La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acabado el año cargando una vez más contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante su rueda de prensa para hacer balance del 2023, Ayuso ha atacado duramente Sánchez y su gobierno por los pactos a los cuales ha llegado con los partidos independentistas. "La fortaleza de la Comunidad de Madrid es imprescindible para hacer frente al proyecto comunista del gobierno central. Pedro Sánchez es un comunista secundado por independentistas catalanes y vascos que llevan a su espalda los más graves delitos: contra la vida, la libertad y la unidad de España", ha empezado en su repaso al año,
La presidenta madrileña ha acusado a Sánchez de estar "en perfecta comunión con una amalgama de grupos de ultraizquierda que no han dudado este Nadal a criticar la defensa que el jefe del Estado, Su Majestad el Rey Felipe VI, hizo de la Constitución española". Además, ha asegurado que es "proactivo en el desastre", y ha censurado que le aplaudan "a los terroristas de fuera y los de dentro".
Críticas al gobierno de Pedro Sánchez
Durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Consejo de Gobierno del año, desde la Real Casa de Correos, la dirigente madrileña ha lamentado que "si la ultraizquierda que nos gobierna no defiende la Constitución, significa que Pedro Sánchez rechaza esta afirmación que hizo el Rey: 'Fuera del con respecto a la Constitución no hay democracia ni convivencia posibles; no hay libertades, sino imposición; no hay Ley, sino arbitrariedad'", ha recordado. "El balance político del año 2023 se resume en que un gobierno de ultraizquierda ha tomado el poder para liquidar la Constitución. Y con ella la unidad de España, su prosperidad y su influencia en el mundo," ha afirmado.
Ayuso también ha hecho un repaso por|para las elecciones autonómicas y municipales del 28-M. En este sentido, ha destacado que ha sido un año muy importante para|por Madrid y ha sacado pecho de los resultados electorales, "nuestro proyecto político obtuvo más votos que todos los partidos de izquierda juntos, fruto de un proyecto basado en la libertad y la prosperidad. Vencimos en 120 municipios, recuperando importantes municipios como Alcalà, Valdemoro o Leganés". Continuando en el panorama electoral, ha criticado la sorprendente convocatoria en las urnas en pleno verano de Pedro Sánchez, "nos gritaron a unas elecciones anómalas, con millones de personas fuera de su domicilio y problemas en el voto por correo. Y negando una amnistía que ya negociaban. Su gobierno, que destrozando la economía, nos está costando muy caro. Nada bono ocurre cuando una nación se abraza al comunismo". Ayuso no ha bajado el listón y también ha criticado las crisis judiciales e internacionales relacionadas con el Gobierno, "no seré una presidenta que felicite al grupo terrorista Hamás por nada, ni los grupos terroristas de hutíes que atacan en los barcos en el Mar Roig. Ni tampoco ningún político español condenado por delitos de sangre. Si me felicitaran cualquiera de estos grupos terroristas, dimitiría. No solo por razones políticas: dimitiría por principios".