El hasta ahora secretario de organización y territorio de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC, las juventudes de Junts), Aleix Agustí, sustituirá la hasta ahora secretaria general de la pedrera juntaire, Ariadna Urroz, en su próximo congreso que se llevará a cabo los próximos días 5 y 6 de abril en Lloret de Mar (la Selva). Tal como ha avanzado Efe y ha podido confirmar El Nacional.cat, la hasta ahora responsable del área de Educación, Carlota Monfort, será la candidata a presidir el Consell Nacional de la JNC y convertirse en la número 2 de la organización juvenil. De esta forma, Monfort relevará a Narcís Junquera, que ha hecho tándem con Urroz en los últimos dos años. En el congreso de la JNC en Lloret, los militantes renovarán las ponencias política y organizativa y la previsión es que la cúpula, en su totalidad, se presente públicamente el próximo 27 de febrero.
En el congreso de Calella de Junts per Catalunya el pasado octubre, los congresistas avalaron la ponencia organizativa, en la cual especificaba que la JNC posee a un miembro nato de la ejecutiva de Junts per Catalunya. Precisamente, a raíz de aquel congreso, Ariadna Urroz entró a formar parte de la actual ejecutiva presidida por Carles Puigdemont, pero no como dirigente de la JNC, sino a propuesta personal del secretario general juntaire, Jordi Turull. Por eso, de momento, es Narcís Junquera quien ejerce el rol de representante de la JNC en las reuniones de la ejecutiva juntaire, a la espera del congreso de la cantera de Junts.
Los dirigentes más destacados que han pasado por la JNC
La JNC fue fundada el año 1980 como organización juvenil de Convergència Democràtica de Catalunya y, posteriormente, del PDeCAT. Cuando Puigdemont decidió romper con el partido de David Bonvehí y Marta Pascal la JNC, con la actual secretaria de organización de Junts, Judith Toronjo, dio apoyo al president en el exilio, aunque hasta el 2022 no se formalizó un acuerdo con Junts. Entre los dirigentes más destacados que han liderado la JNC, está el exalcalde de Sant Cugat, Lluís Miquel Recoder; el líder de Junts per Catalunya en Barcelona, Jordi Martí Galbis; el doctor Jaume Padrós; el exconseller y diputado, Carles Campuzano; el president del Parlament, Josep Rull; el exdiputado en el Congreso Jordi Xuclà; el exalcalde de la Seu d'Urgell, Albert Batalla; el exdiputado Jordi Cuminal; el exsecretario general del Deporte Gerard Figueras; el exlíder del PDeCAT Marta Pascal; o el exdiputado en el Congreso Sergi Miquel.