación y tapar el fraude democrático que es su investidura fake". Los comunes, dicen, defienden "la desjudicialización de la política y el acuerdo que se tiene que producir en las próximas semanas". Vidal ha asegurado que Catalunya votó a favor de un gobierno de coalición progresista "y los catalanes y catalanas no entenderían que ninguno de los partidos esté a la altura de las circunstancias".
▶️"La manifestació del PP és una cortina de fum del fracàs de Feijóo en la investidura fake que viurem dimarts.
— En Comú Podem (@EnComu_Podem) September 24, 2023
Avui, més que mai, toca treballar per un govern de coalició progressista, que és pel que va votar la ciutadania el 23J."@AinaVS a #Tarragona en #RodaDePremsa pic.twitter.com/fNXwIyI6V7
Feijóo ha agradecido a los diputados de Vox, UPN y Coalición Canaria el apoyo a su investidura. También a los miembros del PSOE "que están defendiendo lo que han defendido siempre y lo que los socialistas defendían hasta hace dos meses". "Podrán ser expulsados y señalados por un PSOE, que ya no es un partido de Estado, pero serán señalados por la mayoría de los españoles como hombres y mujeres de Estado", ha dicho el presidente popular.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha estallado este domingo contra el acto del Partido Popular que celebra en la plaza Felipe II de Madrid en contra de la amnistía que reclaman los partidos independentistas: "Es la visualización de la España que representa el atado y bien atado y la visualización del a por ellos". Lo ha dicho desde la 47.ª edición del Alderdi Eguna, la fiesta del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
"Aunque me cueste la presidencia del gobierno, defenderé que España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales", ha afirmado Feijóo. El presidente 'popular' se ha referido a la soberanía del pueblo de la cual hablaba la Constitución de Cádiz de 1812 y dice que más de dos siglas después tienen que defender todavía el mismo concepto. "Se hacen llamar mayoría progresista, pero ni son progresistas ni son mayoría", ha apuntado.
Feijóo ha recordado las mayorías absolutas a la ciudad y la Comunidad de Madrid y ha reivindicado que el PP gobierna en 14 comunidades autónomas. También ha señalado que han ganado las elecciones generales y se ha comparado con Aznar y Rajoy, de los cuales ha dicho que son "la memoria presente de la mejor España", ante otros partidos que llaman a sus históricos "dinosaurios", en referencia al PSOE. "Cuando un partido no respeta los suyos mayores, no tiene futuro", ha concluido.
🔴 Acaba la Festa de la Rosa del PSC. Pedro Sánchez no ha hecho ninguna referencia directa a la amnistía y ha cargado contra el PP. Sánchez ha asegurado que "a cuatro días de la investidura, se manifiestan en contra de la investidura de un presidente socialista, el PP se boicotea a sí mismo". "Hoy dicen, 'nos manifestamos por la igualdad de los españoles', la igualdad de los españoles es subir el SMI, revalorizar las pensiones, aprobar reforma laboral, aprobar pacto de estado contra la violencia de género, apostar por ley de cambio climático. En todo eso votó en contra el PP. Si hay una igualdad que se rompe es entre hombres y mujeres por|para los pactos de PP y Vox a Comunidades autónomas".
Es el turno del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que sube al escenario entre cánticos de "Presidente!" y agradece a los asistentes que hayan venido de varios lugares del Estado.
Rajoy agradece a Feijóo "la enorme tarea" de haber unificado al partido, haber sido el proyecto más votado el 23-J y llevar el PP a gobernar a la mayoría de comunidades autónomas y numerosos ayuntamientos. Finaliza así su discurso en el acto de este domingo en la plaza Felipe II de Madrid. De igual forma que Ayuso, el expresidente se ha mostrado mucho comprometido con el actual líder 'popular' en su intervención.
"Llamarán progresismo a la más rancia desigualdad, ¿desde cuándo es progresista que haya una casta con bula para delinquir?", se ha preguntado Rajoy, que ha asegurado que "lo único que ayudó a pacificar Catalunya no fueron los indultos y hacer caso a las exigencias de los golpistas, sino la aplicación de la ley con el artículo 155 de la Constitución".
"La amnistía es también un fraude, no estaba en el programa de nadie y se les dijo a los españoles que no cabía en la Constitución y que no se aprobaría", ha afirmado Rajoy, que ha cargado contra Sánchez para cambiar de opinión sobre la cuestión. También, dice, es "moralmente inaceptable", porque "vendría a convertir a los golpistas en honrados ciudadanos cumplidores de la ley" y sería "decir a jueces, fiscales y policías que la Constitución no merezca esta defensa". Si la amnistía de 1977 supuso el paso de una dictadura a una democracia, ahora sería una "enmienda a la totalidad a nuestra democracia", y todo eso, "por el interés particular de una única persona", en referencia a Sánchez.
🔴 Pedro Sánchez interviene en la Fiesta de Rosa de Gavà, es recibido con gritos de ¡Presidente!. Sánchez se refiere al acto del PP en Madrid: "El PP debe estar celebrando que les quedan 4 días para que Feijóo pierda la votación, cualquiera celebra lo que quiere", ha ironizado. Según el PSC, se han congregado 15.000 personas.
Rajoy afirma que el acto es para proclamar que "la ley tiene que cumplirse y que las minorías chantajistas no tienen que imponer los privilegios que piden", en referencia al independentismo catalán y una eventual amnistía. "La investidura de España no depende de un programa de gobierno, sino del chantaje de un prófugo de la justicia", ha afirmado al expresidente 'popular', entre cánticos de "¡Puigdemont, a prisión!" de los asistentes.
Salvador Illa se refiere al acto del PP en su intervención en la Fiesta de Rosa: "Es extraño, sorprendente, inaudito, que pocas horas antes del inicio del debate de investidura se dediquen a congregar manifestantes en vez de apoyos|soportes. Es el momento de instituciones, no momento de manifestaciones". Illa ha añadido: "Es inaceptable que algunos hablen abiertamente de tamayazos y se planteen comprar voluntades. Es un auténtico insulto, y es - no quiero enfadar a nadie- una manifestación de ignorancia, porque no saben con quién están tratando".
Acaba la intervención de Aznar, con uno "viva la Constitución y viva España", y es el turno del expresidente español Mariano Rajoy.
"La única deuda histórica que existe es la que los secesionistas tienen con la democracia española y que no han pagado y tienen que pagar", ha exclamado al expresidente español. "La amnistía es olvido, y nosotros queremos recordar", ha apuntado. Aznar insta a ser "compatriotas, no enemigos," ya que "España no es un cúmulo de gente mal avenida, como nos quieren hacer pensar".
Aznar admite que no hay todavía ninguna amnistía, pero señala que igual que con los indultos, dijeron que no lo harían y finalmente si se sacaron adelante. "Están dispuestos a todo, con tal de mantener el poder", ha apuntado al expresidente 'popular' en referencia al gobierno de Sánchez. La amnistía, dice, "no será una expresión de entendimiento, sino de infamia", porque "significaría aceptar que un grupo de españoles, aunque no quieran serlo, pueden delinquir sin consecuencias".

