Este domingo se conmemora el sexto aniversario de la celebración del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017, con toda una serie de actos reivindicativos tanto en Barcelona como en el resto de Catalunya. Por ejemplo, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) organiza un acto en la plaza de Urquinaona para conmemorar y reivindicar la fecha. Asimismo, también habrá una manifestación de los CDR desde la Model hasta el cuartel de la Guardia Civil y un acto del Consell de la República —que contará con una intervención del president Carles Puigdemont. No hay que olvidar que en Òrrius (Maresme) se hará una consulta para hacer efectiva la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre del 2017.
- Manifestación 1 de octubre 2023 en Barcelona: Todos los actos y horarios
- La ANC reclama volver a "el espíritu de Urquinaona" con una manifestación el 1 de octubre
- Los CDR se manifestarán por el aniversario del 1-O: 5 marchas hacia la Model
- El independentismo llama a exhibir unidad en un acto el 1-O en Barcelona con Puigdemont
- Òrrius cierra los flecos para hacer la consulta a favor de levantar la DUI el próximo 1-O
Despedimos aquí el directo donde hemos seguido toda la jornada de este sexto aniversario del 1-O. Muchas gracias para acompañarnos durante toda la jornada, que se ha desarrollado de manera reivindicativa, pero sin ningún incidente. ¡Hasta pronto!
Las imágenes de los manifestantes quemando una bandera española y golpeando las vallas que los Mossos han preparado para impedir el paso hasta el cuartel de la GC.


La manifestación se empieza a dispersar después de haber llegado al cuartel de la Guardia Civil. Cantan "Els Segadors" y la gente se empieza a marchar.
Los manifestantes golpean las vallas y queman banderas españolas. De momento la GC y los Mossos no tienen que intervenir y no hay incidentes.

El paso en el cuartel está cerrado a la altura de la calle Joaquim Ruyra, y los manifestantes se acercan a las vallas. Cantan "a miedo ellos" delante del cuartel. Ahora ya están tan cerca como pueden de las vallas.
Parece que hay aproximadamente un millar de manifestantes, después de que una parte de los presentes en Plaça Catalunya se hayan unido a los CDR. Ahora la columna ya está en Travessera de Gràcia, junto al cuartel de la Guardia Civil. Se oyen gritos de "Puigdemont nuestro presidente".
La cabecera de la manifestación de los CDR, que empieza a subir por paseo Sant Joan.

