El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha manifestado en una entrevista en el diario francés Le Figaro, que ERC no protestará este jueves contra la cumbre en sí, sino "contra la retórica del Gobierno español". "Se trata de una cumbre entre los gobiernos español y francés que tratará cuestiones relativas a estos dos gobiernos. Pero algunas de las cuestiones tratadas también son de interés de Catalunya. Como president de Catalunya, y dadas las buenas relaciones que tenemos con las autoridades francesas, estamos haciendo todo lo posible para que vaya bien. El uso político por parte del Gobierno español de esta reunión bilateral es otra historia. ERC no protesta contra la cumbre en sí, sino contra la retórica del Gobierno español", ha insistido.

🔴 Manifestación del 19 de enero en Barcelona, DIRECTO | Protesta contra la cumbre hispanofrancesa

El president también asegura que, después de la reforma del Código Penal, los acusados por el referéndum del 1-O ahora están en una situación más favorable, pero no descarta que eso se desvirtúe por riñas en el poder judicial español. "El delito más grave por el que se acusaba a todos los responsables del referéndum, el de sedición, ha desaparecido del procesamiento. Los acusados se encuentran, por lo tanto, en una situación judicial más favorable después de la reforma. Pero asistimos a una batalla interna dentro del poder judicial español, y algunos se niegan a aceptar las decisiones votadas por el parlamento español. Un juez de instrucción critica una reforma del Código Penal, es insólito. La reforma del Código Penal es clara y se debe aplicar tal como se ha votado", ha pedido.

Preguntado por si con la cumbre se da por finalizado el procés independentista, tal como sostiene el gobierno de Pedro Sánchez, Aragonès ha respondido que la lucha por la independencia no habrá concluido hasta que se alcance este objetivo. "Hay una cosa que no ha acabado: la lucha democrática y pacífica para conseguir la independencia de Catalunya. Esta lucha no acabará hasta que no hayamos conseguido la independencia. Hay una parte suficientemente sólida de la sociedad catalana que defiende que la independencia es el proyecto político capaz de liberar nuestro país", apunta. "Se está llevando a cabo un proceso de diálogo y negociación con el Gobierno español", añade. Y defiende también su propuesta de un "acuerdo de claridad", aunque el Parlament ha votado en contra.

Aragonès alaba en la entrevista, la situación económica catalana y afirma que "la tasa de inflación en Catalunya es de las más bajas de toda España". "La tasa de paro es tres puntos inferior a la media española, también inferior a la de la Comunidad de Madrid. Como resultado, la economía catalana se ha fortalecido en los últimos dos años y Catalunya lidera en exportaciones e inversiones. Catalunya está en proceso de reindustrialización, empieza a tener un papel muy importante de nuevo, no solo dentro del estado español, sino también más allá, en todo el sur de EuropaÇ", apunta.