El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) se ha pronunciado este miércoles sobre el levantamiento de la inmunidad de Carles Puigdemont y la de los también europarlamentarios Toni Comín y Clara Ponsatí, desestimando los recursos que habían interpuesto. Finalmente, la sentencia del TGUE no ha estado favorable, hecho que los podría acercar a la causa por el referéndum del 1 de octubre que instruye Pablo Llarena, que ahora podría reactivar la euroorden. Para el juez del Supremo, la cita al TGUE también ha estado relevando para determinar la evolución de un caso judicial de alto voltaje político que hace más de cinco años que se alarga y que tiene varias ramificaciones a Europa.
- El TGUE desestima los recursos de Puigdemont, Comín y Ponsatí y les retira su inmunidad
- Puigdemont ante las sentencias del TGUE: "Nada se acaba"
- Avalancha de apoyos a Puigdemont y los exiliados desde Junts tras la sentencia del TGUE
- Así reivindica el Consell de la República los seis años de lucha de Puigdemont en el exilio | VÍDEO
Cerramos este directo de ElNacional.cat donde hemos seguido toda la actualidad de la lectura de las dos sentencias del TGUE sobre la retirada de la inmunidad a los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí y todas las reacciones posteriores.
La ANC también ha reaccionado a las dos sentencias del TGUE que se han hecho públicas esta mañana y que retiran la inmunidad a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Pinsatí. Han emitido un comunicado donde expresan su "preocupación".
"Desde la Assemblea Nacional Catalana vemos con preocupación que el TGUE haya ignorado todas las irregularidades evidentes en la petición del suplicatorio, que surgió claramente por motivaciones políticas. Recordamos que el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, es el eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez, y que el ponente del suplicatorio, el búlgaro Angel Djambazki, es uno reconocido neonazi vinculado a VOX", reza el comunicado.
Junqueras y Aragonès apoyan a Puigdemont y recuerdan al TGUE que celebrar un referéndum no es delito. Los líderes de ERC también señalan que el delito de sedición ya no existe al Código Penal español | ✍️ Nura Portella
"En principio los plazos para este recurso son 2 meses por presentar y 8 meses para que se resuelva, pero estaremos al final de la legislatura y tendremos que ver si nos han dado medidas cautelares", afirma Comín con relación al recurso que presentarán.
"Si podemos volver en libertad, en caso de que sea así, la vuelta se tiene que poner al servicio de la estrategia que implementamos en el Consejo de la república y que tiene que servir para reactivar el procés en un momento de bloqueo"
"Si el lunes ha lleno y ya hay el euroorden primero tendremos que ver qué dice el juez que la recibe. Si el lunes hay y todavía no se ha emitido la euroorden y la inmunidad de desplazamiento no nos llena, eso quiere decir que una euroorden se puede emitir mientras estamos en Estrasburgo y que la tramitara la justicia francesa, y eso no nos interesa", dice Comín.
"Creemos que puede ser que en esta sentencia haya argumentos que validen nuestra idea de que hace falta un nuevo suplicatorio para hacer una nueva euroorden"
"Estábamos bastante preparados por una sentencia como esta. El hecho de perder no quiere decir que nos extraditen inmediatamente, ahora habrá una nueva discusión jurídica", afirma Comín.
En pocos minutos hablará el eurodiputado Toni Comín al Més324 para analizar la sentencia del TGUE de que le ha retirado la inmunidad, tanto a él como a Carles Puigdemont y Clara Ponsatí. Lo seguiremos en directo.
"Nada se acaba y todo continúa", decía Puigdemont en un tuit este miércoles por la mañana después de la lectura de la sentencia.
Nada se acaba, todo lo contrario. Todo continúa. Presentaremos recurso al TJUE, y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos. Con el mismo espíritu del primer día, trabajando para ganar la libertad....
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 5, 2023
El candidato de la CUP a las elecciones generales del 23-J, Albert Botran, cree que el caso por la inmunidad de los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí "todavía tiene recorrido" en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: "Todas las batallas son positivas porque construye un escenario de futuro por defender el derecho político", ha dicho.
Perplejidad por la crítica pública de Clara Ponsatí contra la estrategia del exilio: La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí no ha escondido este mediodía sus reticencias con la estrategia que sigue el independentismo, tanto al interior del país como al exilio. No es nuevo que muestre un posicionamiento crítico. Pero hoy, la contundencia de sus palabras, en plena rueda de prensa convocada para valorar el revés que el TGUE ha propinado a los independentistas, ha provocar un evidente malestar entre sus compañeros y la perplejidad de los asistentes a la convocatoria.
Junqueras y Aragonès apoyan a Puigdemont y recuerdan al TGUE que celebrar un referéndum no es delito. Los líderes de ERC también señalan que el delito de sedición ya no existe al Código Penal español | ✍️ Nura Portella
Recordamos que este miércoles por la mañana el TGUE ha desestimado los recursos que los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí habían interpuesto en referencia a la retirada de la inmunidad. Después del anuncio de las dos sentencias, se ha iniciado uno alud de reacciones y de preguntas sobre el futuro inmediato de los eurodiputados independentistas.