De momento, la manifestación se encuentra a la altura de Diagonal con calle Roselló, por lo tanto, todavía queda un buen trozo hasta llegar al cuartel de la Guardia Civil de Travessera de Gracia.
La columna de manifestantes que vendía de Plaça Catalunya ya se ha unido a la columna de los CDR que han salido de La Model. Ahora la manifestación sigue por avenida Diagonal, teóricamente en dirección al cuartel de la Guardia Civil.
Se ensancha la manifestación de los CDR con buena parte de los manifestantes que se han desplazado desde Plaça Catalunya hasta Jardinets de Gràcia. Por otra parte, las calles que dan acceso al cuartel de la Guardia Civil de Travesía de gracia están cortadas y no se puede llegar.
La reflexión de Joan Canadell (Junts) desde Plaza Catalunya, presente en el acto central de este sexto aniversario del 1-O.
Un año después q @JuntsXCat saliera de gobierno, ERC ha venido al q Junts reclamaba:
— Joan Canadell (@jcanadellb) October 1, 2023
-negociar juntos en Madrid
-objetivo amnistía y autodeterminación
-solo un referéndum acordado puede sustituir #1Oct
Ahora solo hace falta q entienda q si no hay acuerdo, la alternativa será activar DUI con 52% pic.twitter.com/RmmpKEYfYv
Una parte de los manifestantes que han acudido al acto central de Plaça Catalunya están ahora caminando en dirección a Jardinets de Gràcia para engancharse a la manifestación de los CDR.
La manifestación de los CDR, que ahora va por la Diagonal dirección en Travessera de Gràcia, reúne a unos centenares de personas. El destino final es el cuartel de la Guardia Civil.
Más allá del acto de Plaça Catalunya, la manifestación de los CDR se dirige desde las 18 horas hacia el cuartel de la Guardia Civil de Travesía de las Corts.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha asegurado que el independentismo tiene "una oportunidad para avanzar" por la "coyuntura política" en el Congreso de los Diputados y ha señalado que "la fórmula" para hacerlo es la del referéndum del 1 de octubre de 2017. "Aquel día, el 1 de octubre, era el momento, estaba todo el mundo. La fórmula sigue siendo la misma: todo un pueblo unido, custodiando urnas durante meses, velando los colegios electorales y saliendo a votar cuando justamente la integridad física de los votantes era lo que peligraba porque nos estaban pegando". Lo ha dicho en declaraciones en la prensa en Plaça Catalunya.
Ahora el "Cor que Canta" interpretará a Els Segadors. Será la última parte del acto central de este 1-O.
"No digo nada, que no hayamos sido capaces de hacer hoy hace seis años, todos tenemos ejemplos propios. La fórmula existe, y solo nos tenemos que decidir a aplicarla, lo tenemos en nuestras manos. Tenemos que hacer el posible por una confluencia de voluntades por la independencia, para que el 1-U ocurra el nervio de la acción política que construye nación, que salva la lengua y que nos encamina al reconocimiento internacional. ¡Compatriotas, viva Catalunya libre e independiente!", finaliza así su discurso Carles Puigdemont.
"Es cierto que durante muchos años ha habido una estrategia que ha intentado arrinconar el Consejo con el fin de arrinconar el 1-O, sobre todo por parte de los que lo interpretaron que fue más una derrota que una victoria. Pero hoy vemos cómo hay un retorno al 1-O, un retorno que quiero saludar con satisfacción y con esperanza. Hoy hace un año que advertimos del riesgo que suponía alunizarse del 1-O, no como mantra, sino como referencia política", afirma Puigdemont.
Incluso con todos los zarpazos incesantes de las cloacas y el estado profundo, el 1-O es un colosal ejemplo de resiliencia y resistencia, y con estas herramientas tenemos que hacer aquellos trabajos que nos quedan pendientes, sin perder el aliento y perder nuestros puntos cardinales, ni tampoco malvenderlos buscando salidas personales, afirma el presidente en el exilio.
"Buenas tardes, queridos amigos, queridos compatriotas. Han pasado seis años, y pasarán 100 y recordaremos con orgullo y esperanza la gesta histórica del 1-O, el día en que Catalunya decidió de manera democrática ejerciendo el derecho a la autodeterminación, empezar a andar como república independiente. El referéndum se ha convertido en una referencia política inexcusable", afirma Puigdemont.
Ahora se emite en las pantallas el vídeo "Votamos, ganamos", un breve resumen del 1-O.
Acaba el parlamento de Xavier Antich (Òmnium) y en breve será el turno de Carles Puigdemont, presidente del Consejo de la República.
"Luchamos por la amnistía para forzar el estado a afrontar democráticamente el conflicto político, con el derecho de autodeterminación al centro. Luchamos por la amnistía para forzar el estado a enmendarse y a reconocer que las 1.500 personas condenadas, juzgadas, sancionadas o con causas abiertas no ha cometido ningún delito, porque ejercer derechos fundamentales no es ningún delito, lo que es delito es vulnerar derechos fundamentales que es lo que hace sistemáticamente el estado español", dice Antich, con un público que llama "independencia" de fondo.
¿Nos preguntamos, trabajamos para volver a tener articulada toda esta fuerza de la gente? ¿O seguiremos erosionando la fuerza del movimiento y regalando al estado lo aventaja que le da la exhibición continúa de nuestras discrepancias? Esto va de ganar y hace falta que cada uno asuma su responsabilidad. Nosotros seguiremos vertebrando mayorías. Necesitamos debilitar el estado, y por eso estamos en el TEDH, donde está en juego que Estrasburgo condene una vez más el Reino de España por vulnerar derechos fundamentales", exclama antich.
Xavier Antich: "volvemos a estar en la calle, como aquel día que defendimos escuelas y urnas y votamos. El 1-O, el día que demostramos todo lo que somos capaces de hacer cuando vamos juntos con un objetivo común defiende de la democracia. Y seguiremos luchando cada día por la republicana catalana y por la independencia". "Hace solo 10 meses Sánchez decía que el procés se había acabado, pero hemos dejado claro que no, que aquí no ha acabado nada. El problema no lo tenemos nosotros, el problema es del estado español, que se niega a abordar el conflicto político a Catalunya de manera democrática," afirma Antich.
Ahora hablará Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural.
"La independencia se hará a Catalunya o no se hará, y si este parlamento o este gobierno no lo saben hacer que convoquen elecciones, que den la palabra a la gente otra vez. No más hablar de momentos históricos, sino más estar a la altura de la responsabilidad", afirma Feliu para acabar su discurso.
"Dicen que quieren hacer una cosa que dicen amnistía, pero me parece que quieren hacer una cosa para ahorrarse una sentencia del tribunal de los derechos humanos que está por venir. No tenemos ganas que nos perdonen ni de perdonar hasta que no podamos ejercer nuestro derecho como un pueblo libre que somos. (...) La amnistía nos tiene que llevar a la independencia. Si no es así, será una amnistía trampa que lo único que hará será blanquear en el estado español, y eso no es lo que queremos".
"Solo tenemos un objetivo, que es lo mismo que tiene este país: la independencia de Catalunya, un solo objetivo, que es esta. Pedimos a los políticos que actúen en consecuencia con este objetivo. Los políticos que últimamente miran más al Congreso que en el parlamento, por qué llegan de allí voces que piden votos para gobernar a cambio de perdonarnos lo que hicimos aquel 1-O. ¿Queréis que os perdonen? Ni queremos perdón, ni queremos una cosa que no nos lleve a la independencia. ¡Ni olvido ni perdón"!, afirma Feliu.
Dolors Feliu: "No estamos aquí por ninguna nostalgia. Estamos aquí porque aquel 1-O no se ha acabado, luchamos y ganamos, pero no hicimos la independencia. ¡Ahora tenemos la lucha que nos dejó aquel 1-o. Hoy vuelve a ser 1-O, y cada día lo será hasta que no conseguimos la independencia de Catalunya"!
Ahora el violoncelista Pau Codina interpreta ahora el canto de los pájaros de Pau Casals. Seguidamente, intervendrá a Dolors Feliu, presidenta del Assemblea Nacional Catalana (ANC).
¡"Des de l'AMI tengo la obligación de explicar que es imprescindible seguir haciendo política nacional desde los municipios, digamos basta, pido no dar más alcaldía al unionismo! El independentismo tiene que seguir siendo fuerte desde el pueblo más pequeño hasta la ciudad mayor. Fueron las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 que facilitaron la proclamación de la república catalana", afirma Gaseni. "Solo un deseo: salud, para poder seguir luchando hasta la victoria siempre. ¡Viva Catalunya"!, cierra así su parlamento al presidente del AMI.
"Gracias por compartir un día como el 1-O. Hace dos semanas hacíamos una muestra de fuerza en la plaza del Primer d'Octubre por la Diada. Hoy se ha reivindicado la trascendencia del primero de octubre, y esta tarde es hora del acto conjunto, un acto que nace de la generosidad y que quiere ser otra demostración de fuerza de la unidad querida", afirma Gaseni. ¡"Somos muchos, y queremos la independencia, y lo conseguiremos"!, exclama.
Acaba el parlamento de Sergi Perelló, secretario general de La Intersindical-CSC. Ahora hablará Jordi Gaseni, presidente del Associació de Municipis per la Independència (AMI).
"El 1-O fue un golpe encima de la mesa, fue la expresión popular de la voluntad de autodeterminarnos, alcanzar la independencia nacional y hacerlo desde la participación, la democracia y el compromiso con una sociedad más justa. En la república catalana tiene que caber todo el mundo"
La intersindical fuimos al servicio del conjunto del país aquellos días difíciles de 2017, 2018 y 2019 y plantamos cara al 155 en los centros de trabajo. Seguimos luchando por defender los derechos de los trabajadores y mujer voz a los que las ha sido robada, sea por la precariedad o la represión. No desfalleceremos y os pedimos que no desfallezcáis ni un milímetro ni un segundo", afirma.
"Nos dijeron que era imposible, nos aseguraron que nos harían atrás a porrazos. Intentaron que nos rindiéramos y se equivocaron y fracasar en absolutamente todo. Resistimos y votamos. Aquel 1-O y las semanas que lo precedieron nuestro pueblo desplegó un ejercicio de radicalidad democrática", afirma el secretario general de La Intersindical-CSC, Sergi Perelló.
"El resultado del referéndum es vigente, y solo puede ser modificado por sufragio de la ciudadanía de cat y votar nunca puede ser un delito. ¡Así, pues, hoy nos reunimos transversalmente y con unidad como dice el lema del acto para defender el 1-O y para exigir la independencia"!, dice Carme Sansa. Sansa presenta a La Intersindical y a su secretario general, Jordi Perelló.
"En el referéndum el pueblo votó y votó a favor de la independencia. No es poca cosa, y nos lo quieren hacer pequeño eso, y pequeño no fue, fue muy grande", exclama Joel Joan. "Aquel día acabó la revolución de las sonrisas y enterramos el lirio"!.
"Hoy no conmemoremos una derrota, hoy celebramos una victoria", afirma Joel Joan. "Ellos no pudieron, ni con su cobardía ni su autoritarismo. ¡Votamos"!, exclama el conductor del acto.
El primer parlamento será el de Jordi Perelló, secretario general de La Intersindical-CSC. El acto va con un cuarto de hora de retraso.
Empieza ahora mismo el acto en Plaça Catalunya. Presentan el acto a Joel Joan y Carme Sansa, que ya saludan al público presente.
Lluís Llach ha anunciado a X (Twitter) que finalmente no acudirá al acto de Plaça Catalunya, ya que como explica no se encuentra bien. "Lo veré a vuestro lado, siguiéndolo en directo", afirma.
No me encuentro muy bien. Veré el acto de esta tarde a vuestro lado, siguiéndolo en directo. INDEPENDENCIA.
— Lluís Llach (@lluis_llach) October 1, 2023
Ya podéis seguir en directo la emisión de ElNacional.cat presentado para|por Jofre Llombart y con la presencia de colaboradores.
En el acto que empezará dentro de pocos minutos participarán la Intersindical, la ANC, Òmnium Cultural y finalmente Carles Puigdemont. El presidente en el exilio cerrará el acto político y hablará como presidente del Consejo de la República.
Dentro de cinco minutos empezará la emisión en directo del acto político central de este sexto aniversario del 1-O. La retransmisión de ElNacional.cat estará presentada por Jofre Llombart y seguiremos todo el acto político con los discursos de Dolors Feliu, Xavier Antich y Carles Puigdemont, entre otros.
En La Model se celebran actuaciones musicales después de la comida popular. Parece que buena parte de la gente que ha acudido a la comida ha optado esta tarde por acudir al acto central de Plaça Catalunya que empezará dentro de pocos minutos.
Este domingo por la mañana el Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha celebrado un primer acto en Urquinaona. Después de los parlamentos, los manifestantes han bajado por Via Laietana. Según la Guardia Urbana, había cerca de un millar de manifestantes.
Concluye el acto político de plaza Urquinaona con el himno nacional de Catalunya y empieza la manifestación por Via Laietana. pic.twitter.com/RNPXyunXf0
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) October 1, 2023
Òmnium Cultural se ha acordado del expresidente español Mariano Rajoy y del presidente actual en funciones, Pedro Sánchez, con motivo del sexto aniversario del 1-O: "Todo parece imposible hasta que depende de nosotros", reza un vídeo en el cual aparecen antiguas declaraciones de Rajoy i Sánchez aseverando que no habrá referéndum, ni indultos, ni amnistía, mientras que ahora dos son realidades ocurridas y la tercera va en camino. Así, el vídeo acaba con declaraciones de los expresidentes españoles diciendo que "no habrá independencia de Catalunya", como un guiño, justo|nada más reclamante la autodeterminación.
Todo parece imposible hasta que depende de nosotros ���� #1O pic.twitter.com/b4KllsxMik
— Òmnium Cultural (@omnium) October 1, 2023
En aproximadamente una hora empezará la emisión en directo de ElNacional.cat para retransmitir el acto central de esta jornada. El programa estará presentado por el periodista Jofre Llombart y se podrá ver en directo desde la página web de Elnacional.cat y desde Youtube.
Recuperamos algunas de las imágenes del acto celebrado a la Modelo por los CDR. Imágenes de miquel Muñoz.


