El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha recibido este lunes por la tarde al flamante presidente del Consell de la República, Jordi Domingo, en Waterloo con el objetivo "de intercambiar impresiones" sobre la nueva etapa del cONSELL y para "reforzar" su papel en la estrategia independentista. Se trata del primer encuentro público de Domingo después de que ganara los comicios del ente en el exilio con claridad por encima de Montserrat Duran y el exvicepresidente de la institución, Toni Comín. En un comunicado emitido por el Consell, el expresidente de la entidad, Carles Puigdemont, ha expresado su apoyo al nuevo presidente y ha destacado la importancia de consolidar el Consell como espacio de coordinación y acción política para avanzar hacia la República catalana.
"El Consell es el cobijo de todo aquello que representa en octubre del 2017, y este rol es el que el nuevo presidente y el nuevo gobierno tienen que reforzar y reimpulsar, adaptándolo en los nuevos escenarios", ha afirmado el ya expresidente de la entidad, Carles Puigdemont, que, a través de un tuit de Antoni Castellà, ya dejó claro que el Consell tenía que estar pilotado por alguien "independiente" como Domingo.
Domingo reivindica el Consell para la internacionalización
Por su parte, Jordi Domingo ha compartido las líneas maestras de su proyecto, poniendo énfasis en la necesidad de reforzar la internacionalización del conflicto, la implantación territorial del Consell y su transparencia y eficacia como institución. "El Consell es la herramienta fundamental para internacionalizar el conflicto y avanzar en la construcción de la República. Esta nueva etapa tiene que servir para hacerlo más fuerte, más útil y más abierto a todo el mundo.", ha asegurado el nuevo presidente del Consell de la República.
Domingo aseguró en campaña electoral que, una vez se convirtiera en presidente, se reuniría con todo el mundo, ya sea el expresidente, los candidatos, los Consells Locals de la entidad o los principales partidos independentistas. De hecho, Domingo se reunirá este jueves con la número dos de las elecciones, Montserrat Duran, tal como ha informado su candidatura. "Iremos a escuchar lo que nos quiere decir y trataremos de averiguar qué tipo de Consell de la República tiene en la cabeza", aseguran desde la candidatura de Duran. En cambio, a estas alturas Toni Comín no tiene la voluntad de reunirse con Domingo, después de una campaña tensa en la cual ha habido acusaciones de irregularidades económicas hacia el exvicepresidente del Consell. De hecho, Comín también ha acusado durante la campaña de irregularidades a la Sindicatura Electoral del Consell de la República.