David Torrents, secretario de organización del partido, también ha sido conciso a la hora de expresar su apoyo a Puigdemont: "Nada se acaba, seguimos!! Siempre con el presidente". Un mensaje muy similar al del diputado Jordi Fàbrega: ¡"Siempre a vuestro lado y para siempre! Al lado de la democracia y de los derechos civiles"
Mònica Sales, portavoz parlamentaria de Junts, también ha citado el tuit del presidente en el exilio: "Nada se acaba, ciertamente. Nuestra lucha continúa. Siempre a vuestro lado presidente. Y también al lado de los consellers", ha escrito, acompañando estas palabras, de los mismos hashtags que Jordi Turull. El portavoz del partido, Josep Rius, también se ha sumado a los mensajes de apoyo de sus compañeros: "La lucha en el exilio, desde el corazón de Europa del presidente y los consellers está llena de dignidad. No nos detengamos. Lo hemos dicho siempre: persistimos y ganaremos. ¡A vuestro lado, amigos"!
Avalancha de apoyos a Puigdemont y los exiliados desde Junts después de la sentencia del TGUE
El secretario general de Junts per Catalunya y compañero de los exiliados en el Govern del 1-O, Jordi Turull ha citado el mensaje de Puigdemont: "Ahora y siempre contigo, Muy Honorable presidente. Todo el apoyo también a los honorables consellers, Toni Comín y Clara Ponsatí", ha escrito, un tuit acompañado de los lemas "Independencia" y "No Surrender". Josep Rull, que era conseller de Territori el 1-O y ahora es presidente del Consejo Nacional de Junts, ha escrito un mensaje claro y sencillo a las redes: "Hacer frente a la adversidad, salir adelante y salir fortalecidos. No rendirse nunca. Toda la fuerza, presidente y consellers".
La ANC también ha reaccionado a las dos sentencias del TGUE que se han hecho públicas esta mañana y que retiran la inmunidad a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Pinsatí. Han emitido un comunicado donde expresan su "preocupación".
"Desde l'Assemblea Nacional Catalana vemos con preocupación que el TGUE haya ignorado todas las irregularidades evidentes en la petición del suplicatorio, que surgió claramente por motivaciones políticas. Recordamos que el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, es el eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez, y que el ponente del suplicatorio, el búlgaro Angel Djambazki, es uno reconocido neonazi vinculado a VOX", reza el comunicado.
"Nada se acaba y todo continúa", decía Puigdemont en un tuit este miércoles por la mañana después de la lectura de la sentencia.
Nada se acaba, todo lo contrario. Todo continúa. Presentaremos recurso al TJUE, y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos. Con el mismo espíritu del primer día, trabajando para ganar la libertad....
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 5, 2023
El presidente del grupo parlamentario de ERC en el Parlamento de Catalunya, Josep M. Jové Lladó, se suma a la serie de mensajes en apoyo a Puigdemont y los exconsellers después de las sentencias del TGUE. ¡"La lucha continúa! Porque organizar un referéndum no es delito. Porque garantizar el ejercicio del derecho de autodeterminación es un derecho y una obligación democrática", ha afirmado Jové en un tuit.
¡La lucha continúa! Porque organizar un referéndum no es delito. Porque garantizar el ejercicio del derecho de autodeterminación es un derecho y una obligación democrática.
— Josep M. Jové Lladó (@jmjovellado) July 5, 2023
Todo el apoyo|soporte, @KRLS, @toni_comin y @ClaraPonsati #AndJusticeForAll https://t.co/zbobwPf1B0
Mayte Piulachs explica, en 1 minuto, las 3 claves de las dos sentencias.
���� Las 3 claves de la sentencia en Puigdemont resumidas en 1 minuto, para|por Mayte Piulachs https://t.co/xnaAJciBKC#elnacionalcat #puigdemont #sentència pic.twitter.com/YJ0MJvDxuW
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) July 5, 2023
Una de las preguntas que seguramente se hace mucha gente es si Puigdemont, Comín y Ponsatí, se encuentran en peligro de ser detenidos después de las sentencias del TGUE.
Mayte Piuolachs, periodista de ElNacional.cat especializada en tribunales, desgrana las claves de la cuestión en este artículo.
Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, ha afirmado sobre la sentencia: "En el corazón de Europa hay representantes del pueblo de Catalunya a quien se siguen vulnerando derecho político por haber dado la voz a la ciudadanía y defender la independencia".
En el corazón|coro de Europa hay representantes del pueblo de Catalunya a quien se siguen vulnerando derecho político por haber dado la voz a la ciudadanía y defender la independencia. Con vosotros @KRLS, @toni_comin, @ClaraPonsati.