¿Qué actos hay esta tarde del domingo, día del sexto aniversario del 1-O? Damos un repaso de que nos espera:
- 18 horas: los participantes en la comida popular de la Modelo harán vía hacia el cuartel de la Guardia Civil de Travesía de Gracia
- 18 horas: Empieza el acto central del 1-O en Plaza Catalunya
- 18:33 horas (aproximadamente): Parlamento de Carles Puigdemont al acto de pl. Catalunya
Aragonès celebra la complicidad de Junts para negociar con Sánchez en el aniversario del 1-O: El presidente apuesta por hacer uso de "toda la fuerza democrática de la negociación" para alcanzar la amnistía y la autodeterminación. "Tenemos claros los objetivos: autodeterminación y amnistía. El cómo también es ahora un punto de coincidencia, que muchas otras veces nos ha hecho discrepar," ha reconocido.
Unas 300 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado este domingo al mediodía ante la antigua prisión la Modelo contra la Operación Judas en el sexto aniversario del 1-O.
El acto de plaza Catalunya estará presentado por Joel Joan y Carme Sansa. Lo podréis seguir en directo en ElNacional.cat a partir de las 18 horas con un programa especial presentado por el periodista Jofre Llombart.
Los manifestantes han entonado el canto de els Segadores este domingo por la mañana durante la manifestación en Plaza Sant Jaume.
���� Manifestants cantan a Los Segadores en la Plaza Sant Jaume. #elnacionalcat #1O #Catalunya pic.twitter.com/z9znkJfIge
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) October 1, 2023
El acto central de este sexto aniversario del 1-O se celebrará en Plaza Catalunya a partir de las 18 horas y contará con la presencia, y los parlamentos, de buena parte de los líderes de los movimientos y entidades independentistas. Entre ellos, Dolors Feliu (ANC), Xavier Antich (Òmnium), Jordi Gaseni (AMI) y, finalmente, la intervención de Carles Puigdemont, presidente en el exilio y presidente del Consejo de la República.
El acto de La Model ha sido un éxito. Todas las localidades agotadas y mucha gente que ha seguido el acto de pie, ya que las sillas y localidades asignadas se han llenado rápidamente.
���� La gente que no ha cabido en la sala de la Modelo es aquí!!!#1OctContraLaRepressio #ProuRepressió #NosaltresAcusem #LluitemiGuanyem #Independència pic.twitter.com/5VKF9iKht0
— Personas Represaliadas (@p_represaliades) October 1, 2023
Los asistentes a la comida popular de La Model se dirigirán, hacia las 18 horas, en el cuartel de la Guardia Civil de Travesía de gracia para manifestarse. Esta manifestación coincide, en horario, con el acto central de Plaça Catalunya.
La diputada en el parlamento de Junts per Catalunya Glòria Freixa reivindica el 1-O en este sexto aniversario de la jornada del referéndum.
Erem un TODO.
— Glòria Freixa Vilardell ���� (@gloriafreixav) October 1, 2023
Grandes y pequeños, hijos, padres, abuelos, vecinos, y amigos, mantuvimos colegios abiertos, llevamos las urnas, organizamos las mesas|tablas y con toda la ILUSIÓN,
VAMOS VOTAR‼️
La fuerza de todo un poble!#espaiputxet #barcelona #1O pic.twitter.com/53vRIAAfYU
Más imágenes que llegan desde la comida popular que se está celebrando ahora mismo en La Model.

