El hasta ahora portavoz en el Congreso Aitor Esteban es desde este domingo el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), tomando el testigo a más de una década de liderazgo de Andoni Ortuzar. Recién tomada la 'makila', la vara que simbólicamente lo acredita como dirigente jeltzale, Esteban ha afianzado este mañana su apuesta por un partido que defienda los principios democráticos "en un momento en el que las autocracias los ponen en cuestión" y ha aseverado que el respeto a los derechos humanos serán siempre "lo primero". "No hay patria que valga la negación de derechos humanos", ha manifestado el ahora líder de los democristianos vascos desde el escenario del frontón Atano III de San Sebastián.

"Nuestra gente siempre lo entendió así y se comportó en consecuencia, a diferencia de otros. Una patria es más que un nombre o un territorio. Son los valores y principios que la rigen. Y si así entendemos nuestro país, también entendemos así el mundo", ha indicado un Esteban que ha mostrado su preocupación por la deriva de "algunas democracias occidentales hacia el autoritarismo". Unas declaraciones para inaugurar su era al mando del partido que siguen su línea habitual: desde una postura de centro-derecha moderada, el líder nacionalista vasco ha sido siempre una de las voces críticas con la extrema derecha, y más concretamente de Vox, a través del altavoz de su escaño en el Congreso. 

El dirigente del principal partido vasco en las instituciones también ha reafirmado la apuesta por el reconocimiento de Euskadi como una nación por parte de la Unión Europea, como aprobó este sábado el partido para su hoja de ruta, y por conseguir el mayor autogobierno posible: "Cuando se habla del derecho a decidir, de nuevos marcos, no desaprovecharemos ninguna ocasión para ir aumentando el autogobierno. En la actual coyuntura agotaremos las posibilidades que hubiera para avanzar en cambios políticos relevantes del marco político-institucional", ha argumentado Esteban. También ha apuntado que el "objetivo principal" del PNV es asegurarse de que el pueblo vasco "siga existiendo, siga reconociéndose mayoritariamente como nación diferenciada y se vea como uno solo". 

esteban ortuzar pnv pnb efe
Esteban y Ortuzar / EFE

Un PNV "democrático, integrador, abierto, centrado y europeísta"

En clave interna, y tras la breve tensión por el intento de Ortuzar de seguir liderando, Aitor Esteban ha incidido en la necesidad de que el partido permanezca unido, dejando espacio para el "diálogo" interno y la "crítica constructiva". "La insidia y la deslealtad no pueden tener cabida en esta organización", ha añadido. También ha hecho un llamamiento a la unidad entre las cinco ramas del partido (Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa, Araba, Lapurdi y Zuberoa), bajo la premisa de que todos son vascos y tienen un mismo objetivo común. El ascenso de Aitor Esteban a la Presidencia del PNV ha traído consigo una renovación total de los miembros electos del Euzkadi Buru Batzar (EBB), para el que se han elegido a ocho nuevos miembros —cuatro vizcaínos, dos guipuzcoanos y un alavés—.

El PNV, ha dicho Esteban, seguirá liderado Euskadi para que "prospere, sea cada vez más libre y encaje en el marco internacional que se avecina". "Por mucho que griten, manipulen, presionen, obstaculicen o intenten distraernos, el PNV defenderá su propio modelo para este país: un modelo democrático, propositivo, integrador, abierto, centrado y europeísta", ha proclamado Esteban, que ha culminado su primera intervención como presidente con el mismo grito de "Gora Euskadi askatuta" (Viva Euskadi libre), con el que esta semana se despidió del Congreso de los Diputados.

aitor esteban pnv pnb efe
Aitor Esteban, emocionado ante la asamblea / EFE

Ortuzar se despide: "Me lo habéis dado todo"

El presidente saliente, Andoni Ortuzar, quien ha entregado este domingo en mano la 'makila' a Esteban, ha afirmado que se va satisfecho porque en los doce años de su mandato el PNV se ha hecho "aún más grande" y Euskadi ha "avanzado como pueblo". "He sido feliz y juntos hemos hecho grandes cosas. Hemos hecho más grande aún a este partido y hemos avanzado como pueblo, nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos, a ese Zazpiak Bat (Siete territorios en un solo país) de nuestro escudo. Nuestra ikurriña y nuestro anagrama, nuestra querida 'galleta', se han colocado en el punto más alto, no puedo pedir más porque me lo habéis dado todo", ha dicho ante la Asamblea General del partido. "Ahora me toca volver a la militancia de base. Me vuelvo contento, con la vaca de mi aitite (abuelo), con mis sucedidos y con mis chistes malos, al lugar del que salí, al batzoki de Abanto. Sabéis que siempre, siempre estaré al servicio de este partido", se ha despedido.

El lehendakari Pradales ve un partido "fuerte y renovado"

Por su parte, el lehendakari, Imanol Pradales, se ha mostrado este domingo entusiasta con el resultado de la IX Asamblea General del PNV, de la que sale un partido "fuerte, unido y renovado". En unas breves declaraciones de balance del congreso, antes de la proclamación de Aitor Esteban, el mandatario vasco ha afirmado que el PNV sale reforzado, con su línea política actualizada y su liderazgo renovado. Ha añadido que la sociedad vasca espera "lo mejor" del PNV y se ha mostrado seguro de que el partido será capaz de darlo. "Vamos a seguir siendo autoexigentes, con la ambición de seguir liderando Euskadi y llevándola a las mayores cotas de bienestar", ha agregado.