"No suma". Con esta simple respuesta Ciudadanos y el PSC han cerrado la puerta ya a la moción de censura que ha propuesta este lunes el presidente del PP, Alejandro Fernández, contra el presidente Quim Torra. El líder popular pedía presentar una moción para cesar Torra e impedir así posibles "disturbios" contra la sentencia del Tribunal Supremo.
La propuesta, sin embargo, no llegará ni a presentarse ya que se necesitan 27 diputados para empezar a articularse, y tanto Ciudadanos como el PSC ya lo han rechazado.
Desde Cs, la portavoz Lorena Roldán ha defendido que la ley electoral "hace imposible la suma" y ha emplazado a populares y socialistas a dar apoyo a la propuesta del líder de su partido en Madrid, Albert Rivera, que pide aplicar el 155 a Catalunya si no se acata la sentencia. Según Roldán, esta sería la solución para proteger la "libertad y los derecho de todos los catalanes".
La injusta ley electoral hace imposible esa suma. Lo que sí podemos y debemos hacer es proteger la libertad y los derechos de los catalanes con una negociación como la que ha propuesto hoy @Albert_Rivera para aplicar juntos la Constitución. Ahí siempre sumaremos. https://t.co/M7tVaDqIbq
— Lorena Roldán (@Lroldansu) September 16, 2019
Por otra parte, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha defendido que las mociones de censura "sólo se tienen que presentar cuando se pueden ganar" y que en este caso no suma, ya que se necesitarían los votos de los comunes y de la CUP. En la rueda de prensa de este lunes, también ha considerado que "lo que conviene, ante un gobierno muy dividido y muy inoperante, es convocar elecciones lo antes posible".