Manifestants piden a ERC y Junts "aprovechar la oportunidad": "Con una amnistía no es suficiente": En Urquinaona, la presidenta de la entidad, Dolors Feliu, ha exigido a los partidos independentistas que, una vez se apruebe la amnistía, se proclame directamente la independencia. También varios activistas, como Marcel Vivet, Nacho Pallàs o Júlia Balsa, han recordado los años de represión y las manifestaciones postsentencia. Una vez acabado el acto, los manifestantes independentistas (la Guardia Urbana los ha cifrado de un millar), se han marchado de Urquinaona hasta plaza Sant Jaume, con gritos de independencia y contra el Gobierno.
En la prisión Modelo se está celebrando una comida popular y desde la organización aseguran que se han vendido un total de 450 tickets:


Unas 300 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado este domingo a mediodía ante la antigua prisión la Model contra la Operación Judas en el sexto aniversario del 1-O.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que insistirán para que el Gobierno no obstaculice y permita "el derecho a la autodeterminación", porque según ella existe una mayoría política y social que lo reivindica.
Josep Costa celebra el aniversario del 1-O: "El 1-O no es sustituible, aplicar el resultado es innegociable. Cumplid con el 1O o dimisión".
El 1O tiene una causa, pero solo importan las consecuencias.
— Josep Costa (@josepcosta) October 1, 2023
El 1O no es un espíritu, es un acto político y jurídico vinculante.
El 1O no es un hecho histórico, es un mandato legal vigente y pendiente.
El 1O no es sustituible, aplicar el resultado es innegociable.
Cumplid con el 1O o dimitís.
El expresidente Quim Torra explica por qué "la mayoría social de Catalunya se comprometió con el 1-O". Según Torra, cree que es porque "cualquier independentista razonable y juicioso sabe que es imposible que España negocie nunca ningún referéndum de independencia de Catalunya".
¿Por qué la mayoría social de Catalunya se comprometió con el 1-O? Porque cualquier independentista razonable y juicioso sabe que es imposible que ESP. negocie nunca ningún referéndum de independencia de CAT.
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) October 1, 2023
No hay vías pactistas mágicas, solo hay la nuestra (auto) determinación.
La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 1.000 los asistentes a la manifestación organizada por la ANC la mañana de este domingo por el sexto aniversario del 1-O, que ha ido desde plaza Urquinaona hasta plaza de Sant Jaume por la Via Laietana.
VÍDEO | En esta recopilación de imágenes, entre otras cosas, se puede ver como los manifestantes han lanzado urnas pequeñas en el cuartel de la Via Laietana.
VÍDEO | Así ha sido la llegada de los manifestantes convocados por la ANC en la plaza Sant Jaume
La manifestación de la ANC ha acabado alrededor de la una en la plaza de Sant Jaume de la capital catalana, donde los concentrados han gritado "fuera la bandera española" y han dejado los carteles que les habían repartido: "Independencia o elecciones".
VÍDEO | Marcel Vivet, que fue acusado por la Generalitat y condenado por participar en una manifestación contra JUSAPOL, también ha participado en el acto de la ANC:
Acaba el acto de la mañana de la Jornada antipresiva de la Modelo Ahora los asistentes van a comer y por la tarde habrá otros actos hasta la manifestación de las 18h que se dirigirá al cuartel de la Guardia Civil, en Travessera de Gràcia.


VÍDEO | Este ha sido el discurso de la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, en motivo del aniversario del 1-O
Uno de los encausados por la Operación Judas, David, pide, desde la prisión Model, la "unidad" de los CDR y de todas las plataformas y grupos de todo el Estado "contra el régimen fascista".

