El Ayuntamiento de Petra, en Mallorca, ha hecho lo imposible para que el municipio estuviera en las mejores condiciones para recibir la visita de Felipe VI este lunes. Entre las medidas que ha tomado el consistorio, ha habido una que roza el ridículo.
Tal como explica la corresponsal de TV3 en las Illes, media hora antes de la llegada de los Reyes a la población, se ha podido ver cómo un operario del Ayuntamiento desatornillaba una señal de tráfico para retirarla. ¿Por qué? Resulta que la señal tenía un lazo amarillo pintado con espray en el reverso y se encontraba situada en una de las calles por las que tenían que pasar a los monarcas durante su visita.
Media hora de la llegada de los Reyes en Petra, el Ayuntamiento hace sacar una señal de circulación de una calle se ha previsto que pasen. Desde hace tiempo se había pintado, detrás un lazo amarillo. pic.twitter.com/a9mZubAEV4
— Margalida Solivellas (@margasoli) Augusto 10, 2020
A pesar de los esfuerzos del consistorio por esconder los lazos amarillos, estos han estado presentes igualmente en las calles del pueblo. Se ha convocado una manifestación bajo el lema "Arruix borbons" (Fuera borbones) para mostrar el rechazo a la presencia del rey. Los asistentes han gritado consignas contra la monarquía y han llevado lazos amarillos en apoyo a los presos políticos independentistas.
Manifestación en las calles de Petra / Foto: @intersindicalCSC
El acto de Petra ha sido el primer acontecimiento en el que aparecen juntos los reyes y sus hijas durante su estancia en Palma, donde estarán hasta el 18 de agosto. Todo eso coincide con unos días en que la monarquía se encuentra en el centro de la polémica por la reciente huida de España del emérito, Juan Carlos I.
El presidente del @ParlamentIB, @vthomasm, presente en la comitiva con los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, en #Petra para visitar la Casa Natal y Museo de Fray Juníper Sierra. pic.twitter.com/y6LL3kjWhr
— Parlamento de las Islas Baleares (@ParlamentIB) Augusto 10, 2020
Durante la visita, en la que han estado acompañados por la ministra de Educación, Isabel Celaá; la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, la protesta antimonárquica ha coincidido también con una concentración de apoyo a los reyes.
En esta convocatoria de Foro Baleares, repartida en tres calles, se han escuchado cánticos de "Viva el Rey", "Viva Juan Carlos, "Arriba España" y "Viva la reina Letizia".