La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha exigido este lunes a los partidos independentistas con representación en el Congreso que exijan a PSOE y Sumar el reconocimiento del referéndum de independencia del Primero de Octubre del 2017. "Cualquier negociación con el partido que quiera gobernar el Estado solo puede ser asumible si pasa por el reconocimiento explícito que el referéndum fue el acto de soberanía que refrenda Catalunya como sujeto político en conflicto con el Estado", aseguran en un comunicado publicado mientras se lleva a cabo una reunión entre el presidente Puigdemont y la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz.
Hacer efectiva la independencia
Con todo, exigen a Junts y ERC que "se pongan de acuerdo, no para votar presidentes del Estado represor, sino para activar la mayoría política del Parlamento y hacer efectiva la independencia." Desde la entidad presidida por Dolors Feliu consideran que solo con estas premisas se puede desarrollar una "estrategia de embate con el Estado". En este sentido, la ANC afirma que le corresponde a la misma entidad y al resto de la sociedad civil "activar la movilización ciudadana para sostenerla".
Con todo, la ANC avisa que "cualquier otro objeto de negociación que no incluya el respeto a aquello que el Parlamento decida para hacer efectiva la independencia rebaja los mínimos democráticos y regala el blanqueo del Estado ante la Unión Europea". La entidad independentista asegura que el objetivo de los partidos estatales es "blanquear el Estado y debilitar el independentismo". En este contexto, recuerda que la actual presidencia de la Unión Europea recae en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y considera que eso puede favorecer el independentismo.
Piden confrontación
"Lo que consigue el estado con cualquier pacto que no sea encarar el conflicto nacional con Catalunya y su independencia rebaja, y mucho, las expectativas que los partidos independentistas nos habían planteado: la confrontación con el estado para alcanzar la independencia", reflexiona la entidad en el comunicado. De hecho, la ANC hace valer la movilización de la Diada Nacional del Once de Septiembre con su lema que simboliza un "mensaje claro": "El acuerdo que queremos es la independencia de Catalunya"!.
En esta línea, subrayan que las negociaciones con los partidos estatales que defienden la unidad de España "por encima de todo, no son una opción creíble". "El Estado español incumple sistemáticamente cualquier compromiso", recuerda la Asamblea. En el comunicado, la ANC recuerda que la entidad tiene "como único objetivo fundacional la consecución de la independencia de Catalunya" y entienden que este también es el objetivo de los partidos independentistas.
El comunicado de la entidad llega como medida de presión a ERC y Junts que empiezan las negociaciones con el PSOE y Sumar. También llega siete días antes de la Diada del Once de septiembre, en la cual la ANC organiza una movilización. De hecho, el presidente Aragonès ha anunciado este lunes que participará en la manifestación, ya que, este año, considera que tiene otro planteamiento en comparación el año pasado. Hay que recordar que el presidente no asistió a la movilización del año pasado porque consideraba que iba en contra su ejecutivo. "Este año está mucho más enfocada a la presión del Gobierno. Nos recuerda que no solo tenemos que avanzar hacia la amnistía, sino también para el referéndum", ha asegurado Aragonès, quien considera que hay una "gran oportunidad" para hacer avanzar al independentismo.