VÍDEO | Imágenes de la manifestación de la ANC a su paso por la Via Laietana
Además de Dolors Feliu, en el acto que la ANC ha hecho en Urquinaona, también han intervenido activistas y represaliados, como Marcel Vivet, Júlia Balas o Nacho Pallàs. Vivet, que fue acusado por la Generalitat y condenado por participar en una manifestación contra JUSAPOL, ha cargado contra los Mossos: "La policía española, que incluye la política autonómica de Catalunya, nos echa de casa, de las calles y conviven simpáticamente con el fascismo. La independencia tiene que ser de ellos también".
La presidenta del Parlament, Anna Erra, ha erigido el 1-O de 2017 como un "acto de reafirmación nacional y de soberanía único que marcó el camino a seguir". Lo ha dicho este domingo por el sexto aniversario del 1-O en un mensaje en la red social X publicado junto a una fotografía de una de las urnas utilizadas esa jornada.
Fa sis anys vam emocionar-nos, vam plorar, vam patir, però sobretot, vam votar i vam guanyar.
— Anna Erra🎗 (@Anna_Erra) October 1, 2023
Aquell 1 d’octubre va ser un acte de reafirmació nacional i de sobirania únic que va marcar el camí a seguir. pic.twitter.com/q6tivFNnxK
Adrián Sas, condenado por las protestas del primer aniversario del 1-O, defiende la amnistía en el acto que se celebra en la prisión Model: "Amnistía total para todos los presos antifascistas, y seguir luchando por la autodeterminación al margen de las instituciones", ha defendido.

VÍDEO | Imágenes de resumen del acto de la ANC y la manifestación para celebrar el aniversario del 1-O
Adrián Sas, condenado a 3 años y medio prisión por el 1.º aniversario del 1-O, participa en el acto de la prisión Model: "Si el Supremo confirma mi condena, no me presentaré voluntario a la prisión, no me esconderé que me vengan a buscar".

La manifestación de la ANC ha hecho una parada delante de la comisaría de Via Laietana, donde han lanzado urnas en miniatura y papeletas del referéndum. Los activistas también han lanzado los retratos de Pedro Sánchez, Felipe VI, Mariano Rajoy y el juez Manuel Marchena a un contenedor quemado.

VÍDEO | Al acabar la manifestación en la plaza Sant Jaume los concentrados han cantado a los Segadors
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha instado a declarar la independencia en el Parlament el mismo día que el Congreso apruebe la amnistía. "Si no se atreven, elecciones," ha lanzado. Varios centenares de personas se han reunido este domingo al mediodía convocadas por la ANC para conmemorar los seis años del 1-O. La manifestación ha empezado con un acto político en la plaza Urquinaona, epicentro de las protestas contra la sentencia del procés, y ha acabado en la plaza Sant Jaume.
El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, celebra que hace seis años del "acto de soberanía más importante de nuestra historia reciente", en referencia al 1-O, del cual dice que "marca el camino.
Hoy hace 6 años celebramos el acto de soberanía más importando de nuestra historia reciente. Fue una victoria de país. ¡El referéndum del 1 de Octubre nos marca el camino hacia la independencia de Catalunya! pic.twitter.com/j0M0GCkLa2
— Albert Batet Canadell���� (@albertbatet) October 1, 2023
Continúa el ambiente reivindicativo y festivo en Plaza Sant Jaume, con música para animar a los manifestantes en este sexto aniversario del 1-O.
Asisten al acto a la Modelo de Barcelona sobre la "Operación Judas" la exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, la diputada Pilar Calvo y Blanca Sierra, torturada por la policía franquista en Via Laietana. También participa el portavoz de la ANC Jordi Pesarrodona



El presidente de ERC, Oriol Junqueras, reitera la línea de los últimos días: "No renunciaremos nunca" a la autodeterminación.
L'#1O del 2017 fuimos capaces de ejercer un derecho en el cual no renunciaremos nunca, uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a votar. Hoy, al cabo de seis años, estamos aquí para defender el legado y la presencia de aquella hazaña democrática, para hacer una República catalana, una... pic.twitter.com/sRB9tP6hU2
— Oriol Junqueras (@junqueras) October 1, 2023
Los manifestantes finalizan la marcha en Plaza Sant Jaume, donde entonan el himno dels segadors.
La marcha encabezada por la ANC gira hacia Plaza Sant Jaume, entre cánticos de "fuera, fuera, fuera, la bandera española".

Aragonès celebra la complicidad de Junts para negociar con Sánchez en el aniversario del 1-O | ✍️ Por John McAulay
"El presidente apuesta para hacer uso de 'toda la fuerza democrática de la negociación' para alcanzar la amnistía y la autodeterminación"

La manifestación ya ha pasado por la comisaría de la Policía Nacional española en Via Laietana, en donde los manifestantes han lanzado papeletas y urnas del Primero de Octubre del 2017.

Òmnium Cultural se acuerda del expresidente español Mariano Rajoy y del presidente actual en funciones, Pedro Sánchez, con motivo del sexto aniversario del 1-O: "Todo parece imposible hasta que depende de nosotros", reza un vídeo en el cual aparecen antiguas declaraciones de Rajoy y Sánchez aseverando que no habrá referéndum, ni indultos, ni amnistía, mientras que ahora dos son realidades y la tercera va en camino. Así, el vídeo acaba con declaraciones de los expresidentes españoles diciendo que "no habrá independencia de Catalunya", como un guiño, justo antes de reclamar la autodeterminación.
Todo parece imposible hasta que depende de nosotros #1O pic.twitter.com/b4KllsxMik
— Òmnium Cultural (@omnium) October 1, 2023
La ANC insta a acompañar la amnistía de la independencia: "No queremos más acuerdos históricos" | ✍️ Por Vicenç Pagès