— Xavier Antich (@XavierAntich) July 5, 2023
Única opción: fortalecer la lucha en todos los frentes. pic.twitter.com/JjfHGFXjtr
Pablo Llarena estudiará la sentencia del TGUE contra Puigdemont, Comín y Ponsatí. El Supremo analiza la decisión del tribunal europeo, que deja a los eurodiputados de Junts sin inmunidad | ✍️ Jaume Vich
Dolors Montserrat cree que la decisión del TGUE sobre Puigdemont supone "un garrotazo" para los "fugats de la justicia"
"Es una gran noticia para España, porque da la razón en el Parlamento Europeo [...]; cada vez estamos más cerca que se haga justicia", ha apuntado en una comparecencia ante los medios en la Eurocámara de Bruselas. En este sentido, la dirigente popular ha señalado que "el único camino" de los independentistas es "presentarse ante la justicia" y dejar de lado "el teatro político y la falsa victimización", ha afirmado la eurodiputada del PP.
Quien también se ha pronunciado con respecto a la sentencia del TGUE ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene "oportunidad de cumplir su palabra por una vez" con la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de retirar la inmunidad a Carles Puigdemont. En una intervención este miércoles, Ayuso ha recordado que en un debate electoral en el 2019, Sánchez se comprometió a traer Puigdemont al estado español para que fuera juzgado. "Lo estamos esperando, señor Sánchez", ha dicho la presidenta madrileña, que ha remarcado que la resolución del TGUE es un "garrotazo importante" al independentismo.
Las palabras de Carles Puigdemont en la rueda de prensa posterior a la lectura de la sentencia: "Que alguien que nos tilda de 'payasos' sea el encargado de administrar nuestra inmunidad, es un poco raro"
���� @KRLS Puigdemont: "Que una persona que nos califica de payasos sea el encargado de administrar nuestra inmunidad, es un poco raro"
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) July 5, 2023
Más información ➡️ https://t.co/nGkMUQjbQp pic.twitter.com/EICeHK3Wqg
Recuperamos la reacción postsentencia de Clara Ponsatí, que ha remarcado algunas de sus palabras a la reciente rueda de prensa después de la sentencia del TGUE. "Es un día para reflexionar sobre las estrategias, las esperanzas, y las expectativas del exilio creadas los últimos años, así como del recorrido y las consecuencias para el país de intentar negociar con los gobiernos de España. La política del país merece otra cosa", ha sentenciado a Twitter.
También es un día para reflexionar sobre las estrategias, las esperanzas, y las espectatives del exilio creadas los últimos años, así como del recorrido y las consecuencias para el país de intentar negociar con los gobiernos de España. La política del país merece otra cosa.
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) July 5, 2023
Recordamos que este miércoles por la mañana el TGUE ha desestimado los recursos que los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí habían interpuesto en referencia a la retirada de la inmunidad. Después del anuncio de las dos sentencias, se ha iniciado un alud de reacciones y de preguntas sobre el futuro inmediato de los eurodiputados independentistas.
Recordamos la curiosidad del día de ayer, un curioso encuentro entre la cúpula de juntos y el recién elegido alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol. Al vuelo VY8982, que salía a las tres de la tarde de Barcelona con destino Bruselas, había en fila tres del avión la cúpula de Junts, con la presidenta, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull, además del portavoz, Josep Rius, y el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet. Más atrás, la candidata al Congreso, Míriam Nogueras, y el secretario de exteriores, Àlex Sarri. Pero, también, unas filas más atrás, al lado de la salida de emergencia, el alcalde de Badalona, el popular Xavier Garcia Albiol. Y, más allá, la consellera de Exteriores, Meritxell Serret.
Otro político del sector independentista que ha reaccionado a la sentencia ha sido el candidato de la CUP en las elecciones del 23-J, Albert Botran. El cupaire cree que el caso de la inmunidad de los tres eurodiputados "todavía tiene recorrido" en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: "Todas las batallas son positivas porque construye un escenario de futuro por defender el derecho político", ha dicho.
Las reacciones dentro del independentismo: Junqueras y Aragonès apoyan a Puigdemont y recuerdan al TGUE que celebrar un referéndum no es delito.
Los dos han publicado un mensaje en las redes para expresar su apoyo a Puigdemont, Ponsatí y Comín, lamentando la decisión del TGUE, que, como ha remarcado el exvicepresidente del Gobierno, "no defiende a los eurodiputados en el exilio ante una decisión política para perseguir el independentismo".
El Tribunal General de la UE refuerza al juez Llarena para conseguir la entrega de Carles Puigdemont. El TGUE afirma que el Supremo es el competente para pedir el suplicatorio de los exiliados catalanes, contra la opinión del TJUE | ✍️ Mayte Piulachs y Marta Lasalas
Pablo Llarena estudiará la sentencia del TGUE contra Puigdemont, Comín y Ponsatí. El Supremo analiza la decisión del tribunal europeo, que deja a los eurodiputados de Junts sin inmunidad | ✍️ Jaume Vich
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, cree que la resolución del TGUE que desestima el recurso de Carles Puigdemont acerca la posibilidad de que el expresidente comparezca ante el juez Llarena. Según el ministro de la Presidencia, "Puigdemont huyó con un gobierno del PP", a quien ha acusado de "incompetencia", mientras que "con este gobierno los tribunales dan la razón a la posición de España, y, por lo tanto, está más cerca de rendir cuentas ante la justicia".
