Aire para Carlos Mazón. Las Corts Valencianes han rechazado exigir la dimisión del presidente por su gestión de la DANA el 29 de octubre, que ha dejado 224 muertos y 3 desaparecidos. Con 41 votos a favor y 53 en contra, la propuesta de Compromís ha quedado tumbada. Después de semanas retrasando esta cuestión, las Corts Valencianes han votado este jueves la propuesta de los de Joan Baldoví, con unos cambios que han beneficiado al PP gracias al apoyo de Vox. La votación ha estado acompañada de polémica, ya que Compromís propuso que se hiciera a mano alzada, mientras que Vox pidió que el voto fuera secreto.

La presidenta de las Corts Valencianes, Llanos Massó, no ha asistido al pleno por motivos familiares, y con la ausencia del PSPV, que ocupaba la vicepresidencia, la mesa estaba formada por dos dirigentes del PP y una diputada de Compromís. Inicialmente, la mesa había decidido que el voto se hiciera de forma secreta mediante urnas. La decisión ha sido criticada por Vox, que quería una elección telemática. Finalmente, y justo antes de la votación, el vicepresidente primero, Alfredo Castelló, ha informado que la votación sería secreta, telemática y sin pantalla.

Votación con polémica

El cambio de postura con respecto a la ejecución de la votación ha provocado la indignación de los diputados de Compromís y el PSPV, que han recibido la noticia con gritos de "cobardes". En este sentido, han gritado que era "una vergüenza" y que la gestión era de "república bananera". Antes de la votación, el síndico del PSPV, José Muñoz, ha cuestionado el motivo por el que se había planteado en urna cuando esta opción "no supone una disminución del tiempo de votación", que era lo que había argumentado Vox. "¿Por qué no volvemos al inicio, que es la votación por llamamiento, que es lo que creo que querría el conjunto de la cámara y la ciudadanía?", ha preguntado. Castelló, que preside la sesión, ha indicado que la Mesa ha acordado finalmente que la votación sea "en pantalla como votación secreta". "No hay ningún problema, así que no hacemos urnas y votamos en votación secreta", ha afirmado. Por su parte, el síndico de Compromís, Joan Baldoví, ha preguntado el motivo por el que "ahora, de repente, se ha decidido todo lo contrario", cuando parece que "se ha decidido una cosa y votaremos en urna". Castelló ha insistido en que "ha sido una cuestión que había planteado yo y que he reconsiderado, después de escucharlos a ustedes, haremos la votación. Nos acabamos de reunir y lo acabamos de decidir".

Después de que se haya tumbado la petición para pedir la dimisión de Mazón, algunos diputados han gritado "¡Mazón dimisión!". Justo después de la votación, la Mesa ha anunciado un receso y los diputados socialistas se han quedado en sus escaños mostrando unos carteles con el mensaje: "224 muertos, 3 desaparecidos, 1 responsable", en referencia a Mazón.