El presidente de C's en el Parlament de Catalunya, Carlos Carrizosa, cuestiona que la negativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a permitir un referéndum en Catalunya sea firme después de impulsarse la ley de amnistía a pesar de haberse negado en un primer momento y haber cedido a la demanda independentista para mantener el Ejecutivo con la coyuntura electoral post 23-J: "Sánchez no es de fiar y estamos convencidos de que dará lugar a un referéndum, que lo harán de la forma camuflada que haga falta," ha afirmado el líder en Catalunya de lo que queda de Ciudadanos, en una entrevista a Europa Press.
"El mero hecho de admitir que Catalunya como cuerpo electoral es capaz de decidir sobre su dependencia o independencia para mí ya es darles virtualmente la independencia", ha valorado Carrizosa. En este sentido, el político derechista ha señalado también que el hecho de "sentarse a hablar con personas que están diciendo que quieren este referéndum", como ERC o Junts, a su parecer, ya va "contra la Constitución y contra la democracia".
Las comisiones parlamentarias por lawfare, un "escándalo"
Con respecto a las comisiones de investigación por supuestos casos de lawfare que se abrirán en el Congreso y que pactó el PSOE con ERC y Junts en el marco de la investidura de Sánchez, Carrizosa ha afirmado que le parece un "escándalo" y que si un juez hubiera cometido prevaricación, tendría que perseguirse a través de una querella criminal contra este juez. "Se les quiere hacer una quema de brujas, un ataque al poder judicial y una persecución política contra los jueces. "Este es el problema que tenemos en España con estas comisiones del lawfare", asegura, a la vez que argumenta que "si hubiera habido algún exceso, ya estarían puestas las querellas y ya habría jueces procesados".
Lamenta el acercamiento de PP a Vox
En cuanto a la concentración de noche de Fin de Año delante de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, en la cual los concentrados golpearon un muñeco que representaba a Sánchez, Carrizosa ha señalado que este acto "hace falta condenarlo absolutamente desde el ejercicio de la política porque detrás de esta manifestación está Vox, que tira la piedra y esconde la mano". Asimismo, ha asegurado que desconoce si tiene un contenido jurídico penal que ya decidirán los jueces, pero que no duda de que en política se tienen que marcar ciertas líneas y que es muy peligroso que haya partido extremos que las crucen". "Yo lamento muchísimo que las alternativas políticas en España pasen por un PP asociado a Vox. Yo creo que eso ha asustado a algunos de los votantes del PP y ha impedido que ganara las elecciones", ha añadido.
C's, "importantísimo" en Europa
Por otra parte, con respecto a las elecciones europeas del mes de junio próximo, Carrizosa ha reivindicado que es básico que en Europa haya una fuerza "de centro", en referencia a su partido, y cree que el papel de C's "será importantísimo". "El hecho de que estas elecciones europeas se jueguen mucho en clave europea y no española a nosotros nos da la oportunidad de volver a explicar cuál es nuestro espacio político", ha asegurado. Preguntado por si el secretario general de C's, Adrián Vázquez, repetirá como candidato o si, por el contrario, el actual portavoz nacional, Jordi Cañas, encabezará la lista de eurodiputados, Carrizosa ha sostenido que dependerá de quién se presente y de la votación de los afiliados, y ha alabado que "los dos tienen una hoja de servicios impecable en Europa".