El Col·legi de Metges de Barcelona ha pedido que las personas en cuarentena por la Covid no vayan a votar presencialmente en las elecciones catalanas del 14-F, y que lo puedan hacer por correo. "Por razones de salud pública, las personas en cuarentena (infectadas por el virus SARS-CoV-2 o contacto estrecho) no tendrían que salir de casa. Pedimos a las autoridades que dispongan los instrumentos necesarios para que estas personas puedan ejercer el derecho al voto en un periodo extraordinario de voto por correo", ha indicado.
La posición del Col·legi de Metges coincide con la del epidemiólogo Oriol Medio, que llevó ante la Junta Electoral (JEC) que los positivos de Covid no pudieran votar presencialmente. La JEC, sin embargo, ha denegado hoy esta petición con el argumento de que "tanto la administración electoral como las autoridades sanitarias del proceso electoral han adoptado un conjunto de medidas para facilitar el voto no presencial, por una parte, y para garantizar la seguridad en los colegios electorales, de la otra." En este sentido, la JEC subraya que "se han ampliado y buscado locales electorales idóneos desde la perspectiva sanitaria", y que se han tomado medidas de protección para las personas que intervienen en los actos de votación y escrutinio.
La JEC hace suyos los argumentos del TSJC, y asegura que "el riesgo de contagio no es mayor que el de cualquier otra actividad no esencial permitida" en Catalunya, y "más todavía con las medidas adoptadas". Rechaza examinar la "corrección científica" del protocolo porque asegura que no le corresponde.
����Davant la celebración de la jornada electoral del #14F, el #CCMC hace pública su posición sobre medidas de prevención que tienen que mantener los ciudadanos y sobre la protección que tiene que hacer efectiva a la administración. Abrimos fil����
— Colegio Médicos BCN (@COMBarcelona) February 4, 2021
➡️Demanem a las autoridades que dispongan los instrumentos necesarios para que estas personas puedan ejercer el derecho al voto en un periodo extraordinario de voto por correo ✉️����
— Colegio Médicos BCN (@COMBarcelona) February 4, 2021
➡️Demanem a las autoridades que han aprobado el protocolo de medidas de seguridad y a todos aquellos que tendrán que aplicarlo que divulguen de manera clara entre la ciudadanía las medidas y que pongan los medios necesarios para proteger a todos los participantes #14F
— Colegio Médicos BCN (@COMBarcelona) February 4, 2021
Por su parte, el Col·legi de Metges también ha pedido a los ciudadanos en general, que tomen las máximas medidas antes de las elecciones para ir rebajando los contagios.
"Recomendamos a la población que extreme el cumplimiento de las medidas preventivas (distancia, mascarilla, interacción limitada) en los días previos al 14-F, con el fin de seguir rebajando el riesgo de contagio y ejercer con el mínimo riesgo posible el derecho al voto presencial. Pedimos a las autoridades que han aprobado el protocolo de medidas de seguridad y a todos aquellos que tendrán que aplicarlo, que divulguen de manera clara entre la ciudadanía las medidas y que pongan los medios necesarios para proteger todos los participantes", ha manifestado.