El candidato de la CUP a las elecciones generales del 23-J, Albert Botran, cree que el caso por la inmunidad de los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí "todavía tiene recorrido" en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: "Todas las batallas son positivas porque construyen un escenario de futuro para defender el derecho político", ha dicho.
El cabeza de lista del PP para Barcelona el 23-J, Nacho Martín Blanco, ha celebrado el "porrazo judicial" de Carles Puigdemont después de que el TGUE haya rechazado su recurso por el levantamiento de su inmunidad. En un acto en Sabadell, ha asegurado que es "una buena noticia" porque "demuestra que nadie está por encima de la ley".
El presidente del grupo parlamentario de ERC en el Parlament de Catalunya, Josep M. Jové Lladó, se suma a la serie de mensajes en apoyo a Puigdemont y los exconsellers después de las sentencias del TGUE. ¡"La lucha continúa! Porque organizar un referéndum no es delito. Porque garantizar el ejercicio del derecho de autodeterminación es un derecho y una obligación democrática", ha afirmado Jové en un tuit.
¡La lucha continúa! Porque organizar un referéndum no es delito. Porque garantizar el ejercicio del derecho de autodeterminación es un derecho y una obligación democrática.
— Josep M. Jové Lladó (@jmjovellado) July 5, 2023
Todo el apoyo, @KRLS, @toni_comin y @ClaraPonsati #AndJusticeForAll https://t.co/zbobwPf1B0
La consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, ha admitido que la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que desestima el recurso de los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por el levantamiento de la inmunidad no es la querida.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha manifestado este miércoles el apoyo a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí después de una sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que avala "la persecución política".
Todo el apoyo|soporte a los compañeros de Junts en el exilio ante una sentencia que avala la persecución política. El suplicatorio que confirma se basa en un delito, la sedición, que ya no existe. ¡Seguimos trabajando contra la represión y a favor de la libertad del país desde todo los frentes!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) July 5, 2023
Pablo Llarena estudiará la sentencia del TGUE contra Puigdemont, Comín y Ponsatí. El Supremo analiza la decisión del tribunal europeo, que deja a los eurodiputados de Junts sin inmunidad | ✍️ Jaume Vich
Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, ha afirmado sobre la sentencia: "En el corazón de Europa hay representantes del pueblo de Catalunya a quien se siguen vulnerando derecho político por haber dado la voz a la ciudadanía y defender la independencia".
En el corazón|coro de Europa hay representantes del pueblo de Catalunya a quien se siguen vulnerando derecho político por haber dado la voz a la ciudadanía y defender la independencia. Con vosotros @KRLS, @toni_comin, @ClaraPonsati.
— Xavier Antich (@XavierAntich) July 5, 2023
Única opción: fortalecer la lucha en todos los frentes. pic.twitter.com/JjfHGFXjtr
Junqueras y Aragonès apoyan a Puigdemont y recuerdan al TGUE que celebrar un referéndum no es delito. Los líderes de ERC también señalan que el delito de sedición ya no existe al Código Penal español | ✍️ Nura Portella
Clara Ponsatí ha remarcado algunas de sus palabras a la reciente rueda de prensa después de la sentencia del TGUE. "Es un día para reflexionar sobre las estrategias, las esperanzas, y las expectativas del exilio creadas los últimos años, así como del recorrido y las consecuencias para el país de intentar negociar con los gobiernos de España. La política del país merece otra cosa", ha sentenciado a Twitter.
También es un día para reflexionar sobre las estrategias, las esperanzas, y las espectatives del exilio creadas los últimos años, así como del recorrido y las consecuencias para el país de intentar negociar con los gobiernos de España. La política del país merece otra cosa.
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) July 5, 2023
El Tribunal General de la UE refuerza al juez Llarena para conseguir la entrega de Carles Puigdemont. El TGUE afirma que el Supremo es el competente para pedir el suplicatorio de los exiliados catalanes, contra la opinión del TJUE | ✍️ Mayte Piulachs y Marta Lasalas
Raül Romeva se ha sumado a las muestras de apoyo|soporte a los tres eurodiputados después de la sentencia del TGUE. "A vuestro lado para seguir defendiendo por todas partes, como hemos hecho siempre, que organizar un referéndum no es ningún delito. ¡Siempre en defensa de la democracia, no desfalleceremos por|para la amnistía y la autodeterminación"!, ha afirmado a través de sus redes sociales.
Todo el apoyo|soporte, presidente, @KRLS, @ClaraPonsati y @toni_comin, a vuestro lado para seguir defendiendo por todas partes, como hemos hecho siempre, que organizar un referéndum no es ningún delito. ¡Siempre en defensa de la democracia, no desfalleceremos por|para la amnistía y la autodeterminación! ✊ https://t.co/J1gAb0TMv6
— Raül Romeva y Rueda (@raulromeva) July 5, 2023
El PSC respeta la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que desestima el recurso de los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por el levantamiento de la inmunidad. En un tuit en Twitter, la portavoz socialista en el Parlamento, Alícia Romero, ha mostrado el "máximo respeto" por las decisiones del TGUE.
