Las portadas de este 22 de abril destacan por una diversidad temática notable, tanto en los diarios hechos desde Madrid como en los que tienen su sede en Barcelona. Entre tanta diversidad llama la atención que dos cabeceras hayan coincidido en dar la foto de portada al mismo personaje: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El hecho es que Ayuso está desplegando una estrategia con el fin de ablandar y ganarse territorios tradicionalmente reservados para los partidos de izquierda. Tanto El Mundo como La Razón consideran que la imagen más importante de las últimas horas es la de la incursión que Ayuso ha hecho en el cinturón encarnado de Madrid, concretamente a Fuenlabrada, con la intención de ampliar la base.

Ayuso ha hecho esta incursión acompañada de Juanma Moreno, el avispado presidente de la Junta de Andalucía (rostro amable y siempre sonriendo) que protagonizó el resultado histórico de las pasadas elecciones andaluzas: la mayoría absoluta del PP en Andalucía inspira ahora la ambiciosa Ayuso en Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid está dispuesta a ampliar la base y se fija como objetivo lugares tradicionalmente adscritos al PSOE. La experiencia del PP en Andalucía, y más concretamente de Moreno a la Junta, confirma al equipo de Ayuso que todo es posible, que los votos también pueden obtenerse de allí donde nunca hubieras imaginado. La historia se puede cambiar y se confirma que el 'sí se puede' anima a los populares ahora en el cinturón rojo de Madrid. Más detalles en El Mundo y La Razón.

Más portadas en clave andaluza

La portada de El País también es para la Junta de Andalucía. El diario del grupo Prisa dice que el gobierno de Juanma Moreno se abre a rectificar sobre el regadío en Doñana. El carismático Moreno asegura que escuchará las propuestas de Bruselas y el Gobierno. El País también destaca en portada los alarmantes datos sobre el cambio climático: los últimos ocho años han sido los más cálidos desde 1850. En un extremo superior izquierda de la portada, el diario madrileño hace referencia a las novedades de Twitter. ¡Cuidado! La plataforma de Elon Musk "deja de avisar de la propaganda rusa o china".

Por su parte, ABC dedica la portada a resaltar una incongruencia del PSOE. "El PSOE vota en contra que la UE financie las vallas de Ceuta y Melilla", dice. El diario recuerda, sin embargo, que Sánchez defendió en el Consejo de Europa que el presupuesto comunitario sufrague las infraestructuras en las fronteras, pero los socialistas han tumbado la medida. La foto de portada es para el Sudán y los planes del Gobierno para evacuar a los "españoles atrapados" en aquel país. En El Mundo hablan de la cifra de ciudadanos españoles que esperan salir de aquel infierno, son 60.

La Feria de Abril catalana, rebosante de políticos

Con respecto a los diarios catalanes, solo uno opta por poner la Feria de Abril en portada. El Periódico de Catalunya sitúa en primera plana la superpoblación de políticos al encendido del alumbrado del viernes por la noche en la Feria de Abril del Parque del Foro. "Rebujitos, jamón y campaña" dice el Periódico para destacar que políticos estatales, autonómicos y municipales "toman la Feria de Abril de Catalunya". En La Vanguardia, en cambio, optan por empezar a caldear el ambiente literario por Sant Jordi con una foto de la fiesta que este diario celebra con escritores y editores antes del gran día. El diario Ara lleva en portada Aragón: el impulso que esta comunidad está dando a las renovables y las aspiraciones de Javier Lambán, crítico con Sánchez, y promotor de un discurso fuertemente españolista. El Punt Avui aborda a su portada la situación de los edificios en Catalunya: "Solo un 13% de las edificaciones están en perfecto estado y un 10% presentan deficiencias graves".

Portada El Mundo
Portada El Mundo
Portada La Razón
Portada La Razón
Portada El País
Portada El País
Portada ABC
Portada ABC
Portada La Vanguardia
Portada La Vanguardia
Llevada|Traída AHORA
Llevada|Traída AHORA
Portada El Periodico
Portada El Periodico
Portada Punt Avui
Portada Punt Avui