El alcalde de Cambrils (Baix Camp), Alfredo Clúa, ha expulsado al concejal de Urbanismo y Obra Pública, Enric Daza, del gobierno local y le ha retirado todas las competencias. Clúa ha alegado "deslealtad" y "pérdida de confianza total y absoluta" por parte del líder de Junts en el municipio. El alcalde ha asegurado que ha intentado reconducir la solución "de manera incansable", pero no ha salido adelante. Clúa ha insistido en que Daza provocaba "discusiones continuas" y "faltas de respeto" tanto al equipo de gobierno como a los trabajadores del ayuntamiento. Clúa (PSC), ERC y los Comuns mantienen la confianza con las otras dos concejalas de Junts, y las quieren mantener dentro del gobierno local.

El gobierno municipal del Ayuntamiento de Cambrils está formado por PSC, ERC, en Comú Podem y Junts, y a pesar de la expulsión de Daza, socialistas, republicanos y comuns sí que mantienen la confianza en las dos otras concejalas de Junts, Laura Mellau y Teresa Recasens. Esta es la segunda vez que Enric Daza es expulsado del gobierno municipal del Ayuntamiento de Cambrils, y es que hace dos años, en febrero de 2023, el entonces alcalde Oliver Klein le retiró todas las competencias, después de que dejara Nou Moviment Ciutadà (NMC) para encabezar la lista de Junts de cara a las elecciones celebradas mayo de 2023.

Los motivos del alcalde para expulsar a Daza

El alcalde ha explicado las motivaciones para echar al cabeza de filas de Junts señalando cuestiones como "la oposición casi sistemática" a acuerdos de gobierno que, según Clúa, el mismo Daza "conocía y había avalado". Así como, la filtración en la prensa de información del gobierno y la convocatoria de una rueda de prensa por "desacreditar"-lo. El socialista también ha dicho que lo "más grave" ha sido un "comportamiento reiterado de poco respeto y discusiones continuas" con el mismo alcalde, los otros concejales de gobierno y algunos trabajadores.

El alcalde ha subrayado que esta decisión solo afecta a Daza y que mantiene la confianza en las otras dos concejalas de Junts, de quien ha valorado "muy positivamente" su trabajo. Por parte de ERC, Camí Mendoza, que es primera teniente de alcalde, ha dicho que son conscientes de que ahora se quedan en una "posición más frágil a nivel numérico", y ha pedido a Mellau, Recasens y Junts per Cambrils que "tomen una decisión responsable con respecto a su papel dentro del gobierno". Ahora quedan a la espera de la decisión que tome Junts. El alcalde no ha querido poner plazos, "Junts es libre de contestar y de hacer lo que considere", ha remachado.

Desde los Comuns, el tercer teniente de alcaldía, Jordi Barberà, ha señalado que se tendrán que abrir a hablar con otros grupos de la oposición para llegar a acuerdos, ya que se encuentran en minoría, y ha fijado como "prioritario" los presupuestos del 2025. Además de otros proyectos ya iniciados como la construcción de nuevos equipamientos deportivos, el eje cívico, la urbanización del TramCamp o el Teatre Auditori.