Aznar, entre cánticos de "¡presidente!", denuncia un ataque a la Constitución "de sus enemigos y de un partido que tiene la obligación de defenderla y no la hace", en referencia al PSOE.
Es el turno del expresidente español José María Aznar, que asegura que están reunidos para decir que "la Constitución no es moneda de cambio para satisfacer a golpistas".
Cánticos de ¡Presidente, presidente! en favor de Feijóo. La presidenta madrileña, Díaz Ayuso, muy amigable en su discurso con su "presidente".
"¿Dejaremos que nos cambien la España de la Transición para entregarla en unos resentidos? ¡De ninguna manera!", clama Ayuso en el acto de este domingo en la plaza de Felipe II de Madrid.
Interviene la presidenta de la Comunidad de Madrid, a Isabel Díaz Ayuso, entre cánticos de "Ayuso, Ayuso."! "Madrid, viva y alegre, siempre al servicio de España porque no creamos sentimientos identitarios y regionalistas", ha exclamado. Carga duramente contra el independentismo catalán, a quien acusa de dividir a la sociedad y hacer caja. También contra la amnistía, ya que, afirma, "hablar de amnistía es decir que el golpe estuvo bien dado, que España es una dictadura opresora y que los jueces prevaricaron".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, es el primero a hablar al acto del partido, que reivindica que el acto es para "defender la igualdad de todos los españoles" y "decir no a la amnistía", que considera un pacto con un "fugado de la justicia", en referencia a Carles Puigdemont. "Siempre España y los españoles por delante de todo", ha dicho Almeida, "que lo tengan claro Otegi, Puigdemont, Junqueras y Sánchez".
🔴 Empieza en Gavà la Festa de la Rosa del PSC, que cuenta con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"En nuestro partido sí se respetan a nuestros expresidentes", dice el speaker del acto al presentar a los exlíderes populares José María Aznar y Mariano Rajoy. Primer dardo al PSOE nada más empezar, en referencia a la guerra abierta entre la actual dirección de los socialistas y la antigua guardia crítica con los pactos con el independentismo catalán, encabezada por Felipe González.
A punto de empezar el acto del PP contra las negociaciones del Gobierno de Pedro Sánchez con el independentismo catalán y una eventual amnistía a los encausados por el procés. La plaza Felipe II de Madrid, llena hasta los topes de banderas de España.
"Feijo, ¡Fijo"! más pancartas ininteligibles de los asistentes al acto del PP contra la amnistía a los encausados por el procés. También se ven adhesivos que cargan contra los líderes independentistas catalanes y contra el Gobierno de Pedro Sánchez.