Lleno al salón de actos de la Modelo para escuchar la jornada sobre la Operación Judas, la operación de la Guardia Civil y la Policía Nacional española para dar respuesta a las actuaciones de los CDR, bajo el pretexto judicial que se trata de entidades terroristas y violentas. La charla cuenta con la presencia de representantes de Òmnium Cultural y de dos personas encausadas por las protestas en Urquinaona y al primer aniversario del 1-O. Las intervenciones se retransmiten en pantalla en el escenario habilitado en la calle Rosselló.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, valora el 1-O como una hazaña colectiva que ha quedado imprimida en la historia del pueblo de Catalunya, de Europa y del mundo, al ser un "ejercicio de democracia en estado puro". También señala que es un punto político "de no retorno", de forma que hace "imposible" renunciar al ejercicio de la autodeterminación, y pide al Gobierno que no lo obstaculice.
El 1 de octubre son millones de historias encadenadas que hicieron posible esta gesta|hazaña colectiva que ha quedado imprimida no solo en nuestra historia como pueblo, sino también en la historia de Europa y del mundo. El ejercicio de la democracia en estado puro. (1/3) pic.twitter.com/ftyloqt5bZ
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) October 1, 2023
La presidenta del Parlament, Anna Erra, recuerda el 1-O: "Aquel 1 de octubre fue un acto de reafirmación nacional y de soberanía único que marcó el camino a seguir", ha afirmado en un mensaje en las redes sociales.
Hace seis años nos emocionamos, lloramos, sufrimos, pero sobre todo, votamos y ganamos.
— Anna Erra (@Anna_Erra) October 1, 2023
Aquel 1 de octubre fue un acto de reafirmación nacional y de soberanía único que marcó el camino a seguir. pic.twitter.com/q6tivFNnxK
VÍDEO | Un grupo de motoristas con esteladas llega a la prisión Model de Barcelona
Finaliza Dolors Feliu su intervención y tira una foto de Felipe VI en una papelera: acaban los parlamentos y empieza la manifestación.

Dolors Feliu (ANC) denuncia en su intervención que la "represión política y jurídica" ha venido también "muchas veces" del propio Govern y de los Mossos. También ha criticado que la reciente resolución del Parlament sobre las demandas a Sánchez de amnistía y referéndum para dar apoyo a su investidura no incluye la palabra "independencia". "¿Dónde están nuestros representantes? Están allí en el Congreso negociando no sé qué. La independencia se tiene que hacer en Catalunya", ha argumentado Feliu, que se opone a "ayudar a gobernar el Estado español".

Interviene en su línea dura la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, durante el acto de este domingo primero de octubre en Plaza Urquinaona de Barcelona con motivo del sexto aniversario del 1-O: Hoy no estamos aquí por ninguna nostalgia. Estamos aquí porque aquella lucha del Primero de Octubre continúa; aferrados a la lucha hasta conseguir la independencia. No queremos más supuestos movimientos históricos ni pactos históricos. La única fecha que queremos histórica es la independencia".

Ya han llegado a la Modelo de Barcelona las cinco columnas convocadas por los CDR, provenientes de Badalona, Sant Feliu de Llobregat, Sant Cugat, Sitges y Montcada i Reixac. Se han agotado los tickets de la botifarrada popular, 450.


La primera activista que ha hablado al acto de la ANC ha puesto una fotografía de Pedro Sánchez en un contenedor quemado, y Pallás (Meridiana Resisteix), ha hecho lo mismo con una imagen de Mariano Rajoy.

Toma la palabra Nacho Pallás, miembro de Meridiana Resisteix. "Hace cuatro años empezamos a cortar la Meridiana. Desde entonces hemos sufrido agresiones fascistas, detenciones," explica.
Entre los asistentes al acto de la plaza Urquinaona circula una de las urnas que se utilizó para votar el 1-O de 2017:


Mientras tanto, en la plaza Urquinaona, se celebra el acto político de la ANC. Empieza tomando la palabra la activista y cantante Júlia Balas: "Hace cuatro años aquí se reivindicó el 1 de octubre y hay que recuperar el espíritu de Urquinaona. Unilateralidad y desobediencia civil".

Acaba el discurso institucional del presidente Pere Aragonès desde Fonollosa.
El presidente del Govern traslada la importancia "saber sumar, hablar y escuchar para darnos cuenta que no estamos tan lejos los unos de los otros y tener voluntad de mirar adelante y llegar a acuerdos". "Cuando nos lo hemos propuesto lo hemos hecho", recuerda el presidente para poner de relieve la importancia de la unidad independentista.
"La amnistía por sí sola no resuelve el conflicto. La autodeterminación sí", subraya Pere Aragonès que asegura que "con la firmeza y la fuerza de la gente, la vía de la negociación está abierta".
🔴 Paralelamente, empieza el acto político de la ANC para reivindicar el 1-O en la plaza Urquinaona de Barcelona.

