Isabel Díaz Ayuso ha sido la "gran estrella" del Partido Popular para liderar la recta final de la campaña electoral para el próximo domingo en Castilla y León. En vez de Pablo Casado, quien ha recibido los gritos espontáneos de sus seguidores con la palabra "presidenta" ha sido ella y ha compartido el mismo protagonismo que el todavía líder del PP en los mítines con la misma presencia al lado del candidato y actual presidente de la Junta leonesa, Alfonso Fernández Mañueco. Pero los titulares los gana la líder madrileña que capta la atención de los suyos y también de la oposición.
Recibimiento a Ayuso en Valladolid. pic.twitter.com/WAnfXC4tgi
— Pablo CG (@pablocast13) February 8, 2022
Si Casado, la semana pasada, lamentaba que la gente de esta comunidad "tuviera que beber vino en vez de agua" en el pasado por la falta de infraestructuras, Ayuso ha tirado de otras temáticas que generan más consenso entre los suyos y atacan siempre lo mismo. La última ha sido la Guerra Civil española: "Hemos visto de todo estos años, como Franco volando con un helicóptero o un PSOE que da más por la memoria histórica que por la vivienda en el programa electoral, pero ni una palabra para defender la libertad educativa y las escuelas concertadas que deja colgados a más de 100.000 alumnos. ¿Memoria histórica? Pues diré una cosa: mis abuelos también eran de Castilla y León, tengo el ADN aquí también, pero le diré al candidato socialista que a mí ellos nunca me hablaron de la Guerra Civil porque me querían libre de odios y como una mujer libre e independiente que miraba adelante". Nuevamente, la familia y la procedencia de esta región también sirvió a Ayuso para tratar de empatizar con su parroquia. Desde twitter, la presidenta madrileña ha recibido muchas críticas donde destaca la de la usuaria Carmen Aguilar: "A Ayuso, sus abuelos no le hablaron de la Guerra Civil, mi abuelo tampoco me habló de la guerra, lo fusilaron en 1936 en la campaña de terror en el campo sevillano que desencadenaron aquellos de los cuales es heredero el PP".
La Iglesia y Ortega Lara
Pero Ayuso también tocó, totalmente desacomplejada, otros temas como la iglesia para justificar no investigar los abusos sexuales perpetrados por una buena parte de sus miembros. "Todas las instituciones se equivocan. No hay nada más peligroso en esta vida que las medias verdades", en referencia a la pederastia en la Iglesia después de afirmar que nadie está hablando en estos momentos del patrimonio que deja o la "caridad" y "solidaridad" que aporta a la sociedad. "Están hablando de este cuestionamiento a la Iglesia. Yo lo respeto, no entraremos en el fondo porque es lo que pretenden. ¿Nadie cuestiona eso, pero quién habla del patrimonio que nos deja de Iglesia? ¿Quién cuestiona el patrimonio que nos dejan nuestras iglesias, nuestros conventos, nuestros monasterios... tantas tradiciones? ¿Cuánto aporta a España la caridad, solidaridad, los valores y el consuelo? ¿Cuánto cuesta eso? Eso no se explica", ha defendido Ayuso durante su intervención desde Valladolid. Y emulando su gobernanza en Madrid con el apoyo de Vox, invita a replicar lo mismo en Castilla si la aritmética electoral provoca una situación similar para poder seguir presidiendo: "Ojalá que no lo necesitemos, pero si fuera necesario, siempre pactaría antes con el partido de Ortega Lara que con aquellos que pactan con los que lo secuestraron", ha subrayado Ayuso, que ha advertido los populares que en esta "recta final" de la campaña electoral para los comicios del 13-F no hay que dejar de pedalear porque "el Tour 2023 de las municipales empieza ya y todos los obstáculos serán más fáciles de afrontar".
También sale el independentismo
Iglesia, Ortega Lara, Guerra Civil y, obviamente, el independentismo catalán. La retahíla de temáticas constantes han sido las protagonistas de una campaña que no ha priorizado, como empieza a ser habitual, el programa electoral. A modo de ejemplo, el actual presidente de la Junta y candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, también puso en la diana el procés y otras aspiraciones soberanistas: "Los localismos, también en Castilla y León, son como los separatistas en España, generan inestabilidad, incertidumbre, ineficacia... Y el que necesitamos más que nunca es un gobierno estable que ofrezca estabilidad y experiencia. Y es lo que ofrecemos nosotros". Ayuso fue más directa tildando de terroristas a los independentistas catalanes y ya le marcó el camino al presidente leonés, en un discurso de campaña pronunciado hace dos semanas: "A todos los habitantes castellanos, sueldo gente humilde, noble y muy leal a España. Siempre habéis estado al servicio de España y nunca os habéis dejado llevarse por el ego, es decir, por el independentismo".