Ya proliferan en las redes sociales los mensajes críticos y burlas contra el acto del PP y la investidura previsiblemente fallida de Feijóo.
Feijoó en la plaza de Felipe II #Tamayazo pic.twitter.com/WrvrFE0bw6
— Trifachito Andaluz (@AndaluciaSinVOX) September 23, 2023
Ya estoy listo para ir a la manifestación de Felipe II. ¿Os apuntáis? pic.twitter.com/yXM16sn3n4
— Tonto, té voy a comprar una bolsa de chuches. (@AbreCesar23) September 24, 2023
Despedirá hoy Aznar a Feijoó en catalán desde la plaza de Felipe II ? pic.twitter.com/Mp1vbNhcAN
— Trifachito Andaluz (@AndaluciaSinVOX) September 24, 2023
Queda algo menos de media hora para que empiece el acto y, con la plaza Felipe II de Madrid todavía llenándose de asistentes, el PP reitera que el acto que ha organizado contra una eventual amnistía al procés es para "defender la igualdad de todos los españoles". Inicialmente, se pensaba en la plaza de España de la capital española, pero después se optó para plaza Felipe II, más pequeña.
🔵 Este #24S, toca defender la #igualdad de todos los españoles.
— Partido Popular (@ppopular) September 24, 2023
📹 ¡A falta media hora, la Plaza de Felipe II ya se empieza a llenar! pic.twitter.com/05ITgeoEzV
ElNacional.cat hará un programa especial en directo para cubrir el acto del Partido Popular en la plaza Felipe II de Madrid contra la amnistía para los encausados por el procés. Lo presentará el periodista de la casa y director de Audiovisual de ElNacional.cat, Jofre Llombart. Lo acompañarán como tertulianos la periodista y escritora Elisa Beni, la abogada y profesora de Derecho Constitucional Montserrat Nebrera y el publicista Lluís Carrasco. Lo podrás seguir en directo a la web de ElNacional.cat y en las redes sociales.
Empiezan a amontonarse en la plaza Felipe II de Madrid los asistentes al acto del PP contra una eventual amnistía para los encausados por el procés. Abundan banderas de España, simbología del partido y pancartas con mensajes críticos contra Carles Puigdemont y Pedro Sánchez. "¡Puigdemont, en la cárcel; ¡Sánchez a la mierda"! o "Sánchez sicópata, mentiroso, traidor, comonista", entre otras perlas.



El PP aspira a llenar la madrileña plaza de Felipe II con unos 10.000 asistentes —según las estimaciones previas del partido— al acto organizado en contra de la amnistía para el procés. Por eso, las direcciones territoriales del partido han organizado excursiones en autocar desde todos los lugares del Estado, que han salido entre la noche de este sábado y este domingo por la mañana para estar presentes a las 12.00 h. El presidente Juanma Moreno ha movilizado desde Andalucía unos 50 buses, mientras que de Castilla y León saldrán 25. Los asistentes llevan banderas de España y, en algunos casos, pancartas con mensajes críticos.



La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado en declaraciones a los medios que en la sesión de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se trata de elegir entre "Feijóo o amnistía" a los encausados por el procés y ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación convocada en Madrid. "Tenemos la oportunidad de rebelarnos, yo invito a todos aquellos que no quieren una España donde algunos tengan privilegios jurídicos, es decir, que estén por encima de la ley, a que se sumen", ha agregado.

Las organizaciones territoriales del PP han realizado un gran despliegue, fletando autobuses. Juanma Moreno movilizará unos 50 autobuses desde Andalucía, principalmente con militantes y afiliados, que congregará a unas 2.500 personas. Desde Castilla y León también tienen programados alrededor de 25 autobuses, si bien fuentes del PP regional han indicado que al ser una región con muchas provincias próximas a Madrid, habrá muchos militantes que viajen en AVE o en coche, como sucede con Castilla-La Mancha.

