La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha vuelto a Catalunya este lunes después de casi seis años en el exilio. Ponsatí fue consellera de Educació en el Govern de Carles Puigdemont, cargo que mantuvo hasta su destitución después del referéndum del 1-O. Su papel fue clave a la hora de poner los centros escolares a disposición del operativo para que el referéndum se pudiera celebrar. La represión que se desencadenó después del 1-O por parte del estado español obligó Ponsatí a trasladarse al exilio al lado de Carles Puigdemont, Lluís Puig, Toni Comín y Meritxell Serret. Después de unos meses residiendo en Bruselas anunció que se trasladaba al Reino Unido para recuperar su posición como catedrática a la Universidad de Saint Andrews. En el 2019 formó parte de la lista de Junts en el Parlamento Europeo. En un primer momento, Ponsatí se quedó fuera de la Eurocámara, pero la salida del Reino Unido a causa del Brexit le permitió obtener un escaño. Después de la reforma del Código Penal, Ponsatí está acusada de un delito de desobediencia, que no implicaría penas de prisión. Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del retorno de Clara Ponsatí.
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre la detención de Clara Ponsatí, que ha quedado en libertad después de más de cuatro horas. Ahora, está citada para comparecer ante el juez Llarena el próximo 24 de abril en las 11.00 de la mañana.
El abogado escocés de Clara Ponsatí, Aamer Anwar, ha manifestado su alegría por su libertad.
So @ClaraPonsati has been released after 4 hours in custody, following her return to Barcelona- @boye_g presented a writ for illegal detention- she is to appear before Spanish Supreme Court on 24th April to face a charge of "Disobedience" for 2017 independence vote ✊🏾 https://t.co/1vDIk8vb38
— Aamer Anwar✊��������️����#BlackLivesMatter (@AamerAnwar) March 28, 2023
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha celebrado la puesta en libertad de Clara Ponsatí y ha recordado que "defender la independencia y dar voz a la ciudadanía nunca no puede ser delito". "Bienvenida a casa, consellera! Seguimos: ¡la lucha continúa!", ha añadido.
Defender la independencia y dar voz a la ciudadanía nunca no puede ser delito.
— xavier antich (@XavierAntich) March 28, 2023
¡Bien devuelta en casa, Consejera|Consellera @ClaraPonsati!
Seguimos: ¡la lucha continúa! pic.twitter.com/lGHdXi9kTB
Imágenes de Clara Ponsatí con Gonzalo Boye, después de quedar en libertad.

Quien fue conseller del Govern del 1 de octubre Josep Rull ha celebrado la puesta en libertad de Clara Ponsati: "Libre y digna".
Libre y digna. pic.twitter.com/Xc5Sxsj9ne
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) March 28, 2023
Imágenes de Clara Ponsatí después de quedar en libertad.
Video: Marc Ortín
El Consell de la República ha manifestado su alegría por|para la libertad de Clara Ponsatí.
���� La Consejera|Consellera @ClaraPonsati sale de la Ciutat de la Justícia.
— Consejo de la República Catalana (@ConsellRep) March 28, 2023
El juez le ha comunicado que está citada para declarar delante de Llarena el 24 de abril, encausada por desobediencia.
✊����La represión no se para, todo el suport!#PreparemNos pic.twitter.com/OI5wT1ZulS
Después de que Clara Ponsatí haya quedado en libertad después de más de cuatro horas, la CUP ha seguido pidiendo explicaciones: "¿Con qué directrices ha actuado Mossos? Las respuestas de Joan Ignasi Elena son insuficientes". "El silencio de Pere Aragonès es atronador. Hay que asumir responsabilidades", han añadido los anticapitalistas.
La eurodiputada @ClaraPonsati sale de Ciutat de la Justícia después de 4 horas sin orden de detención directa. ¿Con qué directrices ha actuado @mossos?
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) March 28, 2023
Las respuestas d'@joanignasielena sueño insuficientes
El silencio de @perearagones es atronador
Hay que asumir responsabilidades pic.twitter.com/jOXzWC3Fqy
Carles Puigdemont también ha celebrado la libertad de Clara Ponsatí: "Libre por Europa".
Lliure per Europa, @ClaraPonsati @JuntsEU https://t.co/YwoI04h2ZN
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) March 28, 2023
Clara Ponsatí ya ha abandonado la Ciutat de la Justícia. En las 23.15 ha subido en un coche y se ha marchado. Algunos asistentes a la protesta se han quedado y siguen haciendo cánticos independentistas.
Algunas de las organizaciones presentes en la Ciutat de la Justícia como Òmnium Cultural han celebrado que Clara Ponsatí haya quedado en libertad.
¡✊ @ClaraPonsati sale en libertad!
— Òmnium Cultural (@omnium) March 28, 2023
Ni las detenciones contra eurodiputados ni ninguna de las herramientas represivas del Estado nos paran. ¡Seguimos luchando por la independencia! pic.twitter.com/IvQxH83COY
Gonzalo Boye reconoce que no sabe por qué le ha costado tanto a Pablo Llarena decidir dejar en libertad a Clara Ponsatí. "No lo sabemos porque nunca en España, exceptuando Josep Costa y Clara Ponsatí, han sido detenidos por un delito que no tiene pena de prisión. (...) Una vez más, las cosas se han hecho como no se tendrían que haber hecho", ha dicho. Además, asegura que no han hecho ningún desafío a la justicia española: "Ha actuado como cree que tiene que actuar como eurodiputada que es".
El abogado Gonzalo Boye ha atendido los medios después de la puesta en libertad de Clara Ponsatí y ha denunciado que es una "detención que nunca se tendría que haber producido" porque tiene inmunidad — y por el delito de desobediencia nunca se ha pedido el levantamiento de esta inmunidad.
El juez Pablo Llarena ha fijado que Clara Ponsatí designe domicilio y teléfono donde pueda ser localizada y que comparezca delante del órgano judicial siempre que le pidan. También lo ha advertido que incumplir cualquiera de estas órdenes comportará "la modificación de su situación personal y la suya posible por la fuerza pública".
El juez Pablo Llarena ha citado a Clara Ponsatí el próximo 24 de abril a las 11.00 horas de la mañana en el Tribunal Supremo (Madrid) para comunicarle su procesamiento por un delito de desobediencia, tal como consta en el auto.
Clara Ponsatí sale de la Ciutat de la Justícia. Decenas y decenas de personas la reciben con aplausos. "Govern dimisión", gritan a algunos de los asistentes a la protesta.