La CUP, contundente en el aniversario del 1-O: "Lo volveremos a hacer".
HO TORNAREM A FER! #1Oct pic.twitter.com/VlhLcqezZ0
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) October 1, 2023
El presidente del Govern pide "resolver definitivamente el conflicto de soberanía con el estado y dar respuesta a la demanda de nuestro pueblo de decidir libremente su futuro". Aragonès recuerda que no demasiado lejos de Fonollosa está la prisión de Lledoners, donde estuvieron encerrados algunos de los dirigentes políticos encausados por el 1-O. "La amnistía tiene que culminar el fin de la represión", insiste el presidente.
Pere Aragonès destaca que el 1-O "se defendió la democracia ante la represión del estado" e insta a "seguir defendiendo aquella jornada histórica que demostró al mundo el deseo de independencia de Catalunya". "El conflicto con el estado español solo se puede resolver votando", insiste Aragonès.
El presidente Aragonès recuerda cómo se vivió el 1-O en Fonollosa, donde la policía española intervino a primera hora de aquel 1 de octubre de 2017. "Los vecinos protegieron las urnas con su cuerpo", explica el presidente.
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián comparte un mensaje corto y conciso: 6 años. Las palabras de Rufián acompañan un vídeo donde se ven algunas de las agresiones que sufrieron los ciudadanos el 1-O a manos de la policía española.
6 anys. pic.twitter.com/5PeuXCCA8B
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) October 1, 2023
Comparece el presidente Pere Aragonès desde Fonollosa para pronunciar un discurso institucional en motivo del 1-O
La consellera de Territori, Ester Capella, reivindica que seis años después del 1-O "seguimos defendiendo nuestro derecho democrático a decidir nuestro futuro".
Seis años después, seguimos defendiendo nuestro derecho democrático a decidir nuestro futuro.
— Ester Capella Farré (@estercapella) October 1, 2023
Seguiremos haciéndolo hasta hacerlo posible.
Viva Catalunya lliure!#1O https://t.co/ePWkDeMRps
VÍDEO | Un grupo de motoristas llega a la plaza Urquinaona para celebrar el aniversario del 1-O
En el sexto aniversario del referéndum del 1-O, Carles Puigdemont reclama "retornar a la fórmula original". Esta fórmula es "la que nos hace ganadores y nos permite sostener la posición ante una España que no ha abandonado nunca su fórmula original". En una publicación en X este domingo, el expresidente de la Generalitat ha reivindicado que la votación fue posible "gracias a la unidad política, al liderazgo de las instituciones y a la movilización civil, democrática y no violenta".
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell recuerda que "hoy hace 6 años que derrotamos el Estado español. Hoy hace 6 años de una gran victoria colectiva. Hoy hace 6 que hicimos el acto de desobediencia civil más importante desde 1714".
Hoy hace 6 años que derrotamos el Estado español. Hoy hace 6 años de una gran victoria colectiva. Hoy hace 6 que hicimos el acto de desobediencia civil más importante desde 1714. La lucha continúa, aprovechamos todas las oportunidades para conseguir la independencia de Catalunya.
— Carme Forcadell Lluís (@ForcadellCarme) October 1, 2023
Ernest Maragall define el 1-O como "el día que el país perteneció a los ciudadanos". "Es imborrable la mirada de determinación de todos y todas las que éramos", añade:
6 años de l'#1Oct. El día que el país perteneció a los ciudadanos.
— Ernest Maragall y Mira (@ernestmaragall) October 1, 2023
Es imborrable la mirada de determinación de todos y todas las que éramos. Como sigue siendo referencia obligada la fuerza tranquila, pero imparable, que aquel día mostramos en el mundo entero.
Hoy, con la...
El vídeo de Junts per Catalunya para reivindicar el 1-O:
Ganamos. No nos rindamos. Aguantamos la posición y persistimos juntos. Para|Por Catalunya #1O���� pic.twitter.com/NU5SBkB2Dh
— Junts per Catalunya���� (@JuntsXCat) October 1, 2023
El exconseller y secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, afirma que el 1-O "fue legítimo" y añade que "si resistimos con las mejores actitudes y determinación como aquellos días, seguro que culminaremos su mandato".
El 1 de octubre fue un referéndum de autodeterminación. Y fue legítimo. Y ganó el Seno a la independencia de Catalunya de manera abrumadora a pesar de tanta represión.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 1, 2023
Si persistimos con las mejores actitudes y determinación como aquellos días, seguro que culminaremos su mandato. pic.twitter.com/hJhVYuom70
El vicepresidente y portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, asegura, sobre el 1-O de 2017, que "aguantamos la posición un día entero por todo el país -a pesar de las porras- y hemos aguantado la posición durante 6 años, con el presidente Carles Puigdemont al frente".
L'#1O votamos y ganamos. Aguantamos la posición un día entero por todo el país -a pesar de las porras- y hemos aguantado la posición durante 6 años, con el presidente @KRLS al frente -a pesar de los jueces y la represión del estado. No desfallezcamos. Persistimos y ganaremos. pic.twitter.com/Xg930dJPRR
— Josep Rius (@josep_rius) October 1, 2023
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, comparte una fotografía de 2017 donde se le ve votando en el referéndum: "El 1-O del 2017 fuimos capaces de ejercer un derecho al cual no renunciaremos nunca, uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a votar".
L'#1O del 2017 fuimos capaces de ejercer un derecho en el cual no renunciaremos nunca, uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a votar. Hoy, al cabo de seis años, estamos aquí para defender el legado y la presencia de aquella gesta|hazaña democrática, para hacer una República catalana, una... pic.twitter.com/sRB9tP6hU2
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) October 1, 2023
El exconseller Josep Rull conmemora el 1-O como "el día que nos sentimos pueblo como nunca. Un nosotros poderosísimoempapado de determinación, de firmeza, de esperanza"
Inmensamente honrado de haber podido participar en el acto de conmemoración de l'#1Oct en #Amer, el pueblo del Presidente legítimo @KRLS.
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) October 1, 2023
El día que nos sentimos pueblo como nunca. Uno nosotros poderosíssim empapado de determinación, de firmeza, de esperanza. El día que vencimos el miedo. pic.twitter.com/zl0XNEEy4T
En su mensaje en su cuenta de Twitter, Carles Puigdemont señala que "podemos subrayar nuestras desavenencias y aprovecharlas para erosionar el otro o hacer codazos". De la misma manera, critica que "hay que, para hacerse remarcar, han intentado desacreditar y deslegitimar el 1 de octubre". Y en este sentido alerta: "Pero estaremos alejándonos de la fórmula con que ganamos el 1 de octubre".
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, recuerda el referéndum de 2017: "Seis años después, ninguna nostalgia. El 1-O señala el camino"
El 1O fue el 1O porque se volcó todo el mundo. Nunca habíamos conseguido tanto poder.
— Xavier Antich (@XavierAntich) October 1, 2023
Seis años después, ninguna nostalgia. El 1O señala el camino: sumar fuerzas diversas con la misma determinación para hacer mayor nuestro poder; para acabar el trabajo y vivir en una República catalana. pic.twitter.com/uvsSuKgEjp
ERC recuerda el 1-O con un vídeo y se refiere al referéndum como "un acto de desbordamiento democrático sin precedentes".
���� Seis años después, seguimos recordando l'#1O como un acto de desbordamiento democrático sin precedentes
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) October 1, 2023
✊ Volvemos a poner ����️ la urna en el centro para decidir libremente el futuro de nuestro país pic.twitter.com/O3L6lCzCIq
El excomisario José Manuel Villarejo ha asegurado que fue el entonces ministro del Interior, José Ignacio Zoido, quien ordenó las cargas del 1-O. "El ministro, sin duda. Imagino que consultaría al presidente", ha indicado en una conversación con Artur Mas en RAC1 que se emitirá íntegramente el lunes pero del cual ya se ha hecho un adelanto.
La líder de Guanyem Badalona, Dolors Sabater, ha participado en la marcha que ha salido a primera hora de la mañana de Badalona:

