La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido desde Glasgow, donde se celebra la 26.ª Conferencia Mundial por el Clima, que seguirá desplegando las superilles", "ampliando los carriles bici y apostando por el transporte público". En declaraciones a los medios después de un encuentro con la red mundial de ciudades C40, Colau ha reivindicado que "Barcelona está abriendo camino en muchos temas" en el ámbito climático y que el modelo de la superilla es "referencia".

Sin embargo, ha exigido a las otras administraciones del estado como el Gobierno y el ejecutivo español que apuesten por infraestructuras que "realmente necesita la mayoría de la población", es decir, "Rodalies, los trenes y el transporte público, no una ampliación del aeropuerto".

Crítica a la ampliación del aeropuerto

De esta manera, la alcaldesa ha aprovechado también para criticar la apuesta del Gobierno de invertir 1.700 millones en el aeródromo del Prat, la cual, finalmente, resultó fallida después de que fuera suspendida por el gobierno central.

 

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau en una atención a los medios en el ayuntamiento de Glasgow coincidiendo con la cumbre de la 26.ª Conferencia Mundial por el Clima (COP26), Escocia / ACN

 

El alcalde de Londres Sadiq Khan y la alcaldesa de París Anne Hidalgo también han reivindicado la coordinación de las grandes ciudades para abordar la crisis climática y han insistido en pedir más recursos para actuar.

Aumentar un 50% la contribución al fondo climático

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes delante de la COP26 el compromiso del Estado de aumentar un 50% la aportación al Fondo Verde del Clima hasta llegar a los 1.350 millones de euros anuales a partir del 2025 (más de 1.560 millones de dólares al cambio actual). Este fondo se nutre de aportaciones a los países en desarrollo por parte de los más industrializados para ayudarlos a adoptar medidas que favorezcan la lucha contra el cambio climático, y el compromiso de la comunidad internacional es destinar anualmente a este objetivo 100.000 millones de dólares (alguna cosa más de 86.000 millones de euros).

Sánchez ha sido el primero de los líderes asistentes a la cumbre a intervenir ante el plenario después de la sesión inaugural de este acontecimiento y lanzó un mensaje a la comunidad internacional pidiendo más ambición para conseguir las metas ante el cambio climático.

 

Alcaldes de la red de ciudades C40 con la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, el alcalde de Londres Sadiq Khan y la alcaldesa de París Anne Hidalgo coincidiendo con la cumbre de la COP26 en Glasgow, Escocia / ACN