El juez de guardia de Barcelona ha comunicado a Clara Ponsatí que queda en libertad, pero le ha notificado que tiene que comparecer ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en Madrid — para tomarle declaración como investigada por desobediencia al Tribunal Constitucional.
🔴 Clara Ponsatí queda en libertad, según ha sabido ElNacional.cat. Pronto se notificará de manera oficial y la eurodiputada saldrá de la Ciutat de la Justícia con el abogado Gonzalo Boye.
Medios internacionales como el alemán Der Spiegel se han hecho eco de la detención de Clara Ponsatí:
Clara Ponsatí war nur für wenige Stunden nach ihrer Rückkehr nach Barcelona auf freiem Fuß. Der ins Ausland geflohene Separatistenführer Puigdemont bezeichnete die Festnahme der EU-Parlamentarierin als illegal. https://t.co/bdHu4w3RdY
— SPIEGEL Ticker (@SPIEGEL_alles) March 28, 2023
Este es el correo que Clara Ponsatí ha hecho llegar a los eurodiputados: "Si estáis leyendo este correo, quiere decir que he sido ilegalmente detenida en Barcelona, en violación de mi inmunidad como miembro de este parlamento".

Este martes no se espera ninguna reacción oficial de la Eurocámara, que mañana celebrará un pleno ordinario en el Parlamento. En su reglamento, la cámara establece que los eurodiputados tienen derecho a asistir, como es el caso de Clara Ponsatí.
El Parlamento Europeo estudiará "las consideraciones jurídicas" relacionadas con la detención de la eurodiputada Clara Ponsatí y actuará "guiado por estas consideraciones", según han explicado a Elnacional.cat fuentes parlamentarias.
Declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich | VÍDEO
El abogado escocés de Clara Ponsatí, Aamer Anwar, ha afirmado este martes que con la detención de la suya representada, España demuestra que "todavía le tiene miedo". En un tuit en Twitter el letrado ha reflexionado que "en tiempo de miedo y violencia a menudo es difícil encontrar gente con el coraje para luchar por los derechos", y ha añadido que, en el caso de Catalunya, Ponsatí lo ha hecho. Por eso ha considerado que "arrestándola en su retorno a Barcelona, España demuestra que todavía le tiene miedo". El tuit está escrito en inglés, pero acaba con una frase en catalán: "Lucharemos hasta el final, y ganaremos".
In times of fear & violence it is often difficult to find people with the courage to fight for rights, but when it came to Catalonia @ClaraPonsati did so, by arresting her on her return to Barcelona, Spain shows they still fear her -Lluitarem fins al final, i guanyarem! ✊🏾🎗️ https://t.co/awuuY9X3pp
— Aamer Anwar✊��������️����#BlackLivesMatter (@AamerAnwar) March 28, 2023
El eurodiputado eslovaco Milan Brglez (socialdemócrata) ha asegurado que la detención de Clara Ponsatí "solo se tiene que llamar por su nombre": "Un ataque inaceptable a la inmunidad de un diputado al Parlamento Europeo y a la autoridad del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".
The arrest of MEP @ClaraPonsati, despite suspension of the waiver of immunity due to the judicial appeal, can only be called by its name. An unacceptable attack on the institute of immunity of a Member of the European Parliament and the authority of the European Court of Justice.
— Milan Brglez (@milan_brglez) March 28, 2023
La eurodiputada irlandesa Clare Daly (La Izquierda) se ha quedado "sorprendida" por la detención de su compañera Clara Ponsatí. "¿La Unión Europea permanecerá en silencio ante el desprecio de las autoridades españolas a la ley europea, a los tribunales europeos y a los derechos fundamentales? ¿España está exenta del estado de derecho? ¡Liberadla ahora!", ha expresado.
Shocked to hear of the arrest of my colleague @ClaraPonsati in Barcelona. Is the #EU going to stay silent in face of Spanish authorities' contempt for European law, European courts & fundamental rights? Is Spain exempt from Rule of Law? Release her now! https://t.co/cUXVGbBt5s
— Clare Daly (@ClareDalyMEP) March 28, 2023
Declaraciones de Dolors Feliu sobre la detención de Clara Ponsatí | VÍDEO
El PNV confía en la pronta puesta en libertad de Clara Ponsatí. "Acogemos con preocupación la noticia de la detención de la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí. La satisfactoria resolución del conflicto catalán no llegará de la judicialización de la política, sino desde el diálogo y la democracia", ha indicado la formación jeltzale en las redes sociales.