Carles Puigdemont reivindica el 1-O: "La diada del 11 de septiembre conmemora una derrota. La del 1 de octubre, una victoria. Ni la derrota fue definitiva, ni la victoria es todavía completa"
La festividad del 11 de septiembre conmemora una derrota. La del 1 de octubre, una victoria. Ni la derrota fue definitiva, ni la victoria es todavía completa. Sabemos cómo hemos resistido tres siglos, y sabemos qué elementos conforman la victoria de hace seis años. Todos dependen de nosotros.... pic.twitter.com/dsL2ZRvcD9
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) October 1, 2023
Los críticos de ERC reivindican el 1-O y exigen repetir un referéndum "solo" si es de independencia. El Colectivo Primero de Octubre se muestra en contra de la amnistía y mantiene el referéndum del 1-O como vigente.
Sobre las seis y media de la mañana de este domingo ya se han empezado a reunir los manifestantes en la plaza de la Plana de Badalona, donde la organización ha servido desayuno antes de iniciar la marcha a pie, con antorchas en la mano y detrás de dos pancartas: "1 de octubre de 2023, basta de represión" y "Adri se queda en el barrio, el antifascismo no es ningún delito". A los caminantes también se han unido cuatro motoristas.
Un grupo de manifestantes corta las calles de Sants para reivindicar el 1-O:
Òmnium Cultural convoca un acto a Lleida. La cita es a las 20h en la plaza Pau Casals: "Con el mismo espíritu que hace 6 años, conmemoramos el 1-O para fortalecer la lucha hacia la independencia".
Con el mismo espíritu que hace 6 años, conmemoramos el 1-O para fortalecer la lucha hacia la INDEPENDENCIA.
— Òmnium Lleida-Poniendo (@OmniumLleida) October 1, 2023
Votamos en un referéndum de autodeterminación que el Estado declaró il•legal y nos pegaron.
����️ Domingo 1 de Octubre.
⏰ 20:00 h.
����Plaça Paz Casales de Lleida.
MOVILÍZATE. pic.twitter.com/Jxd4fgZtyW
Actos del 1 de octubre 2023: el mapa del 6.º aniversario del referéndum del 1-O. El independentismo centra en el fin de la represión el sexto aniversario del 1-O con varios actos y manifestaciones.
Fuera de Barcelona, hay que destacar que en Òrrius (Maresme) se celebra una consulta popular para hacer efectiva la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre del 2017. Se trata de una consulta que busca "mover conciencias", según explicó a ElNacional.cat el alcalde de la localidad, Xavier Masgrau.
Todas estas manifestaciones que han arrancado a primera hora de la mañana han provocado afectaciones al tráfico y han obligado a cortar varias salidas y calzadas y hacer desviaciones en vías como la C-31, la C-32, la B-10 y la B-20, la Avinguda Meridiana o la Gran Via de las Corts de Barcelona.
A la misma hora que la manifestación de los CDR desde la Model hacia el cuartel de la Guardia Civil está programada un acto del Consell de la República por el aniversario del referéndum del 1 de octubre, que contará con una intervención del president Carles Puigdemont.
Una cincuentena de personas, convocadas por los CDR y otras organizaciones independentistas, han iniciado este domingo a primera hora de la mañana una marcha a pie con motivo del sexto aniversario del referéndum del 1-O. Han salido desde varios puntos del área metropolitana, como Badalona, Montcada i Reixac y Sant Feliu de Llobregat, unas movilizaciones que confluirán en la antigua prisión Model de Barcelona.
SIGAMOS!!
— CDR Montcada (@MontcadaCDR) October 1, 2023
¡MONTCADA LUCHA! pic.twitter.com/5QZIxoOwzM
También en Barcelona, a las 12.00 horas tiene lugar una jornada anti-represiva en la Model. Por la tarde, habrá hasta cinco marchas de los CDR hacia la antigua prisión —desde donde a las 18.00 horas saldrá una manifestación que se dirigirá al cuartel de la Guardia Civil.
Llegan a Barcelona las columnas de manifestantes que han salido a pie de Badalona, Sant Feliu de Llobregat y Montcada i Reixach. Hacia las 8.00 h ha salido también una marcha en moto desde Sitges y una en coche desde Sant Cugat del Vallès, a las 9.00 h.
✊🏻Ni oblit, Ni perdó #1Oct pic.twitter.com/FZ5tj6yfWr
— Cristina Casol (@cnacasol) October 1, 2023
1-O, Ni Oblit, Ni perdó!!! pic.twitter.com/uK4UpAyAkd
— David Torrents (@torrents_d) October 1, 2023
El día está lleno de actos reivindicativos por todo el territorio. En Barcelona, es a las 11.00 horas cuando la Assemblea Nacional Catalana (ANC) organiza un acto en la plaza de Urquinaona para conmemorar y reivindicar esta "fecha histórica" que representa el Primero de Octubre.
Primeras marchas matutinas de los CDR en dirección a la Modelo: columnas a pie y cortes de carretera | ✍️ Per Jordi Martín

¡Buenos días! Seguiremos en directo en ElNacional.cat la última hora de los actos reivindicativos para el 1 de octubre, en el sexto aniversario de la celebración del referéndum de autodeterminación de 2017.