Hoy la prensa española se ha puesto de acuerdo para cargar con dureza contra Bildu y El Mundo asegura que "el partido de Otegi impulsó 136 homenajes a ETA en plena negociación con Sánchez". El diario explica que Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo) cifra en 458 "los actos proetarras en el año 2023" y añade que "detrás de al menos 136 de estos episodios había Sortu, el partido de Arnaldo Otegi, su rama juvenil (Ernai) o estudiantil (Ikama). Los hechos denunciados por Covite tuvieron lugar en 2023, año en que EH Bildu alcanzó un nuevo acuerdo de legislatura con el PSOE para apoyar a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Según Covite, entre estos episodios en los cuales considera que se alaba a ETA, hay "concentraciones, manifestaciones y marchas para pedir excarcelaciones, cenas populares que reflejan la ausencia de los que cumplen condena, colocación de pancartas con sus fotos, conciertos en recuerdo de terroristas muertos, desfiles de calle o torneos de fútbol".
Titular muy similar en el ABC que carga contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien recuerda que "se comprometió con las víctimas de ETA a una iniciativa para multar los actos a favor de ETA y los etarras, como los cerca de 500 del año pasado fundamentalmente en el País Vasco y Navarra, según el último recuento de Covite". En clave internacional, el diario lamenta que "la irrupción de Daesh agrava todavía más el polvorín de Oriente Próximo" justo el día siguiente que Estado Islámico reivindicara la autoría del doble atentado que se produjo en Irán durante un homenaje al general Qasem Soleimani y que provocó, según las últimas actualizaciones, un total de 84 muertos y más de 200 heridos.
El País también abre la edición con el doble atentado al Irán que ha reivindicado Estado Islámico; en un mensaje a través de sus canales de Telegram, el grupo terrorista ha apuntado que dos de sus miembros "se dirigieron hacia una gran concentración" y "detonaron sus cinturones explosivos". La primera explosión se produjo cerca de la tumba del generado Soleimani, asesinado el año 2020 por el ataque de un dron de los Estados Unidos. Minutos más tarde, a pocos kilómetros de la misma ubicación, tuvo lugar la segunda explosión. El rotativo también destaca uno de los temas más de actualidad esta Navidad, el gran número de casos de gripe, que ha escalado un 75% en solo una semana y está tensando la sanidad.
"ERC ya amenaza a Sánchez con tumbar los presupuestos", critica La Razón al día siguiente que ERC vinculara la aprobación de los presupuestos del Estado español con los de Catalunya. Así lo indicó la portavoz de los republicanos, Raquel Sans, en una entrevista con EFE, donde remarcó que los dos presupuestos van "en paralelo" y que los catalanes no entenderían que se aprobaran las cuentas generales, pero, a cambio, no prosperaran los de la Generalitat para el 2024. "La negociación presupuestaria en el Estado y en Catalunya son dos cuestiones que tienen que ir en paralelo y todos tenemos que ser responsables", subrayó Sans. La imagen, igual que en muchos otros medios de papel, es para los seguidores de Hamás despidiéndose del cadáver de su número 2.
Preocupación para los más jóvenes en la portada de La Vanguardia que asegura que son "el grupo de edad cuyas condiciones económicas, en comparación con el resto de sus coetáneos, se han deteriorado más". El diario recuerda que son un colectivo que está ampliamente preparado, hasta el punto de que los que tienen formación superior cuadruplican en número a los de la década de 1980, sin embargo, "sus salarios se sitúan un 35% por debajo de la media y los ingresos progresan más lentamente que en generaciones anteriores". El salario de los menores de 29 años es un 35% inferior a la media del conjunto de la población y no consigue equipararse al resto hasta los 34 años, destaca el estudio citado por el diario.
El Periódico también destaca que Estado Islámico se ha atribuido la autoría del doble atentado en Irán y añade que el ministro del Interior de Irán, Ahmad Vahidi, ha rebajado en 84 la cifra de muertos en el atentado terrorista del miércoles en la ciudad de Kerman, delante de las 103 que se anunciaron en un primer momento, si bien ha reconocido que todavía hay varias personas en estado crítico y en condiciones "poco favorables". Según informa la agencia iraní Tasnim, vinculada a los Guardianes de la Revolución, a Vahidi ha dado esta cifra durante la visita a varios hospitales de la zona, citando datos de los forenses. La nota no explica el motivo por el cual la cifra se ha reducido en casi 20 personas.
El Ara titula: "ERC quiere ligar los presupuestos del Estado a los catalanes". El Govern de la Generalitat quiere intensificar el ritmo de las conversaciones de cara a la aprobación de los presupuestos, y en este sentido, tiene previsto hacer una reunión con el PSC la próxima semana, según informa la ACN. Por su parte, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha avisado a ERC de que no habrá "cambio de cromos" en la negociación de presupuestos. "Si alguien se lo piensa, se puede llevar un desengaño", ha dicho el líder del PSC. Illa se ha mostrado dispuesto a negociar los presupuestos de la Generalitat del 2024 con ERC y Junts, pero siempre que antes los republicanos cumplan los compromisos que acordaron para las cuentas del 2023.
Finalmente, El Punt Avui también habla de la condición de ERC para los presupuestos del Estado y la Generalitat y la advertencia del PSC. Por otra parte, imagen para el fútbol y para el penalti que este jueves salvó al Barça. El FC Barcelona venció a la UD Las Palmas (1-2) gracias a un gol de penalti del centrocampista alemán Ilkay Gündogan en el tiempo añadido. El equipo azulgrana, en el que debutó el joven brasileño Vitor Roque, salva así una difícil salida y se mantiene a siete puntos del liderazgo, ocupado por el Real Madrid y Girona al final de la primera vuelta de LaLiga EA Sports.