El caso es seguir cargando y atacando todo lo que esté vinculado a la lengua catalana y a la inmersión lingüística. Este sábado, las portadas nos despiertan sin ninguna sorpresa. Como ya ha pasado otros días de esta misma semana, las portadas españolas continúan preocupadas con la escuela Turó del Drac de Canet de Mar y persisten con el uso de palabras que evocan un ambiente irrespirable: linchamiento o acoso son algunos ejemplos.
De hecho, tal es la obsesión con esta cuestión que ABC llega a dedicar cerca de una decena de páginas al testimonio de otras familias que denuncian haber sufrido, supuestamente, amenazas por pedir la presencia de la lengua castellana —que, por cierto, conviene recordar que, antes del 25%, ya estaba garantizada y que su uso social es mayor que el del catalán—. El medio abre el diario sacando pecho del castellano: "El español celebra su fuerza y unión en el mundo" y también incluye una entrevista al presidente de la Real Academia Española, que ya va alimentando a los lectores de lo que vendrá: "El español es indiscutible en América, sería curioso que en España hubiera que protegerlo por ley".
Es en la parte inferior de la portada donde encontramos que cargan tintas contra la lengua catalana con el titular: "¿Quién se atreverá ahora a pedir más castellano después de lo que ha pasado en la escuela de Canet?". En el subtítulo, leemos la parte más contundente: "Sus hijos sufrieron amenazas, ataques de ansiedad y ellos aislamiento social, el boicot a sus negocios o tener que cambiar de ciudad. Hablan los otros padres de que luchan por el 25%". ¿Alguien ha preguntado por los episodios de catalanofobia o por los cambios en la formación que supondrá, sin ir más lejos, para el resto de alumnos de la escuela Turó del Drac?
ABC, portada.
El Mundo sigue una línea similar y recalca las palabras "acoso" y "linchamiento". Concretamente, en el titular leemos otra declaración: "Canet es el eslabón de una cadena de linchamiento". El medio de Unidad Editorial dedica la foto principal a la manifestación en favor de la inmersión lingüística del viernes por la tarde y señala que esta se produjo "a pocos metros de la escuela". En este sentido, hay que recordar que la convocatoria inicial era cerca de las puertas del centro educativo, pero finalmente se hizo metros más abajo.
El Mundo, portada.
En La Razón, se centran en la denuncia de Sociedad Civil Catalana y Ciudadanos presentada ante la Comisión Europea: "La UE estudiará el caso del niño asediado por los independentistas". En el texto, llegan a referirse a la "discriminación que sufre el español en el sistema educativo catalán". Tal como hace ABC, también se hacen eco del acto del 70.º aniversario de la Asociación de Academias de la Lengua.
La Razón, portada.
El diario El País también recoge en una parte de su portada el tema estrella de Canet y lo hacen para destacar que "Los jueces exigen proteger a la familia que reclamó clases en castellano".
El País, portada.
Si hacemos una ojeada a la prensa catalana, también comprobamos que la escuela de Canet tiene presencia. Y curiosamente un diario que no se aleja mucho de lo que publican medios como El Mundo o ABC es La Vanguardia, que se refiere a esta situación con el término "tensión". La imagen principal la dedican a la manifestación de ayer tarde y sorprende, precisamente, la palabra "tensión", porque la protesta transcurrió con total normalidad.
La Vanguardia, portada.
Por otra parte, El Periódico centra su cobertura del tema en la manifestación de los padres y madres de la escuela de Canet con el titular: "No nos gustan las amenazas, no somos anti-castellano" y el subtítulo deja claro que los padres "piden que no se politice su defensa de la inmersión lingüística". A juzgar por las portadas, será difícil.
El Periódico, portada.
El Punt Avui abre la portada con la frase "más presión", en alusión a las exigencias de la justicia para "garantizar la convivencia en la escuela de Canet" y enfatiza que "La Moncloa apoya a la familia denunciante y da por bueno que hay acoso". La fotografía principal la protagonizan los manifestantes de Canet.
El Punt Avui, portada.
Por último, el diario ARA es el único que no dedica ningún espacio de la portada a la escuela de Canet. Los principales titulares se refieren a la negociación entre Esquerra y el PSOE para intentar desencallar la ley audiovisual o a la más que probable extradición de Julian Assange.
Diari ARA, portada.