Dolors Feliu ha denunciado este martes desde el delante de la Ciutat de la Justícia la "pantomima" de detención "ilegal" de Clara Ponsatí. La presidenta del Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha destacado la "fortaleza" de la exconsellera y eurodiputada para volver del exilio directamente a Catalunya "sin pasar antes por Madrid a ver Llarena". Feliu ha subrayado que Ponsatí ha vuelto con la "legitimidad de formar parte del gobierno del 1-O y con la de eurodiputada", y ha esperado que sea dejada en libertad "porque tiene inmunidad parlamentaria". En opinión de la presidenta de la ANC, la detención por un delito que no comporta prisión es "todavía fruto del 1-O" y del "pensamiento independentista" de la exconsellera. Por todo ello, Feliu ha afirmado que la actitud de Ponsatí espolea el independentismo a culminar la independencia para "acabar con la represión" del estado español.
El responsable de Relaciones Institucionales del Consell de la República, Toni Castellà, ha criticado este martes la "detención ilegal" de Clara Ponsatí tras su regreso a Catalunya, decisión que cree que abre un conflicto entre España y la UE. "Ponsatí debe asistir mañana al pleno del Parlamento Europeo, tiene inmunidad de movilidad reconocida. El Estado ha cruzado una raya con la UE. Hasta ahora podíamos decir que había un conflicto entre España y Catalunya. A partir de hoy empieza un conflicto entre España y la UE. El conflicto ya no es entre Catalunya y España solo, es con la UE también", ha sostenido en declaraciones a los medios ante la Ciutat de la Justícia, donde sigue detenida a la espera de declarar. Por ello, ha exigido su puesta en libertad y ha avisado al Estado de que, "por más que se intente saltar la ley internacional, la ley de la UE y que aplique aquello de que no existe el estado de derecho si eres catalán e independentistas", seguirán adelante hasta lograr una Catalunya independiente.
El presidente de Òmnium Cultura, Xavier Antich, ha acusado este martes a la justicia española de "atentar contra la inmunidad" de Clara Ponsatí tras haber sido detenida por los Mossos d'Esquadra horas después de regresar a Catalunya. "Estamos ante la detención de una representante política escogida arbitrariamente, algo que es de una extraordinaria gravedad", ha sostenido en declaraciones a los medios ante la Ciutat de la Justicia, donde Ponsatí sigue detenida. Según Antich, se trata de un "ataque contra la libertad y contra la democracia por parte del Estado, que siendo el responsable de proteger los derechos fundamentales, sigue vulnerándolos de manera sistemática".
El diputado de la CUP Carles Riera exige la liberación inmediata de Clara Ponsatí | VÍDEO
La gente continúa concentrada delante de la Ciutat de la Justícia | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
🔴 Perplejidad en la defensa de Clara Ponsatí: presenta un Habeas Corpus por detención ilegal | Por Mayte Piulachs
Este es el comunicado entero del president de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre el retorno y detención de Clara Ponsatí.
Para acabar, el presidente de la Generalitat ha recordado que "poner las urnas no es ni será nunca delito" y que espera que Clara Ponsatí quede en libertad de manera inmediata. "Su detención es una evidencia más que estamos lejos de resolver el conflicto político con el Estado y que hace falta que todas las partes redoblen los esfuerzos con el fin de construir una solución política que ponga fin a la represión y que permita a la ciudadanía de Catalunya decidir en libertad el futuro político del país", ha concluido.
En el comunicado, Pere Aragonès ha asegurado que el Supremo y Llarena "evidencian sistemáticamente la falta de respeto hacia los principios democráticos básicos, como se demuestra con esta orden de detención". "Una detención que vulnera, además, sus derechos como europarlamentaria y pone de manifiesto que el estado español no respeta su inmunidad", ha añadido.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha roto el silencio sobre la detención de Clara Ponsatí casi tres horas más tarde y ha recordado que "hace evidente una vez más que la represión contra el independentismo continúa y se sigue laminando la calidad del sistema democrático".
El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha afirmado que ve una mala noticia para la desjudicialización del conflicto entre Catalunya y el resto de España que el juez instructor del procés, Pablo Llarena, "menosprecie" la inmunidad de la eurodiputada Clara Ponsatí con su detención. "Es una mala noticia para la desjudicialización del conflicto que Llarena menosprecie la inmunidad parlamentaria de Clara Ponsatí reconocida de forma provisional por Luxemburgo hace un año. Una vez derogada la sedición, debería quedar en libertad en las próximas horas", ha dicho en Twitter.
És una mala notícia per la desjudicialització del conflicte que Llarena menyspreï la immunitat parlamentària de Clara Ponsatí reconeguda de forma provisional per Luxemburg fa un any. Un cop derogada la sedició, hauria de quedar en llibertat en les properes hores.
— Jaume Asens (@Jaumeasens) March 28, 2023
Ignacio Garriga ha acusado a Clara Ponsatí de "cobarde" por haber vuelto a Catalunya después de cinco años y cinco meses en el exilio "con un Código Penal hecho a medida". El secretario general de Vox ha escrito a Twitter: "Vuelve con un Código Penal hecho a medida: aparte de delincuente, cobarde". Y ha añadido: "Ni todo el victimismo separatista podrá ocultar los graves delitos que cometieron contra su pueblo", en relación a los líderes independentistas como la misma Ponsatí.

