Cara y cruz de la ley de amnistía del procés. Un agente de los Mossos de Esquadra presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la amnistía aplicada, este martes, por el TSJC a un joven, condenado a 3 años y medio de prisión por atentado contra la autoridad en concurso con lesiones, y que tiene que indemnizar al agente con 76.647 euros por las lesiones padecidas, en una protesta en Barcelona, el 2020. Así lo ha confirmado José Antonio Bitos, el abogado del agente, con el número de TIP 8.495, a ElNacional.cat, este jueves. La Audiencia de Barcelona condenó a Marc, junto con otros dos amigos, porque tiraban piedras a una furgoneta de la policia catalana, y después, al ser perseguido, el joven chocó frontalmente contra el agente, cayeron al suelo y el mosso se rompió el peroné, y le han quedado limitaciones.

Bitos sostiene que "el delito de lesiones no es amnistiable", y que la ley deja claro, que "se mantendrá la responsabilidad civil que corresponda por los daños sufridos por los particulares". En la sentencia, la sección de apelaciones del TSJC expresa claramente que Marc tiene que indemnizar al agente. No obstante, el abogado declara que "irán hasta el final" para obtener este resarcimiento. Es decir, si el Supremo les desestima el recurso, pedirá amparo al Tribunal Constitucional (TC) y después al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Una protesta en el aniversario del 1-O

Los hechos pasaron el 1 de octubre del 2020, cuando la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural convocaron una manifestación para conmemorar el tercer aniversario del Referéndum de Autodeterminación de Catalunya. Los tres acusados, vecinos de Granollers (Vallès Oriental), fueron a la manifestación, que salió de la plaza de Sant Jaume de Barcelona y llegó hasta la plaza Catalunya, donde un grupo de manifestantes empezaron a poner barricadas.

Según la sentencia de la Audiencia de Barcelona, los tres acusados lanzaron piedras contra al menos una furgoneta antidisturbios de los Mossos, que estaba en marcha con agentes dentro. Después fueron perseguidos por agentes de los Mossos en la plaza de Catalunya, y Marc chocó frontalmente contra el agente y "no fue un choque fortuito, sino plenamente intencional. Lo embistió y tenía la opción de seguir su marcha", afirma el tribunal de la sección 7.ª de la Audiencia de Barcelona en la sentencia, que lo condenó, en junio de 2023. Los jóvenes, defendidos por Norma Pedemonte, de Alerta Solidaria, declararon en el juicio que no sabían que quien quería detenerlos eran agentes porque iban de paisano.

¿Las lesiones son amnistiables?

La sección de apelaciones del TSJC dictó la amnistía para Marc y a sus dos amigos, a más de dieciséis jóvenes más en ocho causas diferentes, este martes, y paralelamente también la concedió al exconseller de Interior, Miquel Buch, y al agente de los Mossos, Lluís Escolà, en la causa de la protección del president Puigdemont en el exilio. Es el primer tribunal que aplica la ley de amnistía del procés, y ahora la primera persona que presenta un recurso es un agente de la policía catalana.

 

En la sentencia del TSJC, el tribunal, presidido por la magistrada Ángels Vivas, admite que la ley del olvido penal de los hechos del procés  "no se refiere explícitamente al delito de lesiones", pero añade que  en este caso se tiene que incluir porque el delito de lesiones se ha apreciado "en concurso con el delito de atentado" y "la finalidad apriorísticamente amnistiable en una evidente connexidad". Además, precisa que la lesión sufrida por el agente "no se encuentra entre los supuestos explícitos de la exclusión", que recoge la ley, la cual cita "Los actos dolosos contra las personas que hubieran producido un resultado de muerte, aborto o lesiones en el feto, la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro, la pérdida o inutilidad de un sentido, la impotencia, la esterilidad o una grave deformidad".

Por el contrario, el abogado del agente asegura que "el delito de atentado contra agente de la autoridad y el delito de lesiones son diferentes, aunque en la sentencia están en concurso ideal  los dos delitos, pero las penas no se suman".

Reclamación por la vía civil

Con respecto a la responsabilidad civil, el tribunal declara que el agente puede ir a la vía civil a reclamar la indemnización. Literalmente, afirma: "De conformidad con el que se dispone en el artículo 8.2 de la Ley orgánica 1/2024 y por lo que se refiere exclusivamente a Marc R. C., esta extinción de la responsabilidad civil no resultara aplicable al delito de atentado en concurso ideal con delito de lesiones ni sus consecuencias resarcitorias que en todo caso podrán ser ejercitadas en la jurisdicción correspondiente por el perjudicado, el agente de los Mossos de Esquadra número 8.495."