Nuestro máximo respeto por las decisiones del Tribunal General de la Unión Europea.
— Alícia Romero ���� (@aliciarll) July 5, 2023
Es momento de mirar adelante y seguir trabajando desde el diálogo y la voluntad de avanzar.
Alud de apoyos a Puigdemont y los exiliados desde Junts después de la sentencia del TGUE. Diferentes cargos del partido han llenado las redes con un mensaje claro: "No rendirse nunca" | ✍️ Nura Portella
Adrián Vázquez, eurodiputado de Ciudadanos y presidente del comité de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara, se ha pronunciado a través de las redes sociales poco después de que se diera a conocer la sentencia del TGUE. "Celebro, además, que esta sentencia apoya al buen nombre y el trabajo del Parlamento Europeo y el proceso de inmunidades", ha afirmado por Twitter.
🔴 Finaliza la rueda de prensa de Carles Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí y Gonzalo Boye para valorar la sentencia del TGUE.
"¿Qué broma es esta? ¿Qué un señor que nos trata de payasos preside una comisión que decide sobre nuestros derechos?", denuncia Puigdemont en referencia a las declaraciones de Adrián Vázquez, eurodiputado de Ciudadanos y presidente del comité de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara.
Carles Puigdemont, observación: "Defendemos que somos perseguidos políticos y creo que ha quedado acreditado". Además, afirma que la opción de la vuelta sigue como antes.
"En el TGUE nunca lo habíamos conseguido hasta ahora y una vez más así ha sido", lamenta Boye. Así acaba la intervención del abogado de los eurodiputados y se da comienzo al turno de preguntas.
"Llevamos seis años en esta lucha y no ha sido fácil. A veces, la gente se ha desanimado ante una sentencia antes de ver la siguiente. Por ejemplo, cuando se detuvo al presidente Puigdemont", recuerda Boye.
Finaliza Clara Ponsatí e interviene Gonzalo Boye, a quien afirma: "Toca recurrir una sentencia que respetamos, pero no estamos conformes".
"La especulación recurrente que las sentencias europeas llevarían de devolver al presidente Puigdemont no ha servido. Los catalanes se merecen saber la verdad: la persecución judicial del independentismo no se acabará hasta que seamos libres", sentencia Ponsatí.
Es el turno de Clara Ponsatí. "Hoy es un día difícil. Sobre todo que si la sentencia se mantiene en segunda instancia de la UE, el derecho político de todo el mundo estarán menos protegidos", expone.
Toni Comín concluye recordando que a corto plazo hay que estar atento de lo que hará Pablo Llarena ante la sentencia del TGUE.
"Tenemos máxima determinación al continuar este partido y jugar la vuelta al TJUE", afirma Comín.
Interviene Toni Comí, a quien empieza agradeciendo el trabajo del equipo jurídico de los tres eurodiputados. "En un primer momento, tanto si ganábamos o perdíamos, nuestra situación no cambiaba radicalmente. Ganar no quería decir volver a Catalunya de forma inmediata y perder no quería ser extraditados al momento".
"Nuestra defensa en los próximos tiempos no será solo por nuestra situación, también como europeos preocupados por las derivas que pueda haber en este continente que recorten derechos. Eso es lo que está en juego", observación Puigdemont.
"Evidentemente que recurriremos la decisión y esperaremos que nos den la razón", afirma Puigdemont.
Puigdemont: "Es evidente que hoy el TGUE nos ha desestimado las demandas no era lo que estábamos esperando., pero no se puede decir que no estuviéramos preparados. Nos ha tocado otra vez remontar la situación"
🔴 Empieza la rueda de prensa de Carles Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí y Gonzalo Boye para valorar la sentencia del TGUE.
Todo preparado por la rueda de prensa de Carles Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí. Se espera que empiece en los próximos minutos.
A las 12 horas, tendrá lugar uno rueda de prensa de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí para valorar la sentencia del TGUE. Antes, recuperamos la lectura del tribunal de esta sentencia.
El presidente Quim Torra ha lamentado la decisión del TGUE sobre Puigdemont, Comín y Ponsatí. "A vuestro lado para lo que haga falta en los próximos meses".
Queridos Consejeros|Consellers @ClaraPonsati @toni_comin y MHP @KRLS. Me sabe muy mal. A vuestro lado por|para lo que haga falta en los próximos meses. Fuerza y ánimos. Un abrazo https://t.co/FfEnLFxb5r
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) July 5, 2023
"Invito al señor (Pedro) Sánchez a rectificar. Que no haya ningún pacto futuro que ponga en frente su interés electoral a los intereses de los españoles", sentencia Vázquez antes de acabar su comparecencia.