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha asistido a la concentración de la Ciutat de la Justícia y ha denunciado que se trata de "una detención que atenta muy directamente contra la inmunidad de una europarlamentaria".
El líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, ha acusado a Clara Ponsatí de pactar con Pedro Sánchez "su retorno en cómodos plazos". "Sí, la misma que hace un llamamiento a los jóvenes catalanes al martirio por la patria", añade.
Estoy convencido de que Clara Ponsatí (sí, la misma que llama a los jóvenes catalanes al martirio por la patria) ha pactado con Sánchez su retorno en cómodos plazos.
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) March 28, 2023
Hasta once furgones de Mossos d'Esquadra se concentran en la rotonda de la plaza Cerdà, al lado de la Ciutat de la Justícia — donde centenares de personas se concentran contra la detención de Clara Ponsatí.

Oriol Junqueras exige la libertad de Clara Ponsatí | VÍDEO
🤫🤫 Silencio de la Eurocámara con Ponsatí, que comunica a los eurodiputados su detención "ilegal" | Por John McAulay
El senador de Junts Josep Lluís Cleries ha dicho al Senado que "la detención de Clara Ponsatí es ilegal por el hecho de ser eurodiputada".
La defensa de Clara Ponsatí presenta el habeas corpus, después de más de dos horas de la detención por parte de los Mossos en la plaza de la Catedral en Barcelona.
Cortan Gran Via delante de la Ciutat de la Justícia | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
"Ha sido detenida por una orden judicial por desobediencia. Los Mossos han actuado bajo las órdenes de los jueces, porque son policía judicial. Por orden de la justicia, se ha trasladado Ponsatí al juzgado", ha dicho el conseller Joan Ignasi Elena en poco más de un minuto de declaración.
🔴 Comparece el ministro de Interior, Joan Ignasi Elena, por la detención de Clara Ponsatí.
Dos horas después de ser detenida, Clara Ponsatí y su abogado Gonzalo Boye esperan que el juez Llarena dé instrucciones al juez de guardia de Barcelona. Nadie les comunica nada.
Más de 250 personas han cortado a las 19.45 horas de este martes la Gran Via, a la altura de la Ciutat de la Justicia, en apoyo a Clara Ponsatí, que está en sus instalaciones tras ser detenida por los Mossos d'Esquadra tras regresar a Catalunya. Els manifestantes, algunos de los cuales con 'esteladas' en mano, han cortado la Gran Via al grito de "Libertad Clara Ponsatí" e "Independencia". El secretario general de Junts, Jordi Turull; el líder del partido en el Parlament, Albert Batet; el portavoz de Junts, Josep Rius, y los diputados de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant y Carles Riera son algunos de los dirigentes políticos que también se han desplazado hasta la Ciutat de la Justícia tras la detención de Ponsatí.
El diputado de la CUP Carles Riera ha criticado que "los Mossos vulneran la inmunidad parlamentaria de Clara Ponsatí y la detienen a las órdenes de Llarena". "Pere Aragonès y Joan Ignasi Elena, ¿asumiréis responsabilidades y revertiréis esta vulneración de derechos democráticos?", pregunta al Govern.
Los @mossos vulneran la inmunidad parlamentaria de @ClaraPonsati y la detienen a las órdenes de Llarena. ¿@perearagones y @joanignasielena asumiréis responsabilidades y revertiréis esta vulneración de derechos democráticos? @ClaraPonsati Solidaridad
— Carles Riera (@carlesral) March 28, 2023
En unos minutos comparece el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, por la detención de Clara Ponsatí por parte de los Mossos d'Esquadra. La comparecencia será sin preguntas.
Imágenes del ambiente en la Ciutat de la Justícia, donde centenares de personas protestan contra la detención de Clara Ponsatí.

