Maties Serracant, de la CUP, se ha acogido al derecho a no declarar por su apoyo al referéndum del 1 de octubre. El alcalde de Sabadell, ha comparecido ante el titular del juzgado de instrucción número 2 de la ciudad, acusado de un delito de desobediencia.
Porque Sabadell ha sido siempre una ciudad comprometida. Comprometida con la democracia y comprometida con el antifascismo, con la defensa de nuestros derechos fundamentales.
— Maties Serracant (@mserracant) 28 de enero de 2019
Hoy más que nunca, Sabadell será un baluarte en esta defensa.
¡Gracias por|para todos los apoyos|soportes! pic.twitter.com/oM0ogZCDEJ
Al salir, ha explicado que el juez lo ha informado que también está imputado por malversación de fondos públicos. Serracant ha leído un comunicado en que ha condenado la "represión" del Estado y ha advertido que "votar no es ningún delito".
Más de 200 personas han participado en una concentración en apoyo al alcalde en que han tomado parte concejales sabadellenses, los diputados Marc Sanglas (ERC), Maria Sirvent (CUP) y Lourdes Ciuró (PDeCAT), el alcalde de Cerdanyola, Carles Escolà o la exalcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, entre otros.
NI UNA MÁS | El alcalde de #Sabadell llega en medio de un amplio apoyo|soporte a los juzgados
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) 28 de enero de 2019
No acusan a un alcalde: ¡acusan a miles de personas que querían ejercer se les sienta derechos! #StopExcepció #NiUnaMés pic.twitter.com/0ibQURyXox
Todo nuestro apoyo|soporte a @mserracant, alcalde de Sabadell, que hoy está citado a declarar para ceder locales municipales para votar el 1 octubre. ¡Ante la represión, siempre en tu lado!
— Òmnium Cultural (@omnium) 28 de enero de 2019
Missatge des de la presó:
— Jordi Cuixart (@jcuixart) 28 de gener de 2019
Avui, com en aquell inoblidable dia 1-O, sabem que mai ningú caminarà sol, @mserracant #joAcuso! pic.twitter.com/bWS34hwYpj
Hasta ahora, el juez investigaba al alcalde por un posible delito de desobediencia y ahora ha añadido el de malversación a raíz de la denuncia presentada por un particular, residente en Múrcia, contrario al uso de equipamientos municipales para la celebración del referéndum.
Antes de entrar en el juzgado, Matías Serracant ha avanzado que se acogería a su derecho a no declarar, y ha leído un texto en el que ha defendido que "votar no es ningún delito", y que, tras recordar que en Sabadell unas 63.000 personas participaron en el referéndum, "acusándome a mí, están acusando los miles y miles de sabadellenses que hicieron posible el 1 de octubre".
El alcalde considera que su citación se inscribe en el marco represivo que afecta a miles de personas, y que "hoy vemos peligrar el derecho a la autodeterminación, el derecho a la libertad, con presos en cárceles preventivas injustificadas, y la libertad de expresión, el derecho a la reivindicación ya la manifestación pacífica ". Ha terminado afirmando que "hoy más que nunca, Sabadell será un baluarte en defensa de la democracia, seguiremos trabajando incansablemente por la libertad y la cultura como herramientas de cohesión social".