"La sentencia confirma lo que llevo defendiendo desde hace tres años: el proceso de levantamiento de la inmunidad ha sido impecable", observación Vázquez.
Empieza la rueda de prensa del eurodiputado de Ciudadanos y presidente del comité de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara, Adrián Vázquez. "Hemos visto cómo una sentencia del TGUE confirma que la comisión que tengo el honor de presidir, el Parlamento Europeo y la justicia europea han actuado correctamente".
"La defensa de Puigdemont da por hecho que hoy o mañana Pablo Llarena emitirá una nueva euroorden", ha avanzado el escritor y abogado Jordi Cabré en el programa de análisis de El Nacional.cat.
La ANC afirma que seguirán al lado de Puigdemont, Comin y Ponsatí: "Hoy con más fuerza y determinación que nunca, seguimos luchando"!.
⬛️⬜️❗️ Todo nuestro apoyo|soporte y admiración a @KRLS, @toni_comin y @ClaraPonsati, valientes defensores de los derechos humanos y la democracia. En el exilio, la determinación no conoce fronteras ni barreras.
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) July 5, 2023
���� Seguiremos a su lado hasta conseguir la independencia. Hoy con más fuerza y... https://t.co/ahb3B7mZsr
Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ha lamentado la sentencia del TGUE: "El tribunal confirma un suplicatorio que ya no tiene sentido porque se basa en un delito, la sedición, que ya no existe. Al lado de los represaliados siempre".
Lamentem que el TGUE no defensi els eurodiputats a l'exili davant una decisió política per perseguir l'independentisme. El tribunal confirma un suplicatori que ja no té sentit perquè es basa en un delicte, la sedició, que ja no existeix. Al costat dels represaliats sempre.
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) July 5, 2023
El presidente Pere Aragonès ha transmitido su apoyo a Carles Puigdemont, Toni Comin y Clara Ponsatí. "Ante la represión, seguimos defendiendo que organizar un referéndum no es delito, sino un derecho democrático para todos los pueblos", ha sentenciado.
Mi apoyo|soporte y del Gobierno al presidente Puigdemont y a los diputados Comín y Ponsatí. Ante la represión, seguimos defendiendo que organizar un referéndum no es delito, sino un derecho democrático para todos los pueblos. Como dice el presidente @KRLS, queda camino en Europa. ¡A vuestro lado!
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) July 5, 2023
Puigdemont ante las sentencias del TGUE: "Nada se acaba". Ha anunciado que presentará un recurso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para "defender hasta el final nuestros derechos fundamentales" | ✍️ Jordi Martin
No solo políticos se han pronunciado ante la sentencia del TGUE, también entidades como Òmnium Cultural, que a través de las redes ha afirmado: "La lucha del exilio no se detiene porque es una lucha por la libertad y la justicia. ¡Todo el apoyo, Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí! ¡Seguimos luchando!".
La lucha del exilio no se detiene porque es una lucha por|para la libertad y la justicia. ¡Todo el apoyo|soporte, @KRLS, @toni_comin y @ClaraPonsati! ¡Seguimos luchando! ���� https://t.co/hDBW55Q8tr
— Òmnium Cultural (@omnium) July 5, 2023
Finaliza la entrevista en RAC1 a Adrián Vazquez.
Vázquez sostiene que Puigdemont, Comín y Ponsatí han accedido a ser eurodiputados con "métodos fraudulentos" y considera que la sentencia de este miércoles lo confirma.
Adrián Vaázquez es entrevistado en RAC1, donde afirma que no se les retirará el acta de diputados, pero pueden perder algunos derechos de este cargo.
El presidente del comité de Asuntos Jurídicos del Eurocambra y eurodiputado de Ciutadans, Adrián Vázquez, ha celebrado este miércoles la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que desestima el recurso de los eurodiputados de Junts.
Eulàlia Reguant se ha sumado a las muestras de apoyo a los eurodiputados después de la sentencia del TGUE: "La única resolución posible es la amnistía y la autodeterminación".
Todo el apoyo|soporte a @KRLS, @ClaraPonsati y @toni_comin. La única resolución posible es la amnistía y la autodeterminación. https://t.co/K4fexcDb5H
— Eulàlia Reguant Cuidado|Cura (@aramateix) July 5, 2023
🔴 Consulta la sentencia completa del TGUE a las demandas de Carles Puigdemnont, Toni Comín y Clara Ponsatí en este enlace.
Laura Borràs se suma a la muestra de apoyos a Puigdemont, Comín, Ponsatí. "Contra la sentencia de hoy, resistencia. La lucha por los derechos fundamentales continúa".
Contra la sentencia de hoy, resistencia. La lucha por|para los derechos fundamentales continúa. Más determinados que nunca, porque este es el camino. Todo el apoyo|soporte, presidente @KRLS y consejeros|consellers @toni_comin y @ClaraPonsati. https://t.co/zTHIlk4Vtq
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) July 5, 2023
Acaba el programa de reacciones de ElNacional a la sentencia del TGUE sobre las demandas de Puigdemont, Comín y Ponsatí de la mano de Montserrat Nebrera, profesora de Derecho Constitucional a la UIC, y Jordi Cabré, abogado y escritor. Volvemos a las 12:00 horas con la comparecencia en directo de Puigdemont.