Sobre el retorno y la detención de Clara Ponsatí, el PSC ha dicho que "nadie está por encima de la ley en un estado de derecho". "La justicia es igual para todo el mundo y se ha actuado de la misma manera que se haría con cualquier ciudadano que no comparece ante un juez", ha añadido.
Las declaraciones de Oriol Junqueras sobre el retorno y la detención de Clara Ponsatí:
����[VÍDEO] Oriol @junqueras sobre el retorno de la consejera|consellera Clara Ponsatí: "Celebramos su retorno. Trabajamos por ����️ la amnistía de todos los represaliados. Y exigimos su puesta en libertad inmediata, le recordamos al Estado que tiene que cumplir con las normativas internacionales" pic.twitter.com/vSvl7qcG1o
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) March 28, 2023
Ante la concentración de centenares de personas en la Ciutat de la Justícia, las autoridades han cortado la Gran Vía.
La Assemblea ha convocado concentraciones por todo el territorio. "A las 20.00 horas, todo el mundo ante los ayuntamientos de cada pueblo y ciudad. ¡Demos apoyo a Clara Ponsatí y defendamos su libertad! ¡Independencia ya!", dice la convocatoria.
Declaraciones de Carles Puigdemont sobre la detención de Clara Ponsatí | VÍDEO
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha dado la "bienvenida" a la Clara Ponsatí y ha mostrado su deseo de que a su vuelta le siga la de otros dirigentes independentistas que continúan fuera de España. También ha reconocido que "no sabía nada" de que la también eurodiputada estuviera pensando en volver a España. "Ojalá sea la primera de muchos y muchas que aún están en el exilio", ha dicho Rufián.
El Gobierno considera que Clara Ponsatí ha ofrecido "un espectáculo" con su retorno y la detención por parte de los Mossos d'Esquadra. Fuentes de La Moncloa recuerdan que las acusaciones contra Ponsatí son las mismas que pesan contra Meritxell Serret y Anna Gabriel, que optaron por declarar voluntariamente ante el juez Pablo Llarena y están "tranquilamente en la calle", porque el delito de desobediencia no comporta prisión. En todo caso, apuntan, el retorno de Ponsatí hace evidente que "el procés tal como lo entendimos en el 2017 se ha acabado". "Hoy el independentismo está dividido y Catalunya y España están en una nueva etapa", porque "cuando gobernaba el PP huían, y ahora vuelven y rinden cuentas ante la justicia".
Centenares de personas se acumulan en la Ciutat de la Justícia por la detención de Clara Ponsatí | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
El president Quim Torra exige al president de la Generalitat, Pere Aragonès, que comparezca por la detención de Clara Ponsatí. "Es un día para una declaración institucional del president de la Generalitat de apoyo a la consellera Ponsatí", ha expresado.
Es un día para|por una declaración institucional del Presidente de la Generalitat de apoyo|soporte a la Consejera|Consellera Ponsatí.
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) March 28, 2023
En la Ciutat de la Justícia también hay representantes de la CUP, como Eulàlia Reguant.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, a la Ciutat de la Justícia por la detención de Clara Ponsatí. "Para nosotros es una detención ilegal, cuando ella es eurodiputada y llevaba la credencial. Es un abuso de poder y estamos aquí para reclamar su libertad inmediata", dice al programa Planta Baixa de TV3. También pide explicaciones al conseller Joan Ignasi Elena, que comparecerá a las 20.00 horas.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ya ha sido informada de la detención de la eurodiputada Clara Ponsatí. De momento, la Eurocámara no se ha pronunciado sobre los hechos.
La eurodiputada de ERC Diana Riba ha dado la bienvenida a Clara Ponsatí y ha hecho un toque de atención a la Eurocámara. "Hay que hacer un llamamiento a la institución del Parlamento Europeo y a su presidenta a fin de que se respeten todos sus derechos como miembro de la Eurocámara. Por todas partes y sin excepciones", ha manifestado.

Habla el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que celebra el retorno de Clara Ponsatí y asegura que ha sido gracias a la derogación del delito de sedición. "Exigimos su puesta en libertad", añade, sobre su detención. En cambio, evita hablar sobre las críticas de Ponsatí a la consellera Meritxell Serret.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, comparecerá a las 20.00 horas para hablar de la detención de Clara Ponsatí. La comparecencia será sin preguntas.
El líder de Ciudadanos en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha aprovechado el retorno de Clara Ponsatí para cargar contra "la despenalización de la sedición de ERC y (Pedro) Sánchez" — por la cual "Ponsatí solo será juzgada por desobediencia". "Gracias a Sánchez y al PSC, los frikis totalitarios vuelven como héroes y los ciudadanos normales, siempre pagar y sufrir. Ciuadanos lo denuncia y por eso molestamos", expresa en Twitter.