ElNacional.cat hará un programa especial en directo para cubrir el acto del Partido Popular en la plaza Felipe II de Madrid contra la amnistía para los encausados por el procés. Lo presentará el periodista de la casa y director de Audiovisual de ElNacional.cat, Jofre Llombart. Lo acompañarán como tertulianos la periodista y escritora Elisa Beni, la abogada y profesora de Derecho Constitucional Montserrat Nebrera y el publicista Lluís Carrasco. Lo podrás seguir en directo a la web de ElNacional.cat y en las redes sociales.
El PP ha decidido minimizar la escenografía del partido, de forma que las banderas de España y de las autonomías "tendrán más protagonismo que las siglas del Partido Popular porque Feijóo va a la investidura con el apoyo de varios partidos y lo hace como elección de su majestad el Rey", según han señalado fuentes de la dirección. En este sentido, la cúpula 'popular' quiere que su acto "trascienda las siglas" del partido, porque Feijóo acudirá a ese debate de investidura con los apoyos de Vox, UPN y Coalición Canaria, 172 escaños a falta de cuatro para la mayoría absoluta.

En la madrileña plaza de Felipe II se han situado pantallas gigantes para que los asistentes puedan seguir los discursos de los líderes 'populares'. Además, se prevé que haya algunas hileras de sillas en la cabecera del acto, pero se ha optado por retirar las demás para poder dar cabida a más gente, según ha señalado el partido. El PP aspira a superar los 10.000 asistentes, según ha indicado la dirección nacional, y se muestran optimistas con que la plaza se quede "pequeña".

Aunque previsto con anterioridad, el PP anunció públicamente este mitin después de que el expresidente del Gobierno y exlíder popular José María Aznar llamase a movilizarse cívicamente contra la amnistía y a emular el "Basta ya" contra la banda terrorista ETA.

Ante los madrileños, Feijóo pretende también adelantar algunas de las líneas de su discurso de investidura, en el que sostendrá que el PP defiende la Constitución, la igualdad entre españoles, y el legado de la Transición frente a un PSOE dispuesto a "vender" España. El PP quiere mostrar además una imagen de unidad tras semanas complicadas y de ruido interno por el revés del resultado del 23-J, que nadie esperaba.

La cita del PP se produce además en medio de las críticas a Sánchez y contra la amnistía al procés por parte de dirigentes históricos del PSOE como el expresidente Felipe González o Alfonso Guerra y cuando el PP ha instado directamente a los diputados socialistas contrarios a los posibles pactos con los independentistas a que rompan la disciplina de voto.

En el PP aspiran a una gran movilización para este domingo que ronde a las 10.000 personas en la avenida de Felipe II, en el adinerado barrio de Salamanca de Madrid. Es el mismo lugar donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inicia sus campañas electorales.
El PSOE ve en la manifestación del PP un trampolín al diálogo Ferraz-Waterloo
"Se trabaja mucho mejor hablante que saliendo a la calle". Es lo que expresa, cuando falta poco para que se celebre en Madrid una manifestación del PP contra la amnistía, un miembro de la dirección del PSOE". | ✍️ Por Abel Degà
Feijóo mide la movilización de la calle contra la amnistía bajo la presión de Ayuso y Aznar
"El Partido Popular busca en la calle el apoyo que, a priori, no tiene al Congreso de los Diputados. Alberto Núñez Feijóo busca este domingo en Madrid las fotografías de movilización que el martes y miércoles enseñará durante su investidura, probablemente fallida". | ✍️ Per Jaume Vich
En el acto del PP contra la amnistía, que empezará a las 12.00 h, Feijóo estará acompañado de la cúpula del partido, los barones territoriales, entre ellos, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y el líder del PP catalán, Alejandro Fernández; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; y los expresidentes del Gobierno 'populares', José María Aznar y Mariano Rajoy.

A tan solo dos días del debate para su investidura, que se prevé fallida por la falta de apoyos, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, saca hoy a la calle su alternativa a un gobierno de Pedro Sánchez y su oposición a la amnistía que pide el independentismo catalán y que el PSOE negocia. Lo hará en un acto multitudinario en la madrileña avenida de Felipe II para denunciar lo que considera una "infamia" y una "enmienda a la totalidad al estado de derecho".

Buenos días, empezamos el seguimiento en directo en ElNacional.cat del acto del Partido Popular (PP) en Madrid contra una eventual amnistía para el procés.