A partir de las 12:00 horas, podremos escuchar las primeras declaraciones del president Carles Puigdemont desde Bruselas, y a través de ElNacional.cat.
Miriam Nogueras, candidato de Junts al Congreso el próximo 23-J, se ha pronunciado sobre la decisión del TGUE. "Si no fuera por ti, presidente, por tu fuerza y ganas de ganar, hoy ya no se hablaría de lo que hicimos el 1 de octubre y, por lo tanto, hoy nadie recordaría que Catalunya es una nación que nunca se ha rendido".
Si no fuera para|por ti, presidente, por|para tu fuerza y ganas de ganar, hoy ya no se hablaría de lo que hicimos el 1 de octubre y por lo tanto hoy nadie recordaría que Catalunya es una nación que nunca se ha rendido.
— Miriam Nogueras ���� (@miriamnoguerasM) July 5, 2023
Seguimos. Siempre contigo. https://t.co/9CKE8l653y
Minutos antes de que se diera a conocer la decisión del TGUE, Toni Comín ha declarado a RAC1 que no esperaba una sentencia favorable. Sin embargo, ha advertido: "Si hoy no ganáramos, nos encontraríamos ante una nueva discusión política que nos interesa. Perdiendo nos encontraríamos con que el próximo partido que tenemos que jugar nos interesa en jugar bien".
Las muestras de apoyo con Puigdemont, Comín y Ponsatí empiezan a llenar las redes. Por ejemplo, el tuit de Jordi Turull poco después de darse a conocer la sentencia del TGUE
Ahora y siempre contigo MHP @KRLS.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) July 5, 2023
Todo el apoyo|soporte también a HC @toni_comin HC @ClaraPonsati #NoSurrender #Independència https://t.co/GW44RJGeeM
La profesora de Derecho Constitucional a la UIC, Montserrat Nebrera, analiza la sentencia de los eurodiputados. El abogado y escritor, Jordi Cabré, considera que en caso de que el TGUE no se hubiera mojado, tenían pensado recurre|recorre en casación. Con respecto a la euroorden, asegura que "conociendo Llarena, y su obsesión y manía persecutoria, mañana presentará la euroorden". Ambos participan en el programa de análisis de El Nacional.cat.
Llegan las primeras reacciones de políticos catalanes a la decisión del TGUE. Entre las primeras a posicionar ha sido Dolors Bassa. "Ahora queda el recurso al TJUE para defender los derechos fundamentales de las personas catalanas y en especial del movimiento independentista catalán", ha afirmado en Twitter.
¡Desestimado otro recurso! Ahora el de @krls @toni_comin y @ClaraPonsati en el TGUE... Ahora queda el recurso al TJUE para defender los derechos fundamentales de las personas catalanas y en especial del movimiento independentista catalán.
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) July 5, 2023
"Ciertamente que hemos trabajado duramente para obtener otra sentencia, pero también estábamos preparando el camino a seguir en el caso que el resultado fondo lo que hoy se ha comunicado. Y estamos preparados para seguirlo desde ahora mismo. Tenemos dos meses para presentar el recurso a la máxima instancia judicial europea, que después dispondrá de seis meses para tomar una decisión," ha explicado Puigdemont a sus redes sociales.
El TGUE desestima los recursos de Puigdemont, Comín y Ponsatí y les retira su inmunidad. El tribunal no acepta los recursos de los europarlamentarios, que anuncian que presentarán recurso al TJUE | ✍️ Mayte Piuklachs y Marta Lasalas
El abogado Gonzalo Boye, se ha pronunciado a través de las redes sociales sobre la decisión del TGUE. "Nos desestiman las dos demandas, estudiaremos los argumentos del Tribunal General y eso nos obliga a recurrir en casación como hemos hecho en todas las ocasiones anteriores", ha afirmado.
Nos desestiman ambas demandas, estudiaremos los argumentos del Tribunal General y esto nos obliga a recurrir en casación como hemos hecho en todas las ocasiones anteriores
— Gonzalo Boye (@boye_g) July 5, 2023
El Nacional.cat hace un análisis de la sentencia del TGUE sobre las demandas de Puigdemont, Comín y Ponsatí de la mano de Montserrat Nebrera, profesora de Derecho Constitucional a la UIC, y Jordi Cabré, abogado y escritor. Al fin y al cabo, presentado por Jofre Llombart. ¡Síguelo aquí!
El TGUE ha rechazado las dos demandas de Puigdemont, Comín y Ponsatí. Sin embargo, la decisión no es definitiva, ya que pueden recurrir esta sentencia.
Carles Puigdemont responde al rechazo de las demandas de TGUE "Nada no se acaba, todo lo contrario. Todo continúa. Presentaremos recurso al TJUE, y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos".