La eurodiputada Clara Ponsatí, con su abogado Gonzalo Boye, espera en la Ciutat de la Justícia que el juez de guardia le notifique una resolución de Pablo Llarena.
La CUP se ha sumado a las convocatorias de Alerta Solidària, Òmnium Cultural, la Assemblea y el Consell de la República.
���� Todo el Mundo en la Ciutat de la Justícia en apoyo|soporte a Clara Ponsatí
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) March 28, 2023
�������� Nos sumamos a la convocatoria de @AlertaSolidaria , @omnium y el @assemblea pic.twitter.com/jPahRlFkZY
Una delegación de Junts ya está en la Ciutat de la Justícia. Jordi Turull, Albert Batet, Josep Rius... "Estamos ante la Ciutat de la Justícia para exigir la libertad inmediata de la consellera Clara Ponsatí, injustamente detenida", dice el tuit de la formación independentista.
‼️ Somos delante de la Ciutat de la Justícia para exigir la libertad inmediata de la consejera|consellera @ClaraPonsati, injustamente detenida. pic.twitter.com/keSMfh4p66
— Junts per Catalunya���� (@JuntsXCat) March 28, 2023
La Asamblea también ha convocado protestas por la detención: "Hoy tenemos que apoyar a la consellera Clara Ponsatí. Ella nunca se ha arrodillado: nosotros tampoco lo haremos. Queremos estar con ella para hacer frente en el Estado represor. Todo el mundo en la Ciutat de la Justícia".
⬛️⬜️⚠️ Hoy tenemos que apoyar a la consejera|consellera @ClaraPonsati. Ella nunca se ha arrodillado: nosotros tampoco lo haremos. Queremos estar con ella para hacer frente en el Estado represor. ¡Todo el mundo en la Ciutat de la Justícia!
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) March 28, 2023
Clara Ponsatí ya ha llegado a la Ciutat de la Justícia, donde ya se está congregando gente para protestar contra la detención de la eurodiputada.
Òmnium Cultural también ha convocado una concentración unitaria inmediata a la Ciutat de la Justícia para mostrar todo el apoyo a la consellera Clara Ponsatí ante su detención.
❗️ Convoquem una concentració unitària immediata a la Ciutat de la Justícia per mostrar tot el suport a la consellera @ClaraPonsati davant la seva detenció
— Òmnium Cultural (@omnium) March 28, 2023
Clara llibertat! 📢
El Consell de la República ha convocado una protesta contra la detención de Clara Ponsatí: "Todo el mundo ahora mismo cabe en la Ciutat de la Justícia. Movilicémonos para denunciar la detención ilegal de la consellera a Clara Ponsatí y darle todo el apoyo".
¡����Convocatòria!
— Consejo de la República Catalana (@ConsellRep) March 28, 2023
¡����Tothom ahora mismo cabe en la Ciutat de la Justícia!
����Mobilitzem-nos para denunciar la detención ilegal de la consejera|consellera @ClaraPonsati y darle todo el suport.#PreparemNos @NoSurrender pic.twitter.com/Jd8bNVmZfJ
Desde Bruselas, Carles Puigdemont se ha dirigido a los medios de comunicación y ha exigido a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que actúe contra la detención de Clara Ponsatí porque tiene que proteger sus derechos como eurodiputada a pesar de tener inmunidad.
El líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, ha hablado sobre la detención de Clara Ponsatí y ha dicho "ahora es la hora del estado de derecho". "Que la justicia haga su trabajo", ha añadido.
Desde Bruselas, Toni Comín asegura ante los medios de comunicación que tiene una "alegría muy fuerte" para que Clara Ponsatí haya podido volver a Catalunya. "En estos momentos, no es libre. Lo tenemos que decir desde el Parlamento Europeo. Es una detención ilegal, la inmunidad nunca fue levantada", denuncia.
Así han detenido a Clara Ponsatí | VÍDEO
Vídeo Marco Ortín
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha exigido la libertad de Clara Ponsatí.
#LlibertatClaraPonsatí !! pic.twitter.com/8MUd3qvjr1
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) March 28, 2023
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha lamentado la detención de Clara Ponsatí — a pesar de su inmunidad. "España demuestra, una vez más, su gran respeto por las instituciones democráticas y europeas", ha ironizado.
Acaban de detener la consejera|consellera y eurodiputada @ClaraPonsati. España demuestra, una vez más, su gran respeto por las instituciones democráticas y europeas.
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) March 28, 2023
¡Libertad! pic.twitter.com/j0jhoVdJyi
En la rueda de prensa, Clara Ponsatí había dicho: "No tengo nada de ganas de ser encarcelada" | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Clara Ponsatí, momentos antes de la detención | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Clara Ponsatí llegará pronto a la Ciutat de la Justícia, donde el juez de guardia le notificará la orden de detención del juez Pablo Llarena. Lo más probable es que la deje en libertad para que comparezca en el Tribunal Supremo, pero si no hace caso es posible que la detengan por enviarla a Madrid.
La organización antirrepresiva de la Esquerra Independentista, Alerta Solidària, ya ha advertido que puede haber protestas: "Atentas a las convocatorias".
¡⚠️ Atentas a las convocatorias! https://t.co/UrrTm1gXhm
— Alerta Solidaria (@AlertaSolidaria) March 28, 2023
El presidente Carles Puigdemont ya ha reaccionado a la detención y ha asegurado que es "ilegal" — ya que es eurodiputada y tiene inmunidad. "Pero en España el estado de derecho importa más bien poco. Ánimos, Clara Ponsatí", ha dicho.
La detención es ilegal. Pero en España el estado de derecho importa más bien poco.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) March 28, 2023
¡Ánimos, @ClaraPonsati! https://t.co/TvpOz3Gkdb
La misma Clara Ponsatí ha compartido en Twitter el momento de la detención. Los Mossos d'Esquadra la conducen en los juzgados de guardia de Barcelona, en la Ciutat de la Justícia.
Els mossos d'esquadra em detenen il·legalment a Barcelona pic.twitter.com/nCPQWCVGqB
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) March 28, 2023
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, también había mostrado su alegría por el retorno de Clara Ponsatí: "¡Bienvenida, consellera! La lucha del exilio es ejemplo de dignidad y coraje contra la persecución ignominiosa del estado español. Cinco años después, la lucha continúa: por los más de 4.200 represaliados. ¡Por la independencia!".

