El candidato de ERC al Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha apostado por recuperar los edificios del Front Marítim y renegociar las concesiones de las discotecas. Maragall ha criticado este sábado que el consistorio se haya "rendido" al "dominio" del Estado en este ámbito. "El Estado tiene secuestrado el Frente Marítimo, nosotros lideraremos la recuperación", ha asegurado y recoge la ACN, remarcando que el Estado es propietario de numerosos edificios aunque "no están siendo usados ni en un 10% de sus capacidades". Maragall ha indicado que quiere recuperarlos para dedicarlos a la economía del conocimiento, la creatividad, la ciencia y la cultura.
🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuando son, fechas clave y candidatos
📝 Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
"No puede ser que el mejor lugar de Barcelona sea objeto de este descarament del Estado. La ciudad quiere y tiene que ejercer el dominio del Frente Marítimo para decidir las maravillas que quiere hacer", ha afirmado Maragall, que ha lamentado que el actual gobierno de los comunes y el PSC se ha rendido al dominio español de la zona.
"La alcaldía de Barcelona tiene que ejercer liderazgo en esta cuestión, pero eso no se ha hecho. Ha habido inhibición, indiferencia o, peor, colaboración (con el Estado), como con las subastas inadecuadas de los locales del Puerto Olímpico," ha criticado y recogido la misma agencia.
Maragall ha explicado que "irán a todas" por la recuperación del espacio, de la mano del Govern de la Generalitat y del Parlamento. Entre los edificios de los cuales piden el retorno, hay diversos en el Paseo Colom como la Junta de obras del Puerto, el sector aéreo del Ministerio de Defensa, el Gobierno Militar, la Comandancia Naval, la Capitanía General, el Antiguo Gobierno Civil, Correos o el Edificio Hacienda de la Agencia Española Tributaria. Además, los republicanos también quieren renegociar las concesiones de los locales de las discotecas del Frente Marítimo que el Ministerio de Hacienda todavía tiene alquiladas.
El republicano ha planteado tres propuestas: ampliar el proyecto del Blue Tech Port para que sea centro de innovación y ubicación de proyectos europeos; impulsar la FP asociada al sector náutico, e impulsar un nuevo Centro de Investigación y Protección del Mediterráneo.
La vivienda, una prioridad
La vivienda, una de las preocupaciones de los Barceloneses, también es en el centro de la campaña electoral. Hace solo unos días, Maragall, cargó contra la actual alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, por su política municipal hacia el comercio local. "Este Ayuntamiento está consiguiendo convertir Barcelona en una ciudad de souvenirs", ha afirmado. Así, desde la puerta del Mercado de la Estrella, Maragall criticó el abandono del actual gobierno municipal del comercio local de la ciudad. En este sentido, ha señalado que el consistorio no hace lo suficiente para preservar el comercio de proximidad."El modelo de ciudad del gobierno Colau-Collboni es este, desertización comercial, cierre de locales, pérdida de comercio de proximidad y sobreabundancia de un tipo de comercio que no está orientado a la ciudadanía de Barcelona," destacó.
El candidato republicano, que ya ganó las elecciones municipales en el 2019, también ha asegurado que "el gobierno Colau-Collboni es el paradigma de lo que la evolución de Barcelona no tiene que ser". "Es una evolución de degradación de la calidad del espacio público, también asociada con esta desertización comercial, con esta incapacidad de ejecutar planos de usos con el debido equilibrio y con la debida posibilidad de crecer desde el punto de vista comercial", ha declarado.