Nada se acaba, todo lo contrario. Todo continúa. Presentaremos recurso al TJUE, y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos. Con el mismo espíritu del primer día, trabajando para ganar la libertad....
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 5, 2023
🔴 El TGUE rechaza las dos demandas presentadas por Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.
Se espera que en pocos minutos el TGUE dé a conocer su decisión sobre la inmunidad de Puigdemont, Comín y Ponsatí.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, también estará este miércoles para dar calor a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.
"A menudo el coraje es justamente la persistencia."
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) July 5, 2023
Plató#NoSurrender pic.twitter.com/PvxDxj4Kn5
Finaliza la entrevista a Toni Comín en RAC1, poco antes que se dé a conocer la sentencia del TGUE.
Comín: "Si hoy no ganáramos, nos encontraríamos ante una nueva discusión política que nos interesa. Perdiendo nos encontraríamos con que el próximo partido que tenemos que jugar nos interesa en jugar bien".
"Aunque ganamos, creo que es muy poco probable que el Supremo lo acepte inmediatamente", afirma Comín, quien afirma que una sentencia positiva les acerca a casa, pero su "situación personal inmediata no cambia".
Toni Comín, entrevistado en RAC1: "España no actúa como un Estado de derecho"
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha salido este miércoles a primera hora en dirección Bruselas para acompañar Carles Puigdemont en la decisión de que tomará el TGUE.
Camino de Bruselas, para acompañar al presidente @KRLS en la decisión de que tiene que tomar el TGUE. Pase lo que pase, el TJUE ya ha señalado la anomalía democrática del Estado español: hay un Grupo Objetivamente Identificable para defender la autodeterminación y la independencia. pic.twitter.com/L92TaSB3ym
— Xavier Antich (@XavierAntich) July 5, 2023
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) hace público este miércoles si los europarlamentarios de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí pueden seguir disfrutando de la inmunidad parlamentaria, que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) les concedió de forma cautelar, en mayo de 2022.
Representantes de partidos y entidades independentistas llegan a Bruselas para apoyar Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Míriam Nogueras (Junts) como Albert Botrán (CUP), ambos candidatos, el 23-J, viajan hasta Bruselas. También lo han hecho la presidenta de Junts, Laura Borràs, y el secretario general del partido, Jordi Turull, para dar apoyo sus eurodiputados.
Recordamos que las dos sentencias del TGUE sobre la inmunidad de los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí se harán públicas a las 9:30 horas de este miércoles 5 de julio. Desde este directo seguiremos todo lo que rodea estas dos sentencias y las reacciones posteriores.
El precedente de Junqueras
El magistrado instructor del Supremo afirma que Puigdemont y Comín no tienen inmunidad parlamentaria porque fueron procesados por el procés independentista antes de obtener el acta de diputado en la cámara europea, en enero de 2020. Es decir, de los tres tipos de inmunidad que tienen los europarlamentarios, Llarena respeta que tienen intacta asistir al Parlamento Europeo y viajar por países de la UE, pero no al Estado español, donde han sido procesados por organizar el 1-O.
Grupo Objetivamente Identificable
¿Qué decía la última sentencia del TGUE? Una lectura rápida de aquella sentencia del TJUE indica que un estado miembro de la UE no se puede negar a la entrega de un ciudadano que le reclama otro estado miembro. Es decir, para algunos fue un triunfo del juez Llarena frente el exilio. No obstante, el tribunal indicaba que se podía denegar la entrega si se podía sospechar de vulneración de derechos porque la persona pertenece a un Grupo Objetivamente Identificable de Personas (GOIP), del cual los políticos independentistas catalanes se oyen identificados.
El equipo de defensa de los políticos catalanes, liderado por Gonzalo Boye, ha advertido que habrá que leer las dos sentencias con atención y entre líneas para ver si han alcanzado objetivos, tal como pasó con la resolución del enero pasado del TJUE sobre las prejudiciales planteadas por el juez Llarena con el caso del exconseller Lluís Puig.
Una vez hechas públicas las dos sentencias, habrá que analizarlas a fondo. Los dos escenarios que se prevén son que si les mantiene la inmunidad, habrá que ver si tendrán cobertura al Estado español y podrán volver a Catalunya. Un hecho excepcional. Por el contrario, si les tumba las dos demandas, está previsto que el juez del Tribunal Supremo ordene, de forma inmediata, la cuarta euroorden para hacer detener a Puigdemont i Comín.
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) hace público este miércoles, a las nueve y media de la mañana, en Luxemburgo, dos sentencias muy esperadas por el exilio catalán: resolverá si los europarlamentarios de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí pueden seguir disfrutando de la inmunidad parlamentaria, que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) los concedió de forma cautelar, mayo de 2022.
Bienvenidos en el directo de ElNacional.cat sobre las dos sentencias que el TGUE tiene que hacer públicas este miércoles respecto a la inmunidad de los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Desde este directo seguiremos toda la información minuto a minuto y todas las reacciones a las dos sentencias.