Antes de la detención, la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, había celebrado el retorno de Clara Ponsatí. "¡Bienvenida a tu casa! Un ejemplo de valentía y resiliencia, tu coraje es contagioso. ¡Un fuerte abrazo!", había escrito en Twitter.
¡Bienvenida a tu casa! Un ejemplo de valentía y resiliencia, tu coraje es contagioso. ¡Un fuerte abrazo! https://t.co/agQf7L2Q4T
— Dolors Feliu (@DolorsFeliu) March 28, 2023
El momento de la detención de Clara Ponsatí, cuando el agente la ha hecho subir al coche | VÍDEO
Vídeo: Pedro Ruiz
El agente de Mossos sube a Clara Ponsatí a un coche de la policía. "Señora Ponsatí, entramos por aquí, por favor," dice. Todos los manifestantes protestan contra la detención: "¡Vergüenza!". La eurodiputada ha sido detenida.
🔴 Un agente de Mossos detiene a Clara Ponsatí. "Si es tan amable de acompañarme...", dice el agente mientras muestra la placa. La eurodiputada muestra su credencial del Parlamento Europeo e insiste en el hecho de que tiene inmunidad. Los hechos se han producido en la plaza de la Catedral.
El presidente de ERC y miembro del Gobierno del 1 de octubre, Oriol Junqueras, ha celebrado "personalmente" que Clara Ponsatí pueda volver a Catalunya. "¡En la defensa de nuestros derechos civiles y políticos, para combatir la represión, y por el derecho a la autodeterminación, sigamos!", ha añadido.

El eurodiputado Toni Comín ha celebrado el retorno de Clara Ponsatí, su "hermana de exilio". "Me hace un salto al corazón saberte en casa, de donde nunca te habrías tenido que marchar, y que ya te puedes reencontrar con tu familia y tus amigos allí", ha expresado. Y ha añadido: "Gracias para seguir desde Catalunya la lucha que hemos estado haciendo juntos estos años desde el exilio".
Querida @ClaraPonsati, hermana de exilio, me da un bote en el corazón|coro de saberte en casa, de donde nunca te habrías tenido que marchar, y que ya te puedes reencontrar con tu familia y tus amigos allí.
— Toni Comín (@toni_comin) March 28, 2023
Y gracias para seguir desde Catalunya la lucha q hemos estado haciendo juntos estos años desde el exilio.
La eurodiputada Clara Ponsatí se dirige al Born, donde Junts tiene la oficina europarlamentaria. Se mantiene la comitiva de periodistas y manifestantes, sin ningún policía — de momento.
Ponsatí está ahora mismo andando por plaza Catalunya, acompañada de su abogado Gonzalo Boye. Lo hace rodeada de periodistas y manifestantes independentistas.
"El objeto de esta rueda de prensa es presentar la web estatdedret.cat" | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Clara Ponsatí sale del Col·legi de Periodistes, donde ha hecho la rueda de prensa. Una decena de personas se han acercado para celebrar su retorno, con esteladas. "¡Clara! ¡Clara!", gritan las personas que se han acercado. La eurodiputada avanza calle abajo hacia plaza Catalunya, al lado de Gonzalo Boye. El objetivo de Ponsatí era "caminar hasta el Born".
"No he venido a hacer ningún pacto con el Estado" | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
"Soy eurodiputada y tengo inmunidad en toda la Unión Europea" | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha expresado su alegría por el retorno de Clara Ponsatí a su "querida Barcelona". "Gracias por las palabras, por el compromiso y por el ejemplo. Y gracias por no pasar por Madrid a entregarte voluntariamente, y ayudar a reforzar nuestro compromiso por la independencia de Catalunya. ¡Nos vemos en el pleno del Parlamento Europeo!", ha manifestado en Twitter.
Bentornada en casa @ClaraPonsati, a tu querida Barcelona. Gracias por|para las palabras, por|para el compromiso y por|para el ejemplo.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) March 28, 2023
Y gracias para no pasar para|por Madrid en lliurar-té voluntariamente, y ayudar a reforzar nuestro compromiso por|para la independencia de Catalunya.
Nos vemos al pleno del...
🔴 Los Mossos d'Esquadra detendrán a la eurodiputada Clara Ponsatí | Por Guillem RS
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha celebrado el retorno de Clara Ponsatí: "Bienvenida a casa. ¡Siempre en la defensa de los derechos y las libertades para todo el mundo!".

Desde el Govern, la consellera Laura Vilagrà ha dedicado unas palabras a la eurodiputada Clara Ponsatí: "Bienvenida, consellera".

Más reacciones al retorno de Clara Ponsatí. Por parte de la CUP, el diputado Xavier Pellicer le ha dado la "bienvenida" y "todo el apoyo como persona represaliada y exiliada". "Pelota en el tejado del Estado. Mostraremos todo el apoyo a Ponsatí. Ante cualquier intento del Estado de represaliarla, allí estaremos", ha dicho.
🔴 Acaba la rueda de prensa de Clara Ponsatí, para explicar su retorno del exilio después de cinco años.
Mientras Clara Ponsatí explica su retorno en una rueda de prensa, el ministro Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que "se adoptarán las medidas que sean oportunas" y "siempre manteniendo el criterio que establezca la autoridad judicial a las fuerzas y cuerpos de seguridad". Marlaska ha añadido que "será la autoridad judicial quien establezca los criterios de actuación en todo momento". "Y evidentemente las fuerzas de seguridad actúan como policía judicial bajo órdenes de esta", ha dicho.
"Me tomo la democracia no como un pretexto, sino como un deber" | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
"Meritxell Serret se presentó voluntariamente y esto se utiliza en los escritos del juez Llarena, sobre lo que se ha hecho bajo su jurisprudencia. Un tipo de retorno u otro tiene grandes consecuencias. Serret va paseando por el mundo y pone la bandera española más grande que la catalana. Hay una cierta inconsistencia que yo no comparto. Es conocido desde hace tiempo que no comparto lo que hace el Govern, es una herramienta de la ocupación española".
"Había compartido la noticia de mi vuelta con un círculo muy pequeño de mis colaboradores y mi familia".
"Me dije a mí misma que no permitiría que el Estado me atrapara sin plantar cara" | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
"La intensidad de la persecución personalizada en mi caso ha disminuido, pero no pasa el mismo con Puigdemont, Comín y Puig. (...) Mi vuelta va relacionada con el hecho de que la persecución es por desobediencia y no comporta prisión. No tengo nada de ganas de ser encarcelada".
Interviene ahora a Gonzalo Boye: "Es el día del retorno de Clara, no de la resurrección del juez Llarena. No improvisamos". ¿Pero qué querría hacer este martes Clara Ponsatí? "Querría pasear hasta el Born", reconoce la eurodiputada.
"Si está la detención, cuando sea la detención, ya veremos cómo reaccionamos. Sería una detención para tomarme declaración, no para encarcelarme".
"Mientras sea eurodiputada, mi dedicación principal será Bruselas y Estrasburgo. Serán mi residencia. Pero Barcelona es mi ciudad, me la quiero y estaré en Barcelona de forma frecuente y regular".
"No reconocemos la competencia del juez Pablo Llarena", dice Clara Ponsatí, para explicar por qué no se ha presentado ante la justicia. ¿Y por qué este martes? "Es un día que iba bien", bromea.
"¿Qué pasaría en el caso de una hipotética detención? No me atrevo a hacer pronósticos. Eso lo tendrá que explicar el juez Pablo Llarena, que ha tenido cinco años y cinco meses para citarme a declarar por el supuesto delito de sedición. No lo ha hecho".
La web estatdedret.cat recoge las vulneraciones de derechos a Catalunya, como una especie de inventario. Hay una cronología completa desde el 2003 y hasta el 2023. "Queremos que la gente la utilice y que sea de utilidad para denunciar la represión", dice el compañero de Clara Ponsatí.
"La detención que pesa sobre mí es ilegal. Soy eurodiputada y tengo inmunidad. Pero tanto se los da y eso es una vulneración más. Si me detienen, tendrán que atender a las consecuencias. Agotaré todas las vías legales y mantendré mis derechos ante los tribunales europeos", concluye Clara Ponsatí. Ahora, turno de preguntas.
"Quiero presentar el proyecto estatdedret.cat. ¿Por qué? Porque cada año la CE hace un informe de vulneraciones de derechos, pero España nunca dice nada sobre los catalanes. Este inventario está pensado para ponerlo más difícil. Es una web en catalán y en inglés, donde se pueden enviar casos de vulneración".
"Hoy hay una orden de detención contra mí, porque me tomo la democracia como un deber. Quiero dejar claro que la persecución no es contra mí personalmente, sino contra el país entero. No he venido a hacer ningún pacto con el Estado".
"Hoy hace cinco años que la policía escocesa me detuvo a petición de España, pero no han salido adelante. La represión ha sido persistente, ha erosionado la influencia española en Europa".
🔴 Empieza la rueda de prensa de Clara Ponsatí, para explicar su retorno del exilio. En la sala hay personas como Gonzalo Boye o Laura Borràs. "Hoy hace cinco años y cinco meses exactos que me marché al exilio", dice.
El momento que Clara Ponsatí llega al lugar donde pronto ofrecerá na rueda de prensa para explicar su retorno del exilio | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
El exconseller Josep Rull, del Govern del 1 de octubre y encarcelado por la celebración del referéndum, ha celebrado que Clara Ponsatí haya vuelto del exilio. "¡Bienvenida a casa, consellera!", ha dicho en un mensaje de Twitter.

Quien fue presidenta del Parlament durante el 1 de octubre, Carme Forcadell, ha mostrado su apoyo a Clara Ponsatí. "Bienvenida a tu casa, a tu país. A tu lado, consellera", ha expresado en un tuit.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha celebrado el retorno de Clara Ponsatí: "¡Bienvenida, consellera!".

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha sido de las primeras personas a expresar "su pleno apoyo a la consellera Clara Ponsatí en su decisión de volver a Catalunya, enmarcada en el ámbito de la confrontación inteligente". "Nos ponemos a su disposición para todo lo que necesite", añade el tuit de la formación.
Con la derogación del delito de sedición, Clara Ponsatí está procesada solo por un delito de desobediencia y la orden de detención contra ella se limita a hacer efectiva la obligación de comparecer a declarar. Pero la eurodiputada se ha limitado a aparecer en Barcelona, no ante el Tribunal Supremo.
La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha vuelto este lunes a Barcelona, según ha podido saber ElNacional.cat. Así, pone fin al exilio que inició en octubre de 2017 y que la ha llevado a vivir estos años en Escocia y Bruselas.
Buenas tardes. Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del retorno de Clara Ponsatí, después de casi seis años de exilio.