El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este lunes la celebración de una conferencia internacional de paz que acabe reconociendo un estado palestino "que conviva con buena vecindad" con Israel. "Así lo trasladaré a los colegas europeos" en la reunión del Consejo Europeo de Asuntos Exteriores que se celebra esta semana en Luxemburgo, ha dicho, además de opinar que "es el momento" para un alto el fuego en este conflicto entre Israel y Hamás. El máximo responsable del departamento de Exteriores del ejecutivo presidido por Pedro Sánchez ha señalado que esta conferencia se tendría que celebrar una vez se ponga punto final a la actual escalada de violencia en Oriente Medio.

"Los europeos tenemos que hablar con una única voz, hacia un futuro de paz, y eso solo pasa por un estado palestino que viva con vecindad de paz con Israel; la alternativa son más muertes de civiles y más ataques terroristas, además de una extensión de espiral de violencia hacia el Líbano o Cisjordania", ha señalado Albares. El ministro ha reivindicado la necesidad de reconocer dos estados —el de Israel y el de Palestina— para acabar de una vez por todas con el conflicto permanente en este punto geográfico.

Paralelamente, José Manuel Albares también ha instado a Israel a respetar la población civil palestina. "Hace falta parar esta espiral de violencia y diferenciar nítidamente entre objetivos terroristas y población civil", ha afirmado. El titular de Exteriores ha insistido en la necesidad de que la ayuda humanitaria fluya de manera "constante" en la Franja de Gaza y se libere de manera inmediata e incondicional a los 200 rehenes presos por Hamás en su ataque sin precedentes del pasado 7 de octubre. El Estado español es de los países de la UE que más insistentemente piden una tregua en la Franja de Gaza que permita la entrada de ayuda humanitaria ante la crisis en la zona por la ofensiva israelí, que ya deja casi 5.000 muertos y más de un millón de desplazados.

 

De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este domingo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la necesidad de un "alto el fuego humanitario" después de señalar la preocupación por la situación de los civiles y defender que la ayuda humanitaria llegue a la población de Gaza "de manera suficiente y sostenida".

La oficialidad del catalán en la UE

En este Consejo Europeo de Asuntos Exteriores está previsto que se debata la oficialidad del catalán en la Unión Europea; concretamente el martes. Ahora bien, fuentes conocedoras de las conversaciones que el Gobierno mantiene con todos los actores de este proceso —los 27 estados europeos, Junts per Catalunya, y el Govern de Pere Aragonès— alertan de que es poco probable conseguir situar el catalán en la primera división lingüística de la UE antes de finales de noviembre; cuando acaba el plazo para investir a un presidente español y se convocan automáticamente nuevas elecciones generales. Explican a ElNacional.cat que es preferible esperar y seguir debatiéndolo, pero no votarlo hasta que no esté bien